Cómo proteger tu página web del SEO negativo

Marketing » Marketing Digital   »   Cómo proteger tu página web del SEO negativo

Si hiciéramos un símil futbolístico sobre esta cuestión estaremos de acuerdo que para jugar bien a esto (posicionamiento web/SEO), no solo vale atacar y llevar  a cabo acciones positivas para un buen posicionamiento en buscadores sino que además hay que tener un ojo puesto en defenderse adecuadamente para que los ataques no acaben con un «gol en contra».

Dejando un poco el fútbol al margen, podemos desarrollar una buena estrategia SEO con:

Acciones «White hat«: acciones bien valoradas por los buscadores (Google principalmente)

Acciones «Black hat»: acciones negativas y penalizables de las que nos tenemos que proteger: «Las 7 prácticas más penalizadas por Google en posicionamiento web»

negative-seo

Fuente: Linkbuiders

¿QUÉ ES EL SEO NEGATIVO?

El SEO negativo serían todas aquellas técnicas con las que un 3º, con intenciones maliciosas, puede influir negativamente en tu posicionamiento web en buscadores. Te lo puedes encontrar de la siguiente forma:

– Acciones para «hackear» tu página web.

Construir miles de enlaces de baja calidad que apunten a tu página web (del tipo viagra, poker online..).

Copiando tu contenido y distribuirlo de forma masiva.

Construir usuarios «fake» en redes sociales para atacar a tu reputación online.

CÓMO PREVENIR SITUACIONES DE SEO NEGATIVO

Lamentablemente, existen incluso usuarios que se ofrecen para hacer acciones de SEO negativo así que no tengas ninguna duda de que estas situaciones son reales.

Para prevenir todo esto puedes hacer lo siguiente:

1- Activa la herramienta de alertas en tu perfil de web master tools: así te avisará de las siguientes situaciones:

– Si tu web ha sido atacada.

– Si tus páginas no se están indexando.

– Si has sido penalizado por Google.

2- Revisar periódicamente los enlaces que apuntan a tu página web: así podrás ver si hay algunos enlaces que no te interesa que estén enlazados a tu contenido. Una vez detectados tienes la opción de marcarlos como «no follow» para que no afaceten a tu SEO. Para esta tarea tienes dos herramientas principalmente:

Ahrefs.

Open site explorer.

3- Protege tu web de los hackers: si tu web tiene éxito ten por seguro que en algún momento serás atacado, triste pero cierto, para anticiparte a esta situación lo que puedes hacer es:

– Cambia tu contraseña por otra más segura, con números, letras y que sea exclusiva para esta web.

– Si usas WordPress puedes instalar el pluggin Google Authenticator.

– Habla con tu servicio de hosting para meter algún antivirus extra.

4- Controlar el contenido duplicado: aquí lo que pueden hacer los spammers es copiar tu contenido y esparcirlo por un montón de webs que no vayan acorde a tu sector. Ese es un factor que te puede penalizar para SEO. Para poder hacer algo al respecto puedes usar la herramienta:

Plagium: sirve para todos los buscadores y te permite crear alertas para recibir avisos en tu correo electrónico.

5- Monitoriza la actividad de tu empresa en redes sociales: teniendo en cuenta que pueden crear perfiles falsos de tu empresa para difamarte, puedes intentar atajarlo con herramientas como Socialmention o Google alerts.

Como has podido ver, hay gente que dedica su tiempo a destruir buenas prácticas de empresas ajenas, por lo tanto, el mayor consejo que te puedo dar es que trates de no crearte enemigos. Para empezar no vale la pena y luego hay que pensar en que nunca sabes quien tiene los conocimientos y el tiempo para hacerte una mala jugada…

Para poder profundizar un poco más sobre este tema te dejo un vídeo del gurú del SEO matt cutts hablando sobre SEO negativo:

Imagen de previsualización de YouTube

¿Conoces más acciones para protegerse del SEO negativo?

CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
Escanea el código