Nada dura para siempre, y más cuando no tomamos las previsiones para que así sea. Empresas como Kodak y Nokia, que alguna vez fueron líderes indiscutibles del mercado, han visto sus números caer, y al final prácticamente todo su negocio desmoronarse porque el entorno iba cambiando y ellas no supieron mirar al cambio y unirse a él.
Grandes empresas digitales, que han hecho entradas disruptivas en el mercado, están obteniendo un gran valor comercial, precisamente porque han sabido ajustar sus modelos de negocio a lo que el mercado hoy en día demanda.
Cuando se miraban los rankings de empresas a nivel global, las de energía solían liderar todas las carteleras, sin embargo el panorama ha cambiado y hoy en día son los grandes monstruos tecnológicos los que sostienen la cabecera de casi todas las listas:
Como se puede observar en el gráfico de Statista, hace 10 años los primeros cuatro lugares estaban ocupados por compañías cuya ocupación principal era la del sector de hidrocarburos, y únicamente Microsoft, pionera en el mundo de la tecnología, formaba parte del top de empresas para la fecha.
Cuando se hace un corte en Septiembre de este año, las compañías dedicadas al sector tecnológico ocupan los primeros lugares, sin ninguna excepción.
Esto solo nos indica que ya hemos hecho un viraje definitivo de la era de la industrialización, en la que la energía y los hidrocarburos jugaban un rol protagonista, a la era de la digitalización, donde las empresas de tecnología son las que marcan el ritmo al que se mueve no solo la sociedad, sino también los mercados bursátiles.
Visto el panorama, las empresas de tecnología, aprendiendo del pasado, invierten en I+D para mantenerse en constante innovación y no ser relegadas por competidores con una perspectiva más amplia del mercado. Esto se refleja claramente en las innovaciones continuas que introducen empresas como Amazon, Alphabet, Apple y Facebook, por nombrar algunas.
Estas son empresas a las que tenemos que tener en la mira si queremos saber hacia dónde se mueven los mercados, porque en conclusión, las empresas de tecnología han tomado el control y no parecen dispuestas a cederlo.
Entradas Relacionadas

Medio de comunicación dedicado a los negocios, a las startups, al marketing digital y a los emprendedores. En él encontraremos información sobre actualidad, eventos, formación y muchos otros temas de interés.