IBM, el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y Citilab han anunciado un acuerdo de colaboración que tendrá como objetivo la promoción conjunta de la transformación digital de las ciudades. En el marco de este acuerdo, las tres organizaciones crearán un espacio de innovación en las instalaciones del Citilab en Cornellà de Llobregat, Barcelona, que permitirá a las administraciones, empresas, desarrolladores y emprendedores, la posibilidad de acceder a los proyectos del AMB y a la tecnología de IBM.
A través de este proyecto el AMB busca facilitar a los municipios que integran el territorio metropolitano de Barcelona, el acceso a las tecnologías de ciudades inteligentes. Sólo en Barcelona, este proyecto abriría las puertas a los 36 municipios administrados por la AMB –donde viven más de 3,2 millones de personas- para acceder a tecnologías que podrían ayudar a modernizar los servicios públicos, incrementar la competitividad de las empresas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
En el espacio de innovación creado como parte de este proyecto, se podrá acceder a la plataforma tecnológica para ciudades inteligentes POEM (Platform for Municipalities) de IBM. POEM está constituido por un conjunto de soluciones tecnológicas que permiten optimizar la gestión de las ciudades de forma sencilla y flexible, ayudando a las administraciones de ciudades de cualquier tamaño a simplificar procesos, ahorrar costes y generar oportunidades de entornos urbanos inteligentes.
Asimismo, se espera que este potencial tecnológico haga de este espacio un “garaje de innovación”, donde la co-creación y colaboración tomen lugar para la creación de nuevos prototipos y soluciones que contribuyan con la transformación digital de las ciudades. Mediante la colaboración entre AMB, IBM y Citilab, y tecnología involucrada en este acuerdo, se espera poder aprovechar el potencial de Internet de las cosas para brindar un mejor servicio al ciudadano gracias a tecnologías como la nube, la analítica de datos, movilidad, seguridad y medios sociales.
Adicionalmente, como parte del proyecto se contempla incorporar un plan de becas y apoyo a emprendedores para fomentar el desarrollo de prototipos de soluciones avanzadas. De igual forma se espera contribuir con la generación de programas de innovación social, destinados a promover el conocimiento y uso de las tecnologías a los ciudadanos.
Entradas Relacionadas
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.