as formas de comunicarnos y acceder a información han ido evolucionando a lo largo de las últimas décadas, aunque durante los últimos años se han producido cambios realmente interesantes, como el auge del streaming.
Este tipo de contenido que se ofrece en directo, cuenta con una alta participación por parte de los espectadores, algo que se aleja mucho del modelo que ofrecen canales tradicionales como la televisión y la radio, donde la interacción con el público está bastante limitada.
Los mejores streamers españoles triunfan y acaparan las portadas de los medios de comunicación, pasando a ser referentes para los más jóvenes y a llamar la atención de las marcas más prestigiosas del mercado.
A continuación, hablaremos sobre streaming, qué es, quiénes son los espectadores de este tipo de contenido y por qué están triunfando los streamers en España.
Índice del contenido
Qué es el streaming
El streaming es una tecnología que permite emitir audio y vídeo en tiempo real a través de internet, dando la opción de ofrecer contenido interactivo donde los usuarios pueden participar de forma activa.
Esta distribución digital de contenido se ha convertido en una forma de comunicación de gran éxito gracias a plataformas como Facebook e Instagram, pero sobre todo por YouTube y Twitch.
Quién consume el contenido en streaming
Los principales consumidores de los contenidos emitidos por stream son jóvenes jugadores, los llamados gamers. Los streamers más importantes de España que cuentan con el mayor número de seguidores están especializados en videojuegos, emitiendo sus partidas online, creando eventos y torneos, etc. Entre los más conocidos streamers de videojuegos podemos nombrar a Xokas, Cristinini, Ibai, El Rubius o TheGrefg.
Poco a poco el mundo del streaming atrae a más personas y son otras áreas o géneros los que comienzan a tener una masa de seguidores importantes, como pueden ser los canales de deportes y eventos deportivos, o los canales de música.
Por qué tiene tanto éxito el streaming
El streaming ha supuesto un boom durante estos años de pandemia donde el número de seguidores que sigue canales de contenido en directo se ha incrementado de manera potencial.
Las principales causas por las que el streaming ha crecido tanto y tiene un futuro muy prometedor son:
El empuje de la pandemia
Durante el confinamiento muchas personas han descubierto el mundo del streaming y todas sus ventajas. En este periodo se han consolidado muchos canales, y plataformas como Twitch, han ganado gran protagonismo.
Interacción de los usuarios
Uno de los puntos fuertes del streaming es la posibilidad que tienen los usuarios o espectadores de interactuar con el streamer en tiempo real, a través de un chat. Esta posibilidad crea una gran comunidad alrededor del streamer con seguidores fieles que no se pierden ninguna de sus retransmisiones.
Dispositivos móviles
Las principales plataformas de streaming cuentan con su propia app móvil para poder visualizar el contenido desde un smartphone, lo que implica que puede consumirse a cualquier hora y desde cualquier lugar.
Contenido de calidad
Actualmente, el contenido en streaming se puede ofrecer en calidad 4K sin que el rendimiento se resienta. Esto es posible gracias a la mejora en el hardware, software y las conexiones a internet que permiten llegar hasta los usuarios emisiones de alta calidad en tiempo real.
El futuro del streaming es esperanzador, plataformas como YouTube y Twitch liderando el mercado, donde las marcas luchan por publicitarse y personajes públicos optan por aparecer en los directos (como futbolistas, cantantes, actores…).
Durante los próximos años podremos ver el surgimiento de nuevas estrellas del streaming, así como la aparición de nuevas plataformas y una “guerra” más intensa entre los portales líderes del mercado.
Entradas Relacionadas
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.