¿En qué consisten las metodologías Agile?

Formación   »   ¿En qué consisten las metodologías Agile?

Las metodologías ágiles son un conjunto de tareas y procedimientos para la gestión de proyectos llevadas a cabo por equipos de trabajo multidisciplinares.  El objetivo es desarrollar productos y servicios de calidad cubriendo las necesidades cambiantes de los clientes.

Los beneficios más destacados de la aplicación de las metodologías Agile son:

  • Mayor calidad del producto: se trabaja con un modelo de mejora constante en el que se planifica, se crea, se comprueba el resultado y se mejora. Tiene plazos de entrega cortos para focalizar la atención en una tarea concreta. Como consecuencia, se minimiza los errores y se mejora la experiencia y funcionalidad con el cliente.
  • Mejora en la satisfacción de cliente: va comprobando progresivamente las mejoras del producto gracias a las demostraciones y entregas parciales del mismo a lo largo de todo el proceso de desarrollo permiten que se sienta involucrado y comprometido.
  • Aumento en la motivación de los trabajadores: la autogestión del trabajo mejora su satisfacción y el compromiso, así como el desarrollo de la creatividad y la conciencia de equipo.
  • Incremento de la productividad: al distribuir mejor los recursos y reducir tanto los ciclos de producción como los tiempos de reacción para la toma de decisiones.
  • Disminución de costes: los errores se van detectando a lo largo de todo el proceso, no cuando el producto está acabado y la inversión realizada.
  • Métricas más reales: el proyecto se divide en equipos pequeños y en fases. Como consecuencia, se lleva a cabo un mayor control de las métricas para medir el tiempo, el coste, …
  • Mejor control del trabajo: las revisiones y ajustes a lo largo del desarrollo del producto permiten un control mayor y, por tanto, tener mayor capacidad de predicción de tiempo y costes.
  • Proyecto colaborativo: el trabajo se divide en equipos y roles con reuniones ordinarias que mejoran la organización del trabajo.
Group of people working out business plan in an office

Srum es una de las metodologías agiles más utilizadas en los últimos tiempos.

Empresas líderes a nivel mundial como Google o Amazon usan Scrum en su día a día. Este marco de trabajo consiste en dividir el proyecto en pequeñas partes que se entregan en “sprints” (plazos cortos). Con este método, lo cambios necesarios se realizan sólo en la parte implicada y en un corto periodo de tiempo.

Actualmente, la metodología Scrum Agile se está aplicando progresivamente en todos los sectores empresariales. El centro de formación profesional EnFormación tiene entre su oferta de formaciones, un curso Scrum impartido por docentes con certificación Scrum Alliance ®, los cuales, ofrecen un acompañamiento activo durante toda la formación.

La metodología seguida es online en directo, desde el lugar que el alumno elija y adaptan el