Como abrir un negocio en México

Negocios   »   Como abrir un negocio en México

México representa la segunda economía más grande y en crecimiento exponencial de toda América Latina, sólo por detrás de Brasil. Si estás interesado en expandirte en este continente, México debería estar en tu radar.

Gracias a su gran economía en desarrollo, actitud favorable a la inversión, mano de obra competitiva y estatus como centro comercial, muchos inversionistas extranjeros buscan registrar un negocio en México.

Si tienes una marca exitosa o un emprendimiento que quieras expandir internacionalmente, hoy en tiempodenegocios.com te diremos cómo abrir un negocio en México y lo que debes tomar en consideración.

¿Cómo depositar tu inversión inicial?

Aunque este podría ser uno de los últimos pasos, es importante saber cómo enviar o depositar tu inversión inicial para registrar una empresa en México. Existen varias formas de enviar dinero a México, pero lo más importante es aprovechar tarifas bajas, una plataforma segura y tiempos record.

Impuestos: ¿cómo funcionan en este país?

El impuesto sobre la renta corporativo es pagadero por los contribuyentes en México y se aplica a nivel federal, y solo ciertos asuntos están sujetos a impuestos a nivel estatal o municipal (como adquisiciones de bienes inmuebles, impuestos sobre la propiedad e impuestos sobre la nómina).

Las corporaciones están sujetas al impuesto sobre la renta corporativo federal a una tasa del 30%. El año fiscal generalmente se alinea con el año calendario.

Negocios en auge: entérate cuáles son las mejores inversiones en México

A continuación, te mencionamos los sectores en auge en México que actualmente presentan importantes oportunidades comerciales. Considera tus opciones de inversión para ingresar al mercado y comienza tu negocio en alguna de estas áreas lucrativas.

  • Tecnología financiera (fintech)
  • Fabricación aeroespacial
  • Fabricación de automóviles
  • Bienes inmuebles
  • Industria de fabricación de dispositivos médicos
  • Industria de prendas de vestir y textiles

España representa un importante inversor en México

Un artículo de la Cámara de Comercio de España en México (Camescom) afirma que España es el segundo mayor contribuyente de inversión extranjera directa (IED) en México, con indicativos de inversión socialmente responsable y a largo plazo.

Camescom ha informado que la inversión extranjera directa (IED) de España en México en los últimos seis años asciende a 5.511 millones de dólares, sólo superada por Estados Unidos. La investigación disponible en su sitio web, también concluye:

  • La inversión española en México ha sido constante durante los últimos 20 años.
  • La IED en México desde 2019 da fe de la firme confianza de las empresas españolas en México. Según la Oficina de Asuntos Económicos, España -con 70.898 millones de dólares (12,1%)- es superada solo por Estados Unidos, con 277.485 millones de dólares (47,2%).
  • España lidera a otros inversores europeos, representando el 38,4% de la IED de la UE en México.
  • Los servicios financieros reciben la mayor inversión de empresas españolas establecidas en México, con 28.209 millones de dólares o el 39,7%, seguido de telecomunicaciones y medios de comunicación con 15.075 millones de dólares (21,2%).

La comunidad española se encuentra cada vez más interesada en invertir su capital en México y es que se ha demostrado que enviar dinero a México con fines de inversión es una excelente decisión para cualquier inversor o empresario español.

 

CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
Escanea el código