Las búsquedas por voz están a la orden del día. Los usuarios cada vez más emplean este método para sus consultas de cualquier tipo ya sea realizándolas directamente al buscador o empleando algún tipo de asistente virtual. Con las búsquedas por voz se experimentan muchas ventajas, se gana libertad de movimientos, se ahorra tiempo de escritura en consultas extensas y se puede compatibilizar con otras acciones.
No importa el tipo de dispositivo que emplee el usuario, todos están adaptados para poder realizar búsquedas no escritas, pero ¿cómo se prepara una página web para que no se perjudique su posicionamiento orgánico?
Índice del contenido
Claves para no perder posicionamiento con las búsquedas por voz
Diseño responsive de la página web
A pesar de que hoy en día en cualquier ordenador portátil o de sobremesa se pueden hacer búsquedas por voz a través de un micrófono integrado, el dispositivo estrella a través del cual se realizan es el smartphone.
El uso de teléfonos inteligentes está más que instaurado en la sociedad, es muy raro encontrar a una sola persona que no tenga y que no lleve a cabo distintas acciones o gestiones desde el terminal.
El cambio en los hábitos de navegación y consulta de internet ha cambiado y, debido a la importancia de este dispositivo, es más que necesario que todas las páginas webs tengan su contenido adaptado con un diseño responsive. Cuando un usuario hace una búsqueda desde el móvil, los resultados se muestran en esa misma pantalla, de ahí la importancia de que se reflejen correctamente.
Qué empresa te inspiraría más confianza, ¿una que cuenta con un diseño adaptado u otra con espacios en su plantilla, texto cortado o imágenes descuadradas? Esto marca la diferencia a la hora de decantarse por una empresa u otra a la hora de realizar una compra o solicitar un presupuesto.
Preocuparse por elegir una plantilla adaptativa o elegir un editor de imágenes online para optimizar las fotos, son cuestiones básicas que permitirán mejorar la percepción que da la página web al respecto.
Determinación de palabras clave
¿Escribes igual que hablas? Seguramente tu respuesta sea no. Este es el motivo principal para cambiar el modo de realizar un análisis de palabras clave destinado a mantener el posicionamiento web ante las búsquedas por voz.
La importancia en este punto reside en optar por posicionar frases completas más que términos aislados. La mayor parte de las búsquedas por voz que se realizan son preguntas y la longitud mínima suele ser 3 palabras, por lo que elegir posicionar preguntas completas es un excelente modo de asegurarse seguir figurando en el ranking de resultados del buscador.
Por otro lado, este estudio de palabras clave revelará que en las búsquedas por voz predomina un vocabulario más coloquial y desenfadado, por lo que la redacción de los contenidos debería ser lo más acorde posible.
Estrategias de contenido
Derivado de lo anterior, parte de la estrategia de contenidos debe modificarse para seguir en la cresta de las búsquedas por voz. Al tener como guía preguntas, el keyword research se centra en palabras clave long tail que se trabajarán en artículos que propongan respuestas y soluciones esas dudas.
Quizás es en este punto donde la extensión de los post pase a no tener la importancia que se creía hasta ahora. Se trata de ser resolutivo al proveer respuestas al usuario. Artículos cortos trabajados de cara al SEO con keywords long tail, tal y como comentamos anteriormente, serán perfectos para rankear en Google ante búsquedas por voz.
Un ejemplo de este tipo de contenidos puede ser trabajar la sección de preguntas frecuentes algo más de lo que se hace hasta ahora.
Posicionamiento local rey en las búsquedas por voz
Cuando alguien realiza una pregunta a través de las búsquedas por voz, suele ser para solucionar dudas o conocer algo relacionado con la localización en la que se encuentra. De ahí la relevancia que tienen las tareas relacionadas con el SEO local.
Google aprovecha el hecho de conocer la ubicación del dispositivo para poder ofrecerle los resultados más cercanos. Por este motivo es importante tener un perfil completo en Google MyBusiness o incluir un mapa dentro de la página web que permita al buscador identificarnos con la zona de referencia.
Algo tipo: ¿Cuál es la empresa que presta servicios de urgencia de fontanería más cercana? es una búsqueda por voz bastante común, que necesita una respuesta apropiada para conseguir ser tenida en cuenta por parte del usuario.
Como vemos, las nuevas tecnologías se van introduciendo en nuestro día a día y van facilitándonos, a su manera, la vida. Ahora estamos en pleno auge de las búsquedas por voz, pero llegaremos a un punto en el que se hagan a través de imágenes o de cualquier otro modo que hoy nos parezca de lo más extraño.
Entradas Relacionadas
Economista reconvertida en marketer. Redactora y Community Manager en la Agencia NeoAttack. Mente curiosa especialmente en el mundo del marketing, Social Media, PPC y DIY. Galega hasta la médula.