¿Cómo mejorar el contenido de tu web?

Opinión   »   ¿Cómo mejorar el contenido de tu web?

Disponer de un contenido de calidad es una de las cosas más prácticas que puedes hacer para garantizar que tu web dispone de buena salud. Existen distintas maneras de hacerlo, pero esta que te propongo es la más fácil para convertir el contenido de tu web en texto útil para tu actividad o negocio. Trabajar para la mejora del contenido va a contribuir directamente en como se posiciona tu página en los resultados de búsqueda. Los que empiezan en esto del SEO, la gestión de contenidos y redes sociales, tomen nota:

Conocer tu audiencia ¿A quién le interesas?

Antes de empezar es fundamental que dediques un tiempo a conocer a las personas que forman parte de tu audiencia. ¿Quién son? ¿Qué canales usan? ¿Qué les gusta? ¿Por dónde se mueven? ¿Con quién se relacionan? ¿Qué consumen? ¿Qué les disgusta?… y un largo etc. No tengas prisa y dedica lo necesario para responder a todas tus dudas. No pares hasta conocer a fondo su perfil de los que van a acercarse, que van a leerte, que van a emocionarse contigo, que van a comprarte (si lo haces muy bien).

Cómo crear contenido de calidad para tu web

  • Contenidos específicos: En SEO funcionan mejor los contenidos que hablan de temas concretos. Evita textos con temáticas generalistas que se atribuyan a una palabra clave demasiado genérica. Busca la suma de keywords que aporten un valor diferencial.
  • Enlaces externos: Trabaja para conseguir la confianza de lugares externos que enlacen a tu web. Estos lazos mejoraran de manera directa el posicionamiento de tu web.
  • Longitud de textos: Los textos deben tener como mínimo 400 palabras y si son 800 mejor. Los textos demasiado cortos pasan desapercibidos y no se consideran relevantes ya que se considera que no profundizan los suficiente.
  • Originalidad del contenido: No copies ni repliques textos de otras páginas. Es fácil identificar que un contenido ya existe en Internet, tanto como incluir un fragmento literal entrecomillado en el buscador y darle a buscar. Piensa, crea, aporta valor, conclusiones, opiniones y verás como funciona.

Optimizar el contenido de tu web

Si ya hace tiempo que publicas contenido en tu web, es recomendable que revises de vez en cuando el estado de los enlaces. Encuentra y borra los enlaces que estén rotos ya que si los dejas ensuciarán el trabajo SEO que estés llevando a cabo.  Al mismo tiempo puedes revisar el diseño de tu página, seguro que hay alguna cosa ajustable para reducir el tiempo de carga. Otros ajustes que podrías tener en cuenta para optimizar tu sitio web:

  1. Eliminar el contenido duplicado
  2. Incluir el ‘robots.txt’ para la correcta indexación
  3. Revisar el atributo ‘rel’ de enlaces nofollow
  • Dar utilidad a la página 404: La página 404 se muestra cuando un usuario intenta acceder a una página que ya no existe. La mayoría de las veces se olvida y se muestra como una calle sin salida. Una manera de aprovecharla es incluir en ella información de valor para el usuario y así asegurar que permanece en el sitio. Indica al usuario el camino para seguir navegando, incluye, por ejemplo, una url de alguna página vinculada dentro de tu web.

Compartir el contenido por Redes Sociales

Generar contenido de interés hace que otros usuarios se sientan atraídos y solo así conseguirás que se lo hagan suyo. No conozco otra manera que hacerlo bien. Si consigues que se emocionen y se identifiquen con lo que cuentas tendrás bastantes números a que interaccionen con él e incluso que lo comportan con sus amigos y círculos de contactos. La difusión de contenidos a través de las redes sociales ayuda, de manera directa, a la consideración de tu web en los buscadores, al posicionamiento de tu sitio. ¿Te suenan los términos: niveles de audiencia, niveles de engagement, capacidad de viralización, ¿grado de relevancia? Al SEO le gusta saber que hay gente que responde a tus contenidos, que interacciona y te recomienda. Cúrratelo y serás imparable.

Periodista especializada en comunicación digital y redes sociales. Ayudo a las empresas a crear y desarrollar estrategias de comunicación y marketing para mejorar su presencia digital, reforzar su imagen corporativa y ventas. Soy responsable de contenidos en Comdigital e impulsora de proyectos de atención al cliente online. Mentora de nuevos proyectos en Fundació Emprèn.
Escanea el código