Guía completa para crear sorteos y concursos en Facebook

Marketing » Redes sociales   »   Guía completa para crear sorteos y concursos en Facebook

Facebook continúa  siendo el campeón que reina en las redes sociales. La mayor de las redes sociales ha aumentado a más de dos mil millones de usuarios y 70 millones de páginas comerciales. Más que un sitio de encuentro entre amigos Facebook se ha convertido en un lugar en el que las empresas promocionan a través de la interacción con los clientes y la autopromoción. Las páginas empresariales de Facebook son una de las principales herramientas para desplegar tus estrategias de marketing digital. Ten en cuenta que tu página de negocios de Facebook es un excelente lugar para desarrollar tu identidad de marca y mostrar tu lado común, el que humaniza tu empresa. La página de negocios de Facebook es el embajador de tu marca y dinamizarla será importante. Los concursos de Facebook será una acción afortunada a realizar.

Embajador de marca

Según una encuesta realizada por Content Marketing Institute, el 81% de los especialistas en marketing de contenidos dicen que el contenido interactivo (como encuestas, concursos, cuestionarios, etc.) capta la atención de los usuarios de forma más efectiva que el contenido estático.  En el pasado, los profesionales del marketing  tenían que usar una aplicación de terceros para los concursos de FB, pero Facebook recientemente cambió su política y ahora permite que los concursos se realicen directamente desde la plataforma.

Sin embargo, los concursos de Facebook pueden ser tan sencillo como “haz me gusta y sortearemos algo entre los participantes”. También puede complicarse cuando pretendes mayores acciones por parte de los usuarios como dirigirlos a tu página web, enviar o compartir imágenes, etc.

Normas generales en los concursos de Facebook

Antes de adentrarnos en las mejores prácticas para crear un concurso  Facebook veamos un poco las reglas que los norman. Te recordamos que las siguientes proposiciones son generalidades de las normas, no las reglas de Facebook. Siempre revisa las actualizaciones de los términos de las páginas de negocios en Facebook o ponte en contacto con el soporte de Facebook para asegurarse de seguir todas las reglas.

  1. Si usas Facebook para comunicar o administrar una promoción (por ejemplo, un concurso o un sorteo), serás el único responsable de que la operación de dicha promoción se realice en un marco legal.
  2. Las reglas oficiales. Las reglas varían significativamente entre países e incluso dentro de los países. Por ejemplo, habrá reglas únicas sobre un concurso en Madrid que legalizan a la provincia y la excluyen de muchos concursos abiertos en otras provincias españolas. Investiga cuidadosamente para asegurarte de que tus concursos de Facebook cumplan con todas las normas y regulaciones legales relevantes. Incluidas las restricciones de edad y residencia.
  3. Las condiciones de la oferta y los requisitos de elegibilidad (por ejemplo, restricciones en relación con la edad y el lugar de residencia).
  4. El cumplimiento de las reglas y normativas que rigen la promoción y los premios ofrecidos en ella (por ejemplo, el registro y la obtención de los permisos legales necesarios).

Normas generales en los sorteos de Facebook

  1. Una exoneración completa de Facebook de toda responsabilidad por parte de cada concursante o participante. El lenguaje del concurso debe dejar bien en claro que el concurso «no está de ninguna manera patrocinado, respaldado o administrado por, o asociado con, Facebook». Esto debe incluirse en los términos y condiciones de tu concurso. Facebook declara: «No lo asistiremos en la administración de su promoción, y usted acepta que si utiliza nuestro servicio para administrar su promoción, lo hace bajo su propio riesgo».
  2. Las promociones podrán administrarse en las páginas o aplicaciones de Facebook. Las biografías personales y las conexiones de amigos no deberán utilizarse como medio para administrar promociones (por ejemplo, no se permiten frases como «compártelo en tu biografía para participar», «compártelo en la biografía de un amigo para conseguir más participaciones» ni «etiqueta a tus amigos en esta publicación para participar»).

