Conociendo y aprendiendo de Larry Ellison: el genio que se adelantó a IBM

Emprendimiento y Startups » Negocios   »   Conociendo y aprendiendo de Larry Ellison: el genio que se adelantó a IBM

Larry Ellison es considerado a día de hoy uno de los pesos pesados de silicon valley, fundó Oracle consiguiendo adelantarse a la mismísima IBM en materia de software informático. Conocido por ser algo excéntrico y llevar todas sus actividades al límite, cosa que le ha llevado a tener más de un acccidente, la historia de Larry tiene muchos matices interesantes.

LA HISTORIA DE LARRY ELLISON Y ORACLE

Pasó por una adolescencia complicada en la que fue adoptado, viviendo con su padre adoptivo que le solía saludar con la frase: «nunca llegarás a nada». Después de pasar por algunos trabajos esporádicos empezó a destacar en la empresa Precision Instrument que se dedicaba a el almacenamiento y recuperación de información. En 1970 Larry leyó un artículo que cambiaría su vida, era de un investigador de IBM sobre el almacenamiento de datos en grandes tablas. Eso permitiría procesar la información para ser utilizable.

Ese fue el inicio de Oracle, en el 1983, se creó para satisfacer una necesidad de software para Permision Instrument. Larry y sus socios desarrollaron un lenguaje que lo llamarían SQL (lenguaje de consulta estructurada). Este lenguaje es el que hizo millonario a Larry.

Fue entonces cuando crearon el 1er producto que se llamaría Oracle y que permitiría a las empresas recuperar datos basándose en cualquier parámetro. Como 1er cliente ya tuvieron a la CIA que pagó 50.000$ por aquel software. La gran clave de todo esto es que comercializaron este lenguaje y software para empresas 3 años antes que IBM.

En los próximos años crecieron de forma astronómica hasta el 1992, ahí fue cuando tuvieron que superar los mayores problemas financieros hasta hoy día. La problemática se basaba en un puntos esenciales:

– Permitían a las empresas pagar en plazos demasiados laxos. Eso provocó un situación crítica de «cash-flow» que acabó por alterar toda la actividad de la corporación. No había forma de poder cobrar todo lo que se había vendido

Fue aquí cuando la empresa entonó el «mea culpa», se despidieron a 400 empleados, se fichó a consultores de primer nivel para reestructurar todo el marco financiero y finalmente lograron salir de esa situación. A día de hoy Oracle factura 9.000 millones de $.

LOS GRANDES PRINCIPIOS SEGÚN LARRY ELLISON

Aquí van algunos consejos y principios importantes según su filosofia:

1- “El aspecto más importante de mi personalidad en cuanto a la determinación de mi éxito ha sido mi autoridad para  cuestionar la sabiduría convencional, dudar de los expertos y cuestionarme. Mientras que eso pudo ser doloroso en sus relaciones con sus padres y profesores, es de enorme utilidad en la vida “

2- “Cuando eres la primera persona cuyas creencias son diferentes de lo que todo el mundo cree y dices: ” Yo tengo razón y todos los demás están equivocados. “Es una situación muy desagradable. Es a la vez alegría y al mismo tiempo una invitación a ser atacado “

3- “El software tiene que ver con la escala. Cuanto más grande seas, más rentable eres. Si vendemos dos veces más software, no nos costó el doble que la construcción de ese software. Así que mientras más clientes tengas, más la escala te favorece. Cuanto más grande seas, más rentable eres. “

4- “Si el dinero está a punto de agotarse, usted tiene que cortar su flujo de caja. Los CEOs tienen que tomar esas decisiones y vivir con ellas por más dolorosas que sean. Hay que actuar y actuar ahora, y actuar de forma que más le convenga a la empresa en su conjunto, incluso si esto significa que algunas personas de la empresa que son tus mejores amigos tienen que trabajar en otro lugar. “

REFLEXIÓN

Viendo la historia de Oracle, ¿es posible ahora mismo innovar un nuevo lenguaje, desarrollar una ventaja competitiva y no ser barrido a continuación por empresas como IBM? Son los «big players» demasiado poderosos?

Larry Ellison desafió todo eso, se lanzó al mercado 3 años antes que IBM y logró crecer lo suficiente como para seguir en el mercado una vez que todos los competidores habían reaccionado. ¿Hay esperanza en este sentido?

Fuentes: «Historias de grandes éxitos» Alan Farnham

 http://dineroclub.net

Etiquetas:
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
Escanea el código