5 extensiones de Google Chrome para incrementar la productividad del teletrabajo

Tener el conocimiento sobre las extensiones de Google en estos tiempos de teletrabajo es necesario, porque estas son herramientas útiles para facilitar las labores desde casa. Aunque el teletrabajo ya se practicaba desde hace algunos años, en la actualidad cobró mayor interés por la pandemia.

Toda esta aceleración de trabajar de forma remota puede que mantenga en las desactualizaciones a muchos. La mejor forma de adaptarse es introducir herramientas que potencien el trabajo como las extensiones de Google Chrome. Para acceder a estas debes ingresar a Chrome Web Store, donde se encuentran reunidas todas las extensiones existentes. Algunas de las más utilizadas son las siguientes:

Click&Clean

Esta herramienta sirve para mejorar el rendimiento del ordenador porque evita estar eliminando manualmente el historial de visitas, descargas, cookies, cachés entre otros. También analiza el equipo en búsqueda de virus y chequea el disco duro en busca de aplicaciones que no se usan con frecuencia.

FlowKrypt

Es una aplicación ideal para resguardar la seguridad a la hora de enviar correos a  cualquier destinatario. Esta extensión permite crear correos con cifrado end-to-end desde Gmail con claves PGP, debido a que la  información digital es cada vez más valiosa y debe ser protegida. Tanto así que en México  estudian la posibilidad de crear una “Ley General de Ciberseguridad”.

Alonso Fernández de ComparaHosting.com, explicó que “los delitos informáticos en México se incrementaron durante la pandemia, debido a que los hackers aprovecharon el confinamiento. En el registro más reciente de abril al menos hubo tres mil 400 ciberataques por día en el país azteca, que involucró la infección de computadoras y teléfonos, mediante correos maliciosos y amenazas en sitios web”.

Se deben tomar precauciones al momento de usar las extensiones, ya que pueden ser un foco de entrada de malware que pone en riesgo nuestra seguridad y privacidad. Lo más recomendable es que los usuarios instalen los complementos desde la tienda oficial del navegador, porque esto podría minimizar en gran medida los riesgos de seguridad.

Traductor de Google

El mundialmente traductor de Google tiene la capacidad adaptar textos hasta en 103 idiomas distintos mediante una interfaz sencilla. Con la aplicación podrás ingresar a cualquier página en el mundo con un idioma distinto al que hablas y traducirla en cuestión de minutos.

To Do List

Si eres de las personas que prefiere tener todas las asignaciones pendientes en orden entonces debes utilizar To Do List. Esta herramienta permite crear listas de tareas incluso es posible compartir listas y añadir tareas sin necesidad de tener que abrir pestañas o aplicaciones en dispositivos separados.

Qlearly

Si deseas mayor organización Qlearly es la opción ideal porque tiene un complemento que permite unificar tus páginas favoritas y pestañas que tengas abiertas, con la finalidad de ordenar mientras utilizas el buscador. De esta manera, toda la información queda proyectada en un muro virtual con columnas y tablas para trabajar de manera cómoda.

Stayfocusd

Esta herramienta es la que necesitas si sueles vivir distraído durante las horas de trabajo. Mediante Stayfocusd tienes la posibilidad de fijar límites de tiempo para determinadas páginas, así como las redes sociales Facebook, Instagram o YouTube, que pueden ser un foco de distracción durante nuestro tiempo laboral productivo.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escanea el código