Bueno, ya sabes que en la vida no todo es fácil. Y cuando se trata de emprender, nos encontramos siempre muchas piedras en el camino donde entra todo lo legal, tasas, impuestos… muchas cosas que se nos escapan pero que gracias a servicios y las noticias que vemos cada día en España, se puede regatear y conseguir lo que quieres.
Por eso, os vamos a dejar en este artículo con algunas preguntas frecuentes que dejan algunas personas, como lso clientes de Uhy Fay & Co. con el fin de saber si vale la pena o no montar un negocio en España.
Índice del contenido
¿Cuál es la inversión mínima necesaria?
La inversión depende de la escala del proyecto. No obstante, el capital social mínimo para la constitución de una S.L (Sociedad Limitada-Sociedad de Responsabilidad Limitada) es de 3.000 euros y 60.000 para una S.A (Sociedad Anónima-Sociedad Limitada). Se suele tardar hasta un mes en formar la empresa.
Régimen fiscal atractivo para el personal expatriado
Una persona física asignada a trabajar y vivir en España puede optar por tributar como no residente durante los primeros años de la cesión. En virtud de un acuerdo de este tipo, el individuo tributa a una tasa fija del 24% sobre el monto bruto de los ingresos.
Holding
La legislación fiscal española hace que sea un lugar muy atractivo para constituir una sociedad holding. Los principales beneficios pasan por una exención del 95% para dividendos y ganancias de capital realizadas en la enajenación de acciones, ausencia de retención en origen sobre distribución de dividendos de fuente no española exentos, deducibilidad total de los pagos de intereses sin impuesto sobre el capital sobre la emisión de capital social para las entidades establecidas en determinadas provincias y sobre las contribuciones acción por acción, así como exención del 95% de los ingresos de las sucursales en el extranjero.
Además, debes tener en cuenta que hay territorios españoles con beneficios fiscales especiales, como Canarias que dispone de un régimen fiscal especial con incentivos a la inversión, bonificaciones fiscales, zonas francas, así como el País Vasco y Navarra con tipos impositivos más bajos para el impuesto de sociedades y normas fiscales específicas que pueden ser de interés de las personas que quieran crear nuevas empresas.
Entradas Relacionadas

Medio de comunicación dedicado a los negocios, a las startups, al marketing digital y a los emprendedores. En él encontraremos información sobre actualidad, eventos, formación y muchos otros temas de interés.