El empleo en los portales de anuncios de segunda mano.

Negocios   »   El empleo en los portales de anuncios de segunda mano.

La búsqueda de empleo suele ser un proceso tedioso. Menos mal que desde que llegó internet a nuestras vidas ya es agua pasada eso de ir entregando currículums en mano mientras te dabas una buena caminata por la ciudad.

 

No hace falta que digamos que en la red existen hoy día cientos de portales de empleo donde las empresas publican sus ofertas esperando candidatos interesados. Con una simple búsqueda en Google de empleo te salen miles de respuestas y de post con trucos para saber usar bien dichas páginas y que tu búsqueda va a tener resultados satisfactorios.

 

Hay que tener en cuenta que no todo el mundo está tan familiarizado con internet y con las nuevas tecnologías. ¿Qué pasa con las personas que no tienen conocimientos de informática? Es complicado para ellos, por ejemplo, tener que crear una cuenta en un portal de empleo, validarla en su email para posteriormente inscribirse en la oferta.

Para ellos es mucho más fácil acudir a páginas de anuncios clasificados y llamar al anuncio que le interese.

Por todas esas personas traemos una lista de consejos para que su búsqueda de empleo sea un éxito y no decaigan en el desasosiego de frustrarse detrás de una pantalla.

 

1.- Organiza tus ideas y sé realista.

Lo primero que tienes que hacer es ver qué tipo de empleo vas a poder desarrollar, qué tipo de horarios puedes hacer. Es absurdo que postules para una jornada completa cuando por situaciones familiares sólo puedes desempeñar una media jornada.

 

2.- No caigas en mitos.

“En los portales de anuncios sólo se publican ofertas de empleo de baja cualificación.” Esta afirmación es una mentira como una catedral de grande. En los marketplace de segunda mano hay infinidad de trabajo de todo tipo. Puedes encontrar tu puesto ideal tanto si buscas empleo que no requiera cualificación académica como el que necesita una licenciatura para ejercerlo. 

En la mayoría de los portales de anuncios es muy fácil acceder a las ofertas de empleo ya que no es necesario tener que enviar una candidatura, sino que te puedes poner en contacto con el anunciante de una forma muy sencilla mediante el formulario que tienen o llamando directamente si han puesto el teléfono.

 

3.- Prepara un buen CV

Redacta un buen currículum, con tus aptitudes y tus actitudes. Con lo que realmente estás buscando, y que defina bien qué puestos de empleo puedes desempeñar y por qué eres la persona idónea para ello. Deja atrás los CV aburridos de tres páginas contando cada uno de los cursos que tienes, ve al grano.

 

4.- Los mejores portales clasificados del país para buscar empleo.

Hay muchas páginas webs de búsqueda de empleo, nosotros nos centramos en los magnates españoles de los clasificados: Milanuncios, Tablondeanuncios y Wallapop.

 

Tablondeanuncios.com

El portal de anuncios más veterano de España. Cada día se publican más de diez mil anuncios con ofertas de empleo super interesantes. Seguro que encuentras lo que estás buscando.

 

Milanuncios. com

Conocidísimo portal de clasificados. Miles de usuarios lo visitan al día tanto para poner anuncios como para contactar con los mismos. Podrás encontrar ofertas de empleo en todo el país filtrando por la zona y por el tipo de trabajo que buscas.

 

Wallapop

Aplicación de anuncios de segunda mano muy cómoda y sencilla de descargar y utilizar. Cada vez más empresas recurren a ella para poner sus ofertas por la cantidad de público objetivo que hay en ella.

 

5.- Detecta las ofertas de empleo sospechosas.

No es que sean muchas, pero sí que se publican ofertas de empleo falsas con el fin de engañar a las personas que buscan trabajo.

Con un par de trucos y con el tiempo son fáciles de detectar. Tienes que tener especial atención en las ofertas de empleo que te piden algo por adelantado o que para solicitar la entrevista llames a un Teléfono de tarificación especial: 803, 806, 807, 905, etc.

Ten mucho cuidado con los anuncios que prometen gigantescos sueldos anuales: a menudo exigen costosos desembolsos iniciales sin garantías. Te arriesgas a perder dinero, tiempo y energía.

Ten especial cuidado con las ofertas de trabajo en casa y en las ventas piramidales.

 

6.- Sé constante y no decaigas.

La paciencia es la mayor de las aliadas para la búsqueda de empleo. No siempre se encuentra a la primera el trabajo ideal, pero si eres constante y no decaes en el cansancio o el aburrimiento, seguro que encuentras el empleo que te satisface y que ayuda a vivir como quieres.

 

CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
Escanea el código