El ‘brexit’ como ocasión turística

Negocios » Negocios y Empresa   »   El ‘brexit’ como ocasión turística

Siete meses después de haber sido aprobado el ‘brexit’ y sin que aún se haya podido poner en marcha (el Supremo obliga a la ‘premier’ Theresa May a someterlo a voto en el Parlamento), los turistas de la “Zona Euro” comienzan a aprovechar el cambio favorable de la divisa comunitaria con la libra esterlina para viajar a Londres en condiciones ventajosas.

Desde que en junio de 2016 los ingleses aprobaron en referéndum el ‘brexit’ (la salida del Reino Unido de la Unión Europea), se sigue especulando sobre las consecuencias negativas o positivas del mismo. En la UE pocos ven las posibles ventajas, pero hay al menos una que destaca: sus efectos favorecedores para el turismo desde la parte continental de Europa hacia las islas británicas.

¿Quién podría criticar a los europeos de la “¿Zona Euro” por aprovechar el más favorable cambio del euro frente a la libra, cuando ha sido históricamente a la inversa? El giro en la paridad de ambas divisas representa una oportunidad.

Londres es la mayor ciudad y área urbana de toda Gran Bretaña y de Europa. Es lo que en la actualidad se denomina Ciudad Global, al ser el centro neurálgico de la cultura, las finanzas, la educación, el turismo, la moda, el transporte, etcétera.

Es el principal centro financiero del mundo, capital de la cultura, la ciudad más visitada, teniendo en cuenta el número de visitas internacionales, y tiene el mayor sistema aeroportuario del mundo, según el tráfico de viajeros. Parece que no será muy complicado decidir qué hacer en Londres.

Patrimonio histórico y cultural

Si tenemos en cuenta sus casi nueve millones de habitantes en lo que es la ciudad y casi catorce en el área metropolitana; que es una ciudad multirracial donde conviven multitud de culturas y se hablan más de trescientos idiomas diferentes; que cuenta con lugares declarados Patrimonio de la Humanidad, lugares famosísimos como el palacio de Westminster y la abadía de su mismo nombre, en la que han sido coronados todos los soberanos británicos desde el siglo XI; su pequeña iglesia medieval de Santa Margarita o la Torre de Londres.

La capital londinense tiene museos de renombre mundial, el Metro más antiguo del mundo y una oferta de ocio que nadie puede olvidar y siempre querrá repetir.

Asesorarse de profesionales

Parece, según experiencias ajenas, que encontrar un hotel en Londres debe de ser sencillo. Encontrarlo puede ser, decidirse por uno y acertar, es bastante más complicado. Los datos anteriores asustan incluso antes de llegar. No se trata de si habrá, sino de cuál elegir, dónde se ubica y cuánto cuesta.

Llegados a este punto, deben recurrir a un profesional, un experto que les solucione este problema y haga desaparecer la inquietud sobre el éxito de su viaje. Profesionales como los que tiene Expedia, donde encontrarán toda la oferta disponible y donde sólo tendrán que indicar su destino, preferencias y presupuesto. Estos profesionales se encargarán de proporcionarles las mejores alternativas para que su viaje comience con tranquilidad y acierto.

Quienes lo han probado, lo recomiendan y presumen de haberlo descubierto. Y quienes hacen caso de dichas recomendaciones se lo agradecen y repetirán la experiencia.

CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
Escanea el código