Consejos para reclamar tarjetas revolving

Para quienes comprar es una de sus actividades favoritas, puede ser una tentación entregarse a las famosas tarjetas revolving. Sin embargo, estas tarjetas pueden ser un arma de doble filo e incluso pueden considerarse abusivas. Aquí te mostramos qué peligros esconden y cómo puedes hacer una reclamación para estas tarjetas.

El beneficio de las tarjetas revolving puede ser una ilusión

Reclamar tarjetas revolving es posible cuando los intereses de estos créditos caen en usura. Con una tarjeta revolving puedes pagar tus compras en plazos, recibiendo una renovación del límite de manera mensual. Entonces, tendrás siempre a mano la posibilidad de hacer compras si amortizas periódicamente el préstamo según tu comodidad.  

Estas tarjetas parecen muy atractivas por la variedad de compras que puedes hacer con ellas. Puedes adquirir un billete de avión, hacer compras de alimentos, comprar electrodomésticos y mucho más. Si no cuentas con suficiente liquidez, quizás puedas perderte de ofertas, así que tener esta tarjeta puede ser una opción.

Ahora bien, dejarse llevar por estas tarjetas puede acabar mal. Primero, tienen un elevado interés y la entidad te pide numerosas comisiones, como la de apertura del crédito, o la comisión si consumes el crédito completo, sin olvidar los intereses que pueden comenzar a generarse si faltas a tus pagos.

Recomendaciones para reclamar tarjetas revolving

El Tribunal admite hacer reclamos por estas tarjetas, basando su nulidad en la Ley Azcárate o Ley de Usura. Ten presente estas recomendaciones cuando tenas que hacer una reclamación justa por estas tarjetas; de esta manera, puedes lograr éxito en tu demanda.

Más del 20 % de interés TAE en un crédito es considerado usura, así que puedes hacer esta reclamación por tus tarjetas cuando se sitúan en este porcentaje de interés o sobre él. También tendrás bases para hacer una reclamación cuando no haya total transparencia en el contrato de compra del crédito o si sufres acoso por parte de la entidad financiera.

Existen dos vías a través de las cuales puedes hacer tu reclamación: extrajudicial y juicio. Es más recomendable decantarse por la primera, donde el abogado negociará con la entidad financiera una indemnización por la usura.

Haz formalmente la reclamación

Es necesario acudir a la entidad financiera y presentar de manera formal al despacho de Atención al Cliente una carta de reclamación. Después de haber realizado el trámite, habrá que esperar aproximadamente dos meses para recibir una respuesta. Si la entidad financiera ignorase la reclamación, entonces podrás acudir a instancias mayores.

Algunos afectados por las tarjetas revolving deciden hacer el trámite por sí mismos. En pocos casos esta decisión da frutos positivos, pues las entidades financieras se aprovechan al hacer tratos ventajosos para el corporativo financiero. Con un abogado especialista en trámites de reclamación de tarjetas revolving como los de Reclama Por Mí, te evitas estas dificultades.

 

Las tarjetas revolving pueden tener la ventaja de asegurarse financiación instantánea sin avales y pagos cómodos de crédito. Sin embargo, sus intereses pueden llegar a ser muy altos y podrías acabar con deudas difíciles de asumir. Si te han embaucado en una tarjeta revolving y los intereses son claramente un robo, contrata un abogado especialista y haz una reclamación cuanto antes.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escanea el código