Toca afrontar nuevos desafíos en tu empresa y ello quizás implique la necesidad de contratar a nuevos miembros en el equipo. Dar con la persona ideal para cubrir cada nuevo puesto no es tarea fácil y requiere poner en marcha un proceso de reclutamiento y selección de personal, lo que implica una inversión en tiempo y dinero.
Tener claras las necesidades, saber transmitir el mensaje de manera atractiva, que llame la atención del mejor talento y ser capaz de difundirlo a través de los canales adecuados, son aspectos fundamentales a la hora de poner en marcha un proceso de selección de personal. No podemos dejarlo en manos del azar, la estrategia debe estar perfectamente orquestada para obtener los resultados esperados.
Índice del contenido
Reclutamiento interno vs. reclutamiento externo
Existen dos modalidades a la hora de poner en marcha un proceso de selección de personal.
Reclutamiento externo
Se trata del proceso de selección que se lleva a cabo de forma interna, en la propia empresa.
Como ventajas, cabe destacar que este sistema implica una menor inversión en coste y tiempo, pues no precisa de gestión por parte de una empresa externa. Además, también es un plus el hecho de que las personas candidatas estén ya familiarizadas con los procedimientos de la empresa. De esta manera, la incertidumbre y riesgo en el proceso de selección disminuye.
Reclutamiento externo
Se trata del proceso de selección mediante el cual se selecciona a una persona candidata que no forma parte de la empresa.
El contar con una persona ajena a la organización da acceso a un rango más amplio de talento, quienes podrán aportar nuevas perspectivas y habilidades al puesto de trabajo. Por contra, en este caso, la persona candidata seleccionada necesitará un tiempo de adaptación mayor, no solo al puesto de trabajo sino a la empresa en general. El coste también será mayor, igual que el riesgo de rotación a causa del desapego emocional inicial que ello implica.
Fases en un procedimiento de selección de personal
Análisis de necesidades
Es fundamental contar con una descripción clara del puesto, incluyendo responsabilidades, habilidades requeridas y cualificaciones necesarias para poder optar al puesto. Una clara definición de las necesidades ayudará a atraer a las personas candidatas adecuadas y será definitiva a la hora de conseguir un proceso de selección exitoso.
Reclutamiento
La oferta debe publicarse a través de diversos canales como portales de empleo, redes sociales o página web de la empresa. El objetivo es alcanzar un amplio rango de personas candidatas.
Una vez publicada, se procederá a revisar las candidaturas recibidas, a través de sus correspondientes currículums y cartas de presentación. Este punto puede incluir el uso de software de seguimiento especializado con el que filtrar las candidaturas recibidas basándose en criterios específicos.
Esta fase incluye también las entrevistas a las personas candidatas preseleccionadas, pruebas de habilidad o de personalidad mediante tests psicotécnicos. Tras aplicar las diversas técnicas de selección de personal, se procederá a una entrevista final más profunda a aquellas personas que hayan pasado las pruebas iniciales.
Selección
Antes de tomar una decisión final, se procederá a verificar la información proporcionada por los candidatos, incluyendo las referencias laborales.
Tras ello, se procederá a la selección realizando la oferta de empleo, que incluirá todos los detalles sobre condiciones, salarios y demás cuestiones relacionadas con el puesto a ocupar.
Incorporación
Una vez la persona candidata es incorporada y pasa a formar parte de la compañía, se le ayuda en su adaptación, de manera más o menos extensa, para su correcta integración. Esto incluye proporcionar información sobre la cultura empresarial, las políticas internas o sus responsabilidades específicas.
En caso de tratarse de un reclutamiento interno, esta fase podrá resultar más breve, ya que la persona conoce de antemano el funcionamiento de la organización y únicamente deberá integrarse en las nuevas tareas que requiera el nuevo puesto a ocupar.
Entradas Relacionadas
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.