Renault Trucks aumenta sus ventas mundiales en un 18 % durante 2023

Negocios » Negocios y Empresa   »   Renault Trucks aumenta sus ventas mundiales en un 18 % durante 2023

La marca francesa Renault Trucks vendió un total de 69 859 vehículos el pasado año, según los datos obtenidos al cierre del ejercicio. Esto supone un incremento del 18 % respecto al 2022, y una cifra superior a la media mundial con un promedio del 20 %. Además, este balance favorable también pone de manifiesto la evolución de la compañía en el mercado de los vehículos eléctricos. 

Los camiones Renault están entre los preferidos por muchos clientes porque se adaptan a las diferentes necesidades. La marca, que cuenta con más de 120 años de experiencia en la producción de vehículos comerciales y transporte de carga, se consolida como líder mundial por su seguridad y eficacia. Algunos de los modelos más populares son el Renault T, Renault D, Renault C, Renault K y el Renault Trucks E -Tech D eléctrico.

El incremento de las ventas de vehículos eléctricos en un 153 %

Renault Trucks vendió 1 636 vehículos eléctricos el pasado año, lo que representa un 153 % más que en el 2022. De este porcentaje, una parte corresponde a las gamas pesadas y medias, y otra a los vehículos comerciales ligeros. Desde hace varios años, la marca ha mostrado su sensibilidad por el cuidado del medioambiente. Por eso, ha buscado medidas para reducir el impacto medioambiental con soluciones sostenibles y económicas.

La línea de camiones eléctricos de Renault Trucks

A finales del 2023, se pusieron en marcha los Renault Trucks E-Tech T y C, camiones eléctricos de 44 toneladas. Con esta nueva gama se pretende reducir las emisiones contaminantes en un 80 % y ofrecer a los transportistas vehículos que ofrezcan una magnífica experiencia en energía eléctrica.

Estos camiones eléctricos son capaces de transportar grandes cargas, reduciendo la contaminación y el ruido. Además, supone un ahorro significativo en los costes de mantenimiento y combustible. Su autonomía permite recorrer largas distancias y, además, la personalización es otra de sus ventajas competitivas para ajustarse a las preferencias del cliente.

El desafío de la electromovilidad

La electromovilidad es todo un reto en la sociedad actual, sin embargo, la conducción de estos vehículos eléctricos contribuye a paliar la crisis climática. Es una elección ideal para la descarbonización en las operaciones urbanas, sin renunciar a la competitividad y eficiencia. El compromiso de Renault Trucks va más allá, porque además de apostar por una cadena de suministro sostenible, también realiza auditorías con los propios proveedores, donde se incluyen las minas de cobalto.

La importancia del reciclaje en el sector del automóvil

Otro aspecto clave es la responsabilidad en el reciclaje para garantizar la sostenibilidad. La marca está implicada en este ámbito y desarrolla iniciativas ejemplares en este sector. Por ejemplo, cuando las baterías se devuelven al concesionario, se les da una segunda vida y se abren nuevas oportunidades.

Vehículos reacondicionados

La importancia de la conducción sostenible con camiones que cumplan los requisitos que se ajusten a estas necesidades es uno de los pilares de la compañía. Además, el fabricante ha prolongado la vida de 250 camiones reacondicionándolos en el Used Trucks Centre de Saint-Priest. Esta transformación supone un gran ahorro en el consumo de energía y materiales nuevos.

Para aquellos que estén interesados en adquirir uno de estos vehículos eléctricos, es recomendable que se dirijan a un concesionario profesional. En este sentido, R1 GAMA, que se ha ganado la confianza de sus clientes por su experiencia y seriedad, dispone del camión Renault Trucks. Desde el departamento comercial se proporciona un servicio personalizado para elegir el modelo más conveniente.

CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
Escanea el código