La Agencia Tributaria ya ha empezado esta primavera con las campañas acerca de la Declaración de la renta 2018. Durante este periodo todas las personas contribuyentes deberán presentar su declaración por el IRPF y dar constancia de todo lo que han pagado mes a mes. Para que no tengas ninguna duda acerca de estos trámites, aquí te dejamos una explicación sobre cómo declarar tu renta con facilidad y todas las fechas para poder hacerlo.
Índice del contenido
¿Qué es la declaración de la renta y para qué sirve?
El IRPF es el Impuesto de la Renta de Personas Físicas. Este impuesto es personal y mide la renta total alcanzada durante un año natural por los contribuyentes residentes en España. Todos los contribuyentes están obligados a presentarla, menos los que ingresan una cantidad inferior a 22.000 euros brutos anuales (caso de tener un solo pagador). Las personas que deben hacer estos tramites son:
- Contribuyentes con ingresos de cuenta ajena como los asalariados
- Contribuyentes con ingresos de cuenta propia como los empresarios, autónomos, profesiones liberales…
- Contribuyentes con ingresos por plusvalías obtenidas por su patrimonio, como la venta de una vivienda
- Contribuyentes con ingresos por prestaciones públicas, como los jubilados o los desempleados
- Contribuyentes por rentas del capital
Para estar seguro de si es tu caso o no puedes consultarlo con tu asesor fiscal o consultarlo con el borrador de la renta en la AEAT (Agencia Tributaria).
La renta debe ser presentada para comprobar si en alguna ocasión durante el año se ha pagado impuestos de más. Si es así Hacienda devolverá el dinero, y si por lo contrario se ha pagado de menos, entonces se deberá abonar una cuota extra a la Agencia Tributaria en compensación.
Calendario de la declaración de la renta 2018
Aquí te dejamos el calendario de la declaración de la Renta de este 2018 para que no te pierdas ninguna fecha importante.
- 15 de marzo del 2018. Aquí es donde comienzan los accesos a datos fiscales. Puedes solicitar el número de referencia ya sea vía personal o vía móvil.
- 4 de abril hasta el 2 de julio. En estas fechas puedes enviar la solicitud para conseguir el borrador de la declaración de la renta del año anterior a este por Internet.
- Desde el 4 de abril será posible solicitar en Hacienda una cita para ir personalmente a la Agencia Tributaria de tu Comunidad Autónoma. El plazo límite es el 29 de junio del mismo año.
- El 2 de julio de 2018 será el último día para poder hacer todos los tramites de la declaración de la renta de este año.
Solicitud para número de referencia | Declaración renta | Presenta elborrador | Cita previa | Atención presencial oficinas | Plazo máximo para presentar borrador y declaración 2017 | Final trámites |
15/03/18 | 04/04/18 | 04/04/18 | 08/05/18 | 10/05/18 | 27/06/18 | 02/07/18 |
Cómo hacer la declaración de la renta
Los contribuyentes contamos con diversas vías para poder hacer la declaración de la renta.
- Manualmente: en este caso debes llevar toda la documentación necesaria para poder empezar con los tramites. Para cumplir estos pasos consideramos que es importante contar con la ayuda de un administrador o un asesor que te ayude a guiarte en el proceso. Si cometes un error deberás empezar de cero. Toda la documentación puedes encontrarla en la web oficial de la Agencia Tributaria. Debes rellenar los impresos y entregarlos en cualquiera de las oficinas de tu Comunidad Autónoma.
- Vía web descargando el programa online: tienes a tu disposición un programa oficial que la Agencia Tributaria a puesto en marcha para que puedas hacer tu propia declaración de la renta.
- Vía telefónica: para solicitar cita previa con la AEAT (Agencia Tributaria) puedes llamar al 901223344 o 901121224.
- Confirmar el borrador: el borrador puede ser confirmado por Internet o por correo. Cuando lo hayas confirmado, contará como IRPF.
¿Qué es el borrador de la renta?
El borrador de la renta es documentación que se le envía a la AEAT (Agencia Tributaria) como propuesta. Esta es documentación del año anterior y Hacienda debe considerar nuestras retenciones e ingresos haciendo una estimación. La propuesta puede confirmarse y hacerse definitiva, por lo que puedes enviar el borrador vía web, telefónica o en las oficinas de la Agencia Tributaria.
