¿Cómo serán los eventos post-Covid?

La pandemia producida por el Covid-19, ha supuesto un gran cambio para numerosos sectores los cuales se han visto obligados a cambiar y adaptar su manera de trabajar y ofrecer sus productos o servicios. Entre uno de los ámbitos más afectados podemos encontrar el sector de los eventos. Por ello, en el artículo de hoy queremos comentar cómo serán los eventos post-Covid y qué tendencias se han desarrollado en los últimos meses.

5 tendencias de eventos post-Covid

Como consecuencia de lo comentando anteriormente, las event agency Barcelona y en cualquier parte del mundo, se han tenido que adaptar a la nueva normalidad desarrollando nuevos planteamientos y enfoques sobre los eventos. A continuación, comentaremos algunas de las principales tendencias y características de la nueva tipología de eventos en la era post-Covid.

Espacios polivalentes

El alquiler de espacios para eventos y el lugar en el que se desarrollan los acontecimientos ha sido siempre uno de los aspectos más importantes ya que, es la presentación visual del evento. Esta importancia, se incrementa ahora en los meses post-pandemia para garantizar a los asistentes no sólo un gran espacio, sino que también, para garantizar las medidas de seguridad y los protocolos sanitarios.

 

De esta manera, no sólo se deberán seleccionar espacios acordes con el evento y sus necesidades sino que también, se deberá escoger el lugar que mejor se adapte a las medidas sanitarias del momento.

Eventos tecnológicos

Las plataformas digitales y las nuevas tecnologías han estado presente en numerosos hogares durante la pandemia y por ello, la segunda tendencia que queremos comentar en este artículo es la nueva modalidad de eventos tecnológicos.

 

Actualmente y gracias a los avances tecnológicos desarrollados en los últimos años, podemos disponer de una gran cantidad de herramientas que nos permiten llevar a cabo eventos a través de internet. En los últimos años, la digitalización ya era un factor imprescindible en el desarrollo de los eventos por lo que hoy en día adquiere aún más importancia.

 

A través de este tipo de eventos se pretende conseguir una mayor interacción mediante una comunicación bidireccional con la audiencia. Además, se pueden ofrecer contenidos mucho más específicos y concretos para satisfacer de mejor manera las necesidades de los asistentes.

Eventos híbridos

Como consecuencia de lo mencionado en el punto anterior, otra tendencia destacada en los eventos post-Covid es la creación de eventos híbridos que combinen acciones y actividades presenciales con otras de carácter online.

 

Este tipo de eventos serán uno de los más empleados ya que, permiten cumplir con la reducción de aforo limitado en un acto presencial además de disponer de todas las ventajas que ofrecen los eventos online.

Mayores experiencias y valores

Las experiencias y los valores se convertirán en el eje principal de muchos de los eventos que se llevarán a cabo en los próximos meses. Los asistentes, demandarán contenidos de valor y relevantes para su persona y es por este motivo, que a través de este contenido se deberá marcar la diferenciación respecto a otros eventos y acontecimientos.

 

De esta manera, se llevarán a cabo eventos más humanos orientados a establecer una relación más directa con los asistentes. Para ello, y cumpliendo siempre con la limitación de los aforos, se crearán eventos más pequeños que potencien la conversación y las actividades.

 

 

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escanea el código