Seguro que este titular te ha llamado la atención, pues es justo lo que pretendemos. Aclaramos que no nos referimos a que actualices tu currículum durante tu jornada laboral, sino a que lo hagas aunque ya dispongas de un empleo e incluso si estás totalmente satisfecho con tu trabajo actual.
En este sentido, lo cierto es que tendemos a pensar en nuestro CV solo cuando estamos buscando empleo. Sin embargo, mantenerlo actualizado y visible es la decisión más acertada; es decir, actualiza tu CV siempre que puedas y mantenlo activo en los portales de búsqueda de empleo y en redes sociales. ¿Por qué? En las siguientes líneas te lo explicamos.
Índice del contenido
Pueden aparecerte oportunidades laborales inesperadas
La vida profesional, como la personal, es impredecible. Aunque estés encantado con tu trabajo actual, nunca sabes en qué momento puede surgirte una oferta irrechazable.
Tal vez un reclutador te contacte con una propuesta tentadora o una empresa líder de tu sector busque a alguien que tenga tus mismas habilidades. Al mantener tu CV actualizado y visible, estarás listo para aprovechar esas oportunidades inesperadas.
En este sentido, ten en cuenta que la forma de contratar personal ha cambiado: a día de hoy, los empleadores de las grandes firmas y los cazatalentos buscan continuamente perfiles interesantes, incluso cuando no están inmersos en un proceso concreto de contratación.
Otra posibilidad: la promoción interna
Puede ocurrir que tu empresa necesite trabajadores en puestos de más responsabilidad que el tuyo y haya encargado la tarea de selección a un reclutador externo, sin fijarse en que tienen a un buen candidato en su propia casa.
Y también puede que ese reclutador se fije en tu CV y vea que cumples con los requisitos para optar a ese puesto de mayor relevancia. Cuando descubra que unos de los candidatos cualificados ya trabaja en la firma, no dudes de que te convertirás en una primera opción.
No te acomodes: motívate y ponte en valor
Actualizar tu CV frecuentemente te obliga a reflexionar sobre tu carrera y tus objetivos profesionales. ¿Qué logros has alcanzado? ¿Qué objetivos no has podido cumplir aún? Al revisar tu historial y agregar las novedades formativas o tus nuevos logros profesionales, te motivas y pones el foco en tu desarrollo profesional.
Además, puedes identificar mejor cuáles son tus carencias y qué acciones puedes tomar para mejorar y aspirar a metas más altas.
Renueva y mejora tu imagen profesional
Las tendencias en las técnicas de selección de candidatos cambian constantemente. Los formatos de CV que hace una década se veían actualizados, a día de hoy ya están desfasados.
Al actualizar tu currículum con cierta frecuencia puedes adaptarte a los últimos formatos y estilos. Esto incluye el empleo de palabras clave relevantes, la estructura de las secciones y el diseño visual. Un CV moderno y bien presentado aumenta tus posibilidades de que alguien se fije en ti, aunque no estés buscando trabajo de forma activa.
Actualizar tu CV regularmente y mantenerlo activo es una inversión en tu futuro profesional. No esperes a estar desempleado para hacerlo. Exhibe un currículum actualizado, relevante y accesible. Y si usas una aplicación como CVapp, actualizar tu CV solo te llevará unos pocos minutos. A cambio, estarás preparado para cazar al vuelo cualquier oportunidad de mejora laboral que se presente en tu camino.
Entradas Relacionadas
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.