Reglas Generales Concurso de Facebook

Reglas oficiales del los concursos Facebook

  • Información principal de su empresa como promotor del concurso (nombre, dirección, etc.)
  • Quién es elegible para participar
  • Duración del concurso: indique la fecha y hora exactas del concurso y cuándo anunciará los ganadores
  • Términos de oferta; descripción detallada de los requisitos que los participantes deben cumplir para competir por premios
  • Lista de todos los premios y descripción precisa de cada premio
  • Descripción sobre cómo serán elegidos los ganadores y cómo recibirán los premios
  • Condiciones de descalificación del concurso (violar / no seguir las reglas, comprometer el contenido, etc.)
  • Declaraciones de descargo basadas en la naturaleza de su concurso
  • Las reglas deben ser públicas y estar disponibles para que las vea cada participante. Te recomendamos publicar un enlace de reglas para la publicación del concurso (desde tu página web) o publicar reglas en la sección de notas de tu página de Facebook.

¿Qué no permite un concurso Facebook?

  • Comparte el enlace de esta página para participar.
  • Compartir esta publicación en tu línea de tiempo para participar.
  • Comparte esta publicación en la línea de tiempo de tus amigos.
  • Comparta esta publicación con tantos amigos como sea posible para aumentar sus posibilidades de ganar el premio.
  • Etiquétate a ti mismo y/o a tus amigos en una publicación para participar.
  • Etiqueta a tu mejor amigo o a quien te gustaría que ganara el premio.
  • Etiquétate en las fotos del producto, compártelo en tu muro y en el de tus amigos para participar en el concurso.
  • Cualquier variación de las instrucciones anteriores que posean la misma intrínseca intención.

Diferencias entre un Concurso Facebook y un Sorteo Facebook

Muchas veces a la hora de promocionar en Facebook se suele confundir entre sorteo o concurso, antes de entrar en las recomendaciones para crear un concurso exitoso veamos sus diferencias:

Un sorteo permite a los usuarios ingresar para tener la oportunidad de ganar al azar. Lo que define un sorteo es que no hay pago o intercambio de valor para que el usuario pueda ingresar. Si un usuario hizo o no una compra no importará en un sorteo. Ganar un sorteo es simplemente un elemento de oportunidad. Al final de la campaña, se genera un ganador aleatorio y se puede anunciar por correo electrónico o redes sociales.

Un concurso por otro lado, se refiere a un tipo de competencia que busca encontrar un ganador basado en el mérito o habilidad. A menudo, los concursos toman la forma de concursos de fotos o concursos de vídeos, en cuyo caso los usuarios pueden cargar su contenido en tu página Facebook. Luego la comunidad apreciará y votará para elegir el ganador. Alternativamente a este tipo de elección del ganador, también puedes determinarlo por un panel de jueces, en este caso te recomendamos introducirlos previamente a la comunidad de seguidores.

oncurso Facebook y Sorteo Facebook

Recomendaciones para un concurso en Facebook

Ahora que ya conoces las reglas, regulaciones y  tienes una mejor comprensión sobre los tipos de promociones a través de sorteos o concursos, echemos un vistazo a lo que debes considerar al crear tu concurso de Facebook:

  1. Establece metas y objetivos inteligentes

Para comprender realmente lo que te gustaría de un concurso, debes definir objetivos inteligentes; es decir específicos, mensurables, alcanzables, relevantes y oportunos.  Al igual que con todas las estrategias de marketing, necesitas tener presente los objetivos para diseñar el concurso y garantizar los resultados deseados. ¿Qué esperas obtener con la promoción? ¿Cómo un concurso te ayudará a impulsar tu negocio?  La estrategia de tu concurso diferirá dependiendo de si estás tratando de, por ejemplo, aumentar el número de páginas o de obtener oportunidades para tus ventas. También puede usar un concurso para crear conciencia de marca, atraer tráfico a su sitio web o aumentar el compromiso de los seguidores.

  1. Conoce tu mercado objetivo

Definir el objetivo del concurso y asegurarte que la dinámica vaya acorde con este objetivo es importante pero igual es atender a la segmentación de tu público. Recuerda que si les vendes a todos, no estás vendiendo a nadie. Utiliza la segmentación de Facebook para definir para quiénes está optimizado tu producto o servicio.  Dirigir tu concurso a hacia un público segmentado te asegurará participaciones de mayor calidad. Participarán las personas que están realmente interesadas en tu producto. Al conocer tu mercado objetivo, puedes ejecutar varios concursos dirigido a diferentes grupos.

