Las normas ISO forman parte del día a día de empresas de todos los sectores. Las empresas deben realizar esfuerzos para encajar en las normas y así conseguir la certificación ISO con la que poner en valor su actividad y sus procedimientos. Una de las normas más importantes es la ISO 9001.
La norma ISO 9001 define las auditorias de calidad como “un proceso documentado, sistemático a independiente en el que se obtienen evidencias y se evalúan de forma objetiva para determinar en qué medida se cumplen los criterios de la auditoría”. La auditoria iso 9001 previa a la certificación es de vital importancia.
Índice del contenido
¿Para qué sirve una auditoría ISO 9001?
Esta auditoría, que se realiza previamente a la certificación ISO 9001 y también con posterioridad, ayuda a identificar posibles incoherencias respecto a los requisitos que exige la norma. De esta forma se evalúa si la empresa está logrando alcanzar los objetivos marcados y posibles oportunidades de mejora de la calidad.
Para ello se analiza el registro de actividad de la empresa de una forma objetiva y exhaustiva por parte de profesionales con formación y experiencia para este tipo de auditorías. El objetivo no es otro que promover la mejora continua en las organizaciones ayudando a tomar mejores decisiones con base en información objetiva.
¿Qué tipos de auditorías existen?
Para evaluar los Sistemas de Gestión de Calidad de las empresas suelen ejercerse dos tipos de auditorías: internas y externas.
Las auditorías externas se realizan por parte de un auditor independiente y externo a la empresa y examinan de forma metódica el sistema de gestión y los procesos de la empresa. Realizar una auditoría externa es fundamental para conseguir la certificación de la norma ISO 9001, ya que es un paso que se exige. El auditor debe estar acreditado por el organismo regulador ENAC. A través de esta auditoría se encuentran errores en la organización y vías de mejora.
Por su parte, las auditorías internas las ejecuta un auditor que pertenece a la organización, aunque también se puede contratar los servicios de un auditor profesional externo. El objetivo es evaluar internamente el cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 9001 antes de proceder a una auditoría de certificación.
¿Cómo se hace una auditoría de calidad ISO 9001?
Para realizar una auditoría previa a la certificación de la norma ISO 9001 el auditor debe revisar los procesos en el Sistema de Gestión de Calidad de la organización. Para ello debe comprobar si hay discrepancias entre los procedimientos y la norma ISO, si los procesos están actualizados a la norma, verificar los registros de actividad y comprobar que siguen las pautas marcadas o detectar si los empleados realizan de forma correcta los procedimientos.
El auditor profesional, con la documentación necesaria, realizará una auditoría de ejecución de las pautas de la norma ISO 9001. Es la única forma que tiene una empresa de saber si está preparada para solicitar la certificación y aplica a empresas de todos los tamaños y tipos de actividad
Entradas Relacionadas
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.