Una de las innovaciones más revolucionarias en la evolución de Internet ha sido sin duda alguna el WiFi. Y es que, en la actualidad, la persona que lo desee tiene la libertad de conectarse a la red desde cualquier lugar en el cual se encuentre, sin tener que estar atado a un ordenador de sobremesa.
Sin duda alguna se trata de una tecnología increíble, aunque a veces puede llegar a ser frustrante en el caso de que haya una mala recepción de la señal o si la conexión está plagada de baja velocidad, entre otros diversos problemas. Sin embargo, existen algunas alternativas para ponerles fin, las cuales se dan a conocer a continuación.
Índice del contenido
¿Cómo puedo comprobar la velocidad de mi conexión WiFi?
El usuario puede encontrar en Internet algunas páginas web en las cuales realizar un test velocidad WiFi. Se trata de una forma muy eficaz de comprobar la eficiencia de su conexión. Si obtiene como resultado una velocidad más baja de la contratada, esto puede ser signo de que algún vecino le está robando la señal, por lo que tendría que tomar una serie de medidas para proteger su conexión.
Además de poner una contraseña a su red WiFi, la cual en algunas ocasiones es muy fácil de obtener por los hackers, el individuo también debe enmascararla. Para ello es preciso ocultar el nombre asignado a la misma. De ese modo, la red no será visible para aquellos vecinos que busquen a través de un aparato una señal para conseguir Internet gratuito.
¿Qué puedo hacer para mejorar mi conexión WiFi?
Llevando a cabo los siguientes consejos, el individuo puede hacer mucho más rápido el WiFi de su hogar. En primer lugar, puede intentar actualizar el firmware de su enrutador, ya que los fabricantes de estos aparatos suelen retocar habitualmente el software para dotarlos de mayor velocidad y rendimiento. El proceso de actualización dependerá tanto del modelo como del fabricante, aunque normalmente se puede realizar presionando un botón integrado en la interfaz de administración del enrutador.
Por otro lado, la ubicación del enrutador también es muy importante para obtener una buena cobertura inalámbrica, ya que no todas las habitaciones son iguales. Por lo tanto, el individuo debe colocarlo en un espacio abierto, alejado de obstrucciones y paredes.
Una buena forma de aumentar la cobertura es orientar verticalmente las antenas del enrutador en el caso de que las posea. Además, en la medida de lo posible es mejor colocarlo en un lugar alto. Para ello se puede instalar en una pared o ponerlo sobre un estante o una mesa con el fin de conseguir una mejor señal.
El usuario incluso puede probar con un amplificador de WiFi para extender un poco más la señal. Lo que hacen estos repetidores o extensores de rango es tomar la conexión del enrutador instalado en la vivienda y retransmitirla en un área más amplia, por lo que invertir en ellos puede ser una buena idea.
Entradas Relacionadas

Medio de comunicación dedicado a los negocios, a las startups, al marketing digital y a los emprendedores. En él encontraremos información sobre actualidad, eventos, formación y muchos otros temas de interés.