El social media puede llegar a ser muy complicado cuando no se comprenden bien los términos que forman parte de este amplio mundo. Ya no se trata solo de entender las palabras utilizadas en marketing sino que se suman muchísimas que conforman el universo digital.
Para los que somos de habla hispana puede llegar a ser confuso porque hay muchos términos que no tienen traducción precisa al español, revisemos algunos de ellos que son utilizados con muchísima frecuencia:
Índice del contenido
Engagement
la palabra más cercana con la que lo podemos asociar es compromiso, y tal y como lo es un compromiso tradicional, el engagement en social media es una relación de confianza con el consumidor en la cual los dos interactúan de forma activa. Se trata de reciprocidad con el consumidor. Se dice que se ha generado engagement cuando se logra atrapar no solo la atención del cliente, sino su fidelidad o al menos constancia.
Microblogging
se trata de posts hechos con espacio o tamaño muy restringido por lo general mediante la publicación de mensajes breves. ¿A qué te suena? A Twitter ¿cierto? Twitter es una red de Microblogging que revolucionó el mundo de las redes sociales cuando salió. Ahora son varias las que hacen lo mismo y las que generan muchísimo engagement gracias a la aplicación de la técnica.
Tweeps
este es un término muy común de conseguir sobre todo en blogs anglos, pero está muy bien conocerlo para que entendamos de qué se trata cuando estamos leyendo. Twitter + People (gente) = Tweople.
Plataforma: Un sitio que maneja contenido. Se suele utilizar la palabra en todo momento, es una definición sencilla pero muy importante.
App
La app es una forma abreviada de la palabra «aplicación». Una aplicación es un programa que ha diseñado para realizar una función específica por parte del usuario o, en algunos casos, para otro programa de aplicación.
Y dos definiciones más:
Cloud Computing
Este es un término que es tendencia y lo seguirá siendo por mucho tiempo ya que es una tecnología en desarrollo. El Cloud Computing (también llamado «la nube») se refiere al fenómeno creciente de usuarios que pueden acceder a sus datos desde cualquier lugar, en lugar de estar atado a una máquina en particular. Muchas empresas están generando servidores y servicios que te permiten almacenar cantidades inimaginables de información en un lugar seguro y accesible todo el tiempo desde casi cualquier dispositivo.
Embbending
En el mundo del blogging hoy en día es muy común conseguirse con la palabra embended content o distintas “conjugaciones” de esta acción. El Embbending (traducido muchas veces como incrustar) es el acto de agregar código a una página web para que una foto o vídeo o casi cualquier objeto pueda mostrarse mientras está siendo alojado en otro sitio. Muchos usuarios ahora ver vídeos de YouTube o los gifs de giphy en los blogs y no en el sitio original.
Para finalizar veamos 5 siglas que también debes conocer:
- Business to Business – de negocio a negocio
- B2C: business to Consumer – de negocio a consumidor
- CRM: Customer relationship management: Gestión de las relaciones con el cliente.
- PPC: Pay per Clic – pago por clic
- KPI: Key perform Indicator – Indicadores claves de rendimiento.
Entradas Relacionadas
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.