10 Consejos para generar contenido relevante para tu blog que funcionan

Marketing » Marketing Digital   »   10 Consejos para generar contenido relevante para tu blog que funcionan

Siempre ha sido importante aportar contenido interesante para atraer la atención de los usuarios y tener así una oportunidad de venta habiendo generado un valor a esta persona.

Si ya lo era antes, desde que Google hizo variaciones en su algoritmo, ahora aún mas. No paramos de leer en todas partes que el «contenido es el rey» pero es que adía de hoy es una verdad incontestable: si eres capaz de aportar contenidos relevantes, que sean de utilidad o simplemente que a los usuarios les guste leerlo:

Mejor vas a posicionar en buscadores

Tu compromiso con la audiencia será mayor y serás recompensado con mas tráfico de calidad

0902112517_content_is_king

Algunos consejos que te pueden ayudar en esta tarea son los siguientes:

1- Tendencias de búsqueda: Antes de escribir hay que saber qué es lo que los usuarios demandan con sus búsquedas. Así sabrás como enfocar el título, principales temas a tratar…. Para ello puede usar la herramienta Google Trends. En la misma línea puedes hacer un breve estudio de los «trending topic» de twitter relacionados con tu temática.

2- Utilizar más vídeo y audio: No todos los usuarios quieren leer a todas horas. Nos resulta más cómodo en ocasiones poder visualizar un buen vídeo o descargarnos un podcast apetecible con alguna entrevista por ejemplo. Es 100% recomendable tener contenidos en distintos formatos a escoger.

3- Intenta hacer la lectura agradable: utiliza negritas, guiones, alguna foto, algún gráfico, destaca algunos titulares…. de ser así tienes muchas mas opciones de que el usuario acceda a un segundo artículo tuyo.

4- Cuando puedas relaciona tu temática con algún suceso de actualidad:  esto lo podríamos llamar «acción transversal de marketing», aquí intentamos que usuarios que normalmente no nos siguen empiecen a hacerlo mediante un artículo mixto entre actualidad y Marketing por ejemplo.

5- Haz trabajo de campo para conseguir datos relevantes o curiosos para dar veracidad a todo lo que explicas:  Los datos ayudan a generar empatía y credibilidad con tu audiencia.

6- Intenta dejar pinceladas de tu personalidad si es un blog personal. Humaniza tu contenido para crear un vínculo. De esta forma será mas sencillo que te recuerden y te visiten de nuevo.

7- No dejes de pedir opiniones: Tienes que mirar de enriquecer tus contenidos con opiniones de todo tipo. Incluso de las muy negativas se puede sacar cosas de provecho.

8- Cada cierto tiempo actualiza tu contenido: piensa que si un artículo tuyo con el tiempo se posicionó bien en Google y la información aportada quedó desfasada puede ser un gran perjuicio para ti.

9- Hay 3 tipos de artículos que siempre funcionan bien:

– «How to«: Explica como hacer cosas que pueden ser complicadas para los demás con un post o un vídeo.

Listados: De blogs, de películas, de libros…. son carne de cañón para guardar en «favoritos» de ordenadores personales

Rankings: «Ranking de los directivos mejor pagados en Wall Street», no te llama la atención? Siempre generan curiosidad.

10- Haz los deberes una vez producido el contenido para ir mejorando tu estrategia: para ello puedes visualizar el siguiente ciclo:

content-marketing-strategies1

Para terminar, y posiblemente, uno de los puntos mas importantes sin duda: EL TÍTULO.  Un buen título puede generar viralidad por sí solo y puede marcar diferencias con respecto otras webs con contenido similar.

Por si os interesa profundizar en la materia os dejo el enlace de un post muy gráfico y muy ameno sobre este tema:

«42 formas de crear contenido atractivo»

¿ Que consejo darías tu para generar contenido relevante?

CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
Escanea el código