Hacer la declaración de la renta vía Internet
El año pasado la Agencia Tributaria puso a disposición de todos una App que permite a los contribuyentes presentar su declaración de la renta por vía online. Para poder realizar este tramite primero debes descargar la App e ingresar en los “Servicios personalizados” con la identificación (numero de referencia). El numero de referencia puedes obtenerlo con tu NIF y su fecha de validez, la casilla 450 de la declaración de la renta del año anterior o con la “Clave PIN” (certificado electrónico).
Además de la App, los contribuyentes también cuentan con la web online “Renta Web”, a la que pueden entrar mediante un numero de referencia personal. Para conseguirlo necesitas un registro previo. Puedes modificar todos los datos de la “Renta Web” a través de la “Clave PIN” o el código de referencia. Los datos acerca de tu renta se introducen de manera automática y la página web valorará cual es el más adecuado para ti.
Hacer la declaración de la renta vía telefónica
Como ya hemos dicho anteriormente, la Agencia Tributaria da la oportunidad a los contribuyentes de realizar la declaración de la renta vía telefónica. En el momento de la llamada será necesario otorgar su NIF y su numero de referencia. El plan “Le llamamos” será ofrecido por los asistentes, un programa que facilita citas de 15 minutos entre las 9 y las 20:30 horas dependiendo de la disponibilidad. La fecha escogida será el día en que la AEAT llamará para completar la declaración de la renta.
¿Cuánto tiempo tardan en devolver la declaración de la renta?
Los contribuyentes tendemos a ponernos nerviosos a la hora de esperar por la devolución del dinero después de la declaración de la renta, y es bastante normal y habitual. Normalmente la devolución tienden a hacerla a través de una transferencia bancaria, pero también cabe la posibilidad de obtener un cheque cruzado o nominativo.
Para obtener este último el contribuyente deberá enviar un escrito para la AEAT donde explique su situación y la razón por la cual quieren un cheque en vez de una transferencia bancaria. Esto último también vale para las personas que no tienen abierta una cuenta bancaria.
El dinero, por su parte, no será devuelto de forma automática. Tardará entre 2 a 10 días en llegar, aunque es importante tener en cuenta que la AEAT cuenta con seis meses de margen desde que empieza hasta que acaba el periodo de presentación de la declaración de la renta. Además, si la AEAT notifica cualquier error en tu declaración, puede cambiar el dinero a pagar y alargar un poco más los tramites de tu devolución. Si no es ninguno de estos casos y el dinero no llega, entonces automáticamente la AEAT suma cargos de interés de demora en tu dinero a devolver sin que tu lo pidas, contando desde el primer día de retraso hasta el último.
Novedades de la declaración de la renta 2018
- El nuevo sistema “Renta Web” de la AEAT, el sustituto del sistema PADRE que permite realizar la declaración de la renta de forma online.
- Ampliación del plazo para la Domiciliación bancaria. El nuevo plazo es hasta el 27 de junio de 2018.
- Ahora es posible solicitar la rectificación de autoliquidación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas a través del mismo programa online.
- La obtención de números de referencia. Uno de ellos es la fecha de caducidad del DNI del contribuyente.
- El tiempo de presentación ha logrado una ampliación de unos días de margen. Entendemos que es un proceso complejo si no se ha estado almacenando bien la información durante el año, por lo que la recopilación de información puede tardar en estar a punto. Para que todo sea más fácil la próxima vez, puedes ayudarte de varios programas de facturación y softwares durante todo el año en el que lleves a cabo tu negocio para ahorrar tiempo y agilizar los procesos cuando lleguen estas fechas. DevoluIVA ofrece un servicio de digitalización de gastos y te facilita automáticamente las facturas para que puedas reducir el IVA que te corresponde, sin garantías.
- Nuevo Modelo de declaración del Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas, que ordena la documentación del contribuyente y crea subapartados para tener un mejor control de los datos, las perdidas y las ganancias del ciudadano en sí.
Esperemos que os haya servido de ayuda y logréis hacer vuestra declaración de la renta con facilidad.
Entradas Relacionadas
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.