  1. Determina el presupuesto y elige el premio apropiado

Para aumentar el valor de tus concursos, debes premiar con algo relacionado con tu negocio. Puedes regalar una tarjeta de fidelidad con bonificaciones o descuentos de tu empresa, o tus productos y servicios o suscripciones temporales o de por vida al contenido de tus páginas o aplicaciones. Después de todo, si una peluquería regala una tableta digital, obtendrá participantes que estén interesados ​​en la tableta gratis, no necesariamente en el salón de belleza. Lo más seguro es que los participantes cancelen la suscripción a tu página una vez que finalice el concurso y no se preocupen en nada más relacionado con tu negocio.

  1. Crea una página promocional de alta conversión

página promocional FacebookPara soportar los concursos de Facebook es importante que poseas una página en la que también promocionarás el concurso y sigue estas recomendaciones:

  • Llama la atención a través del título. Usa palabras como GRAN SORTEO, LO ÚLTIMO, GRATIS, PREMIO INCREÍBLE.
  • Utiliza imágenes profesionales o compradas. El uso de imágenes genéricas que arrojan los buscadores hará que tambalee tu credibilidad.
  • Escribe una breve descripción: ¿De qué se trata la promoción? ¿Cómo participan los usuarios?
  • Utiliza viñetas y resúmenes si posees muchos detalles descriptivos. Es preferible que uses enlaces hacia otras páginas de detalles específicos o legales.
  • Destaca los botones de acción.
  • Utiliza un reloj de cuenta regresiva para el concurso, esto agrega urgencia y más rápida participación.

5. Mantén las cosas simples y facilita la participación

Mantén siempre el proceso de ingreso muy simple, con  un máximo de dos pasos: Me gusta, comentar, cargar una foto o alguna combinación de estos. Si tu concurso posee procesos de entrada muy complicados, con múltiples pasos en varias pantallas y que solicitan mucha más información, ten por seguro que la mayoría de los usuarios huirá. Procura limitar el proceso de entrada a unos pocos clics o toques, o un par de campos de información muy fáciles de completar. No solicites más información de la que necesitas, y asegúrate de probar el proceso de entrada al concurso en todos los dispositivos móviles antes de publicar.

Recuerda: reglas simples, fáciles de encontrar, para que las personas puedan comprender exactamente qué pueden ganar y cómo usarás la información personal que te proporcionen.

  1. Aprovecha todas tus redes sociales

La promoción entre las diferentes redes garantiza que tu concurso llegue a la amplia audiencia posible. Podrías usar Twitter para proporcionar las actualizaciones de los concursos y así impulsar a los participantes hacia Facebook. Si tu concurso tiene un elemento para compartir como por ejemplo fotos, también puedes utilizar Instagram. Al mismo tiempo, intenta no molestar a tu audiencia con una promoción excesiva. Programar con anticipación las publicaciones de los concursos es una excelente forma para no excederte.

  1. Usa la promoción pagada para extender tu audiencia

Si deseas atraer a tantos participantes como sea posible hacia tu concurso considera inviertir parte del presupuesto en algunos anuncios pagados de Facebook. No dudes en utilizarlo si dispones de presupuesto. Porque además te va a permitir segmentar de forma detallada con respecto a la edad, sexo, ubicación, intereses, etc. En definitiva a “apuntar y dar en el blanco”. Recuerda: los anuncios pagados son la forma más efectiva de promocionar un concurso.

  1. Seguimiento y Post-Concurso

Aunque puede parecer que el objetivo de los concursos de Facebook es entusiasmar a la gente con un premio. El verdadero valor proviene de realizar un seguimiento a todos los participantes. Una vez terminado el concurso, tu trabajo debe continuar. Posees nuevos correos electrónicos de los suscritos así que puedes llamarlos por medio del marketing por correo electrónico. Puedes ir hacia nuevas oportunidades, sorteos o a interactuar con tu contenido. Puedes incluso ofrecer premios de consolación, es importante que mantengas a los clientes potenciales cultivando las relaciones.  Además, una vez que hayas elegido a tu ganador, felicítalo públicamente en Facebook para que la gente vea que efectivamente hubo un verdadero ganador y se entusiasmen con las próximas campañas que organices.

CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
Escanea el código