Cómo crear mi tienda online sin saber de programación

Emprendimiento y Startups » Negocios » Tecnología   »   Cómo crear mi tienda online sin saber de programación

Desde que comenzó internet, salieron a la luz varias plataformas online con las que puedo crear mi tienda online en pocos pasos. La mayoría eran de pago y bastante básicas, pero es lo que podías conseguir si no tenías conocimientos de programación.

Con la evolución de internet y el boom de las empresas online, ha crecido cada vez más la necesidad de tener webs decentes y adaptadas a lo que ofrecen las empresas. Este hecho viene unido a la creciente aparición de nuevas plataformas que ofertan la creación de páginas webs a través de plantillas ya creadas y sin necesidad de conocimientos de programación, como Wix, una plataforma dedicada a la creación de páginas web  y que acaba de lanzar WixStores, para aquellos que se dediquen a la venta online, es decir, te ofrece crear un ecommerce en sencillos pasos.

Este nuevo modelo que han creado está totalmente enfocado a las empresas de ecommerce, permitiendo administrar y gestionar el inventario de una manera fácil y cómoda, agregar cupones promocionales a los productos, crear colecciones de productos, seleccionar distintas formas de pagos y configurar reglas de envío e impuestos para diferentes países.

Para explicaros cómo funciona y todas sus ventajas e inconvenientes hemos creado un ecommerce de libros. ¡Sigue mis pasos!:

  • Elige una plantilla que se adapte a lo que quieres plasmar en la web: escoge aquella que más se adapte a lo que quieres ofrecer:

elige plantilla para crear mi tienda online

Y, ¡edítala!

  • Modifica cada página y elemento de la web conforme al diseño que mejor te venga, gracias a las opciones que te aporta la plataforma:

modifica elementos para crear mi tienda online

  • Modifica cada productos, sus imágenes, características y texto. Incluye un botón de Call to Actión para que los usuarios puedan añadirlos a la cesta de la compra.

modifica productos para crear mi tienda online

Wix dispone también de toda una variedad de imágenes gratuitas para incluir, además de poder cargar las tuyas propias.

  • En la página de productos puedes administrar cada uno de ellos por separado, eligiendo sus características, categorías, cupones, pedidos y opciones de pago y envío.

opciones de productos para crear mi tienda online

  • Ve página a página editando cada una en función de su finalidad: tienes un menú superior donde ir cambiando de página para editar cada una de ellas.
  • Añade todos los extras que quieras: disponen de un menú lateral donde puedes incluir todos los extras que quieras (sección de noticias, imágenes, música, contacto, etc) en cualquiera de las páginas.

¿Quieres ver el resultado? Sigue el siguiente link del Rincón del Marketer.

En definitiva, Wix es una plataforma muy elegante creadora de páginas web con unos diseños muy atractivos, es fácil de usar (muy intuitiva).

Una gran diferencia que tiene esta plataforma con otras, es que puedo crear mi tienda online y ponerla a punto sin necesidad de publicarla, evitando que nadie la vea inacabada o con fallos.

Las principales ventajas con otras plataformas son:

  • Sus impresionantes diseños web.
  • La posibilidad de añadir animaciones.
  • La cantidad de aplicaciones en el App-Market que tienes disponibles.

Por el contrario, como inconvenientes, encuentro que es difícil de cambiar de plantilla una vez escogida una, lo cual es bastante negativo para los indecisos.

Ciertamente es una plataforma que me ha impresionado, por la facilidad de manejo y edición y por el resultado tan profesional que otorga. Es una muy buena opción para diferenciar tu página y escapar de los temas típicos que tienen la mayoría.

QUÉ TENER EN CUENTA ANTES DE CREAR TU PÁGINA WEB

Crear una página web cada vez más se está convirtiendo en un arte, no por el hecho de que se debe ser diseñador o programador, sino por la creatividad de colocar toda la información haciéndola atractiva al usuario. Por ello, antes de ponernos manos a la obra, debemos tener en cuenta:

  • El objetivo que tendrá nuestra web, ya que de ella dependerá mucho el diseño. Este puede ser la venta de productos, de servicios, la generación de clics o, en el caso de los blogs, hablar sobre una temática concreta.
  • Las imágenes que utilizaremos, pudiendo usar bancos de imágenes gratuitos como Pixabay u otros de pago. Y además, dónde las introduciremos ya que no podemos ponerlas en cualquier parte. Las imágenes deben ir siempre acordes con la información que se proporciona.
  • La utilización de Call to Action, estudiar bien dónde colocarlos y enlazarlos para que sean efectivos.

Crear un ecommerce web está al alcance de todos, si no lo has hecho aún es porque no has querido. ¡Lanzate y verás que sencillo!

Etiquetas:
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
Escanea el código