Parece que va calando la idea de que un blog corporativo es necesario. Producir contenido relevante puede marcar la diferencia. La triste realidad es que a las empresas les cuesta apostar de forma decidida por un «content manager», alguien cuya misión es averiguar qué contenido quieren y necesitan sus clientes para luego servirlo:
- En el canal adecuado (redes sociales, audio, vídeo).
- En la periodicidad adecuada (sin cansar al personal..).
- De forma que implique al usuario.
La herramienta indispensable para un «content manager» es sin duda el blog corporativo.
8 CONSEJOS CLAVE PARA QUE TU BLOG CORPORATIVO CUMPLA CON SUS OBJETIVOS
Para «librar» esta batalla espero que te sirvan las siguientes anotaciones:
- La regla del 70/30: El 30% corresponde a información corporativa (noticias de la empresa, descripción de producto o servicio, incluso ofertas directas). El 70% restante debe ser información de valor para los clientes que vaya más orientada a informar y entretener.
- Enlazar bien el blog a la web de la empresa: El blog debe ir enlazado a la página web de la empresa y se puede hacer variando un poco la URL para introducir alguna palabra clave. Por ejemplo: dominio.com/noticiasdemarketing. Así el blog ayudará a empujar el SEO de la página web.
- Pon el ojo en Google +: Cómo ya sabrás, potenciar tu actividad en google+, será clave para que los posts del blog corporativo posicionen mejor en Google.
- Define tus palabras clave: Es imprescindible que tengas muy claro cuáles son las palabras clave más relevantes para tu negocio. Sino estarás disparando sin unos objetivos bien definidos. Para hacerlo puedes utilizar el «keyword tool» de google.
- No te pases con la densidad de palabras clave: Está perfecto que optimices los textos pero ser demasiado «descarado» puede ser el detonante de una penalización. Se dice que la densidad máxima de palabras clave es de un 3% así que ya sabes 🙂
- Imágenes y vídeos explicativos: Ayúdate de elementos visuales, así descargarás un poco el blog de tanto texto.
- Bien enlazado con las redes sociales: Yo recomiendo, si tienes un wordpress por ejemplo, algún toolbar para que cuando un usuario haga «scroll» hacia abajo la barra de redes sociales le acompañe para que siempre lo tenga a mano.
- Crea una lista de suscriptores: Esta parte también es básica para luego trazar una estrategia de email marketing con todos estos usuarios. Para conseguir hacerla crecer yo recomiendo crear contenidos descargables de valor para incentivar que te dejen el email.
Soy consciente de que cuesta crear una comunidad alrededor de un blog corporativo pero si el contenido es muy útil, la actividad sostenible y la empresa que hay detrás no es demasiado agresiva con el contenido corporativo se puede conseguir perfectamente. De hecho, a medio plazo es una de las estrategias de marketing más rentables.
¿Cuál es para ti un buen consejo pensando en un blog corporativo?
Entradas Relacionadas

Medio de comunicación dedicado a los negocios, a las startups, al marketing digital y a los emprendedores. En él encontraremos información sobre actualidad, eventos, formación y muchos otros temas de interés.
5 Comentarios
Excelentes consejos dados aquí! Es una ayuda que a muchos nos puede servir para cumplir nuestros objetivos de mejorar nuestro marketing. Saludos!
thanks for the good quality advice
Un artículo genial. Contar con estos consejos para nuestro blog corporativo se agradece muchísimo. Excelente trabajo, gracias por compartirlo.
Excelente guía! El contenido interesante es definitivamente el punto de atracción de los clientes potenciales. Aquí hay información sobre Marketing Informacional ( http://www.dinamicadered.com/soluciones/creativo/marketinginformacional/ ) q puede agregar ideas al lector… ¡Gracias por el post! -Alex 🙂
GRacias por la aportación Alex 🙂
Un saludo!