WordPress es una de las herramientas más populares y completas para gestionar un blog. Muchos usuarios la elijen para disponer de un portal donde poder desarrollar contenidos concretos sobre viajes, recetas, moda o simplemente para poder disponer de una web personal fácil de gestionar. La opción WordPress no requiere conocimientos técnicos previos para su utilización y mantenimiento. Además de entradas de texto, permite insertar archivos, vídeos, imágenes e interactuar con otros usuarios a través de los comentarios.
Índice del contenido
Un blog es un sitio web con información categorizada que se actualiza periódicamente a la que cualquier usuario de Internet tendrá acceso. Normalmente contiene enlaces, comentarios, opiniones y reflexiones de uno o varios autores.
Antes de crear un blog en WordPress o en cualquier otra plataforma es necesario decidir la función que va a tener. Las más comunes son:
WordPress dispone de una opción gratuita bastante completa que sería suficiente para blogs personales y profesionales que no requieren de una estructura de contenido demasiado compleja. Existe una versión de pago que está recomendada para personas o empresas que necesiten un blog más sofisticado: actividad diaria de visitas, formularios, finalidades comerciales, etc. Los costes no son muy elevados.
Crear un blog desde cero con WordPress es bastante sencillo ya que la plataforma ofrece distintos puntos de ayuda durante el proceso. Es cierto que la mayoría de los usuarios se atascan en algunas partes más técnicas. Existen manuales que detallan cada uno de los pasos a seguir y sirven de guía para hacer un blog. En muchos casos, serán fundamentales para la correcta configuración y para evitar errores de base.
WordPress dispone de un abanico amplio de temas para aplicar a la plantilla de nuestro blog. Se trata de encontrar el diseño que vaya acorde con la finalidad y temática del blog. Permite seleccionar, modificar y ajustar los temas hasta encontrar el encaje perfecto. Esta tarea merece dedicarle el tiempo que sea necesario ya que afecta a la imagen global del blog y sus páginas.
Un post o entrada es un articulo que se publica en el blog. Estas son algunas de las recomendaciones a la hora de desarrollar contenido:
Las etiquetas o tags se utilizan para identificar la temática de la entrada. Son similares a las categorías, con la diferencia que no se permiten crear jerarquías, es decir, crear etiquetas dependientes unas de otras.
WordPress permite instalar cualquier extra que necesitemos para nuestro trabajo, de la misma manera que disponemos de miles de temas y plantillas disponibles en la red. Los widgets son extensiones que añaden funcionalidades a los blogs, como por ejemplo incluir formularios, concursos, mejora del SEO, etc. Algunos de los plugins más populares son:
La diferencia entre un blog y una web radica básicamente en que la frecuencia de publicación en los blogs es bastante más alta que en una web. La mayoría de las plataformas de generación de contenido para blogs, como WordPress, no requieren conocimiento de html. En cambio, para web si que es necesario dominar en lenguaje en código. Los blogs ofrecen plantillas ya hechas en las que es muy fácil subir y editar la información que se quiere publicar.
El mantenimiento de un blog es más sencillo que el de una web ya que no necesitan tantos ajustes y comprobaciones.
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
A simple vista, elegir un archivador parece una tarea fácil: vas a una tienda, ves…
Hay una frase que se repite en demasiadas conversaciones: “Estoy agotado, pero es lo que…
En un mundo saturado de mensajes comerciales, lo que de verdad diferencia a una marca…
n un entorno digital saturado por redes sociales, algoritmos cambiantes y presupuestos ajustados, el email…
El sector del control de plagas vive una auténtica revolución silenciosa. Durante años, las empresas…
Verifactu 2025: guía para autónomos y pymes sobre el nuevo sistema de Hacienda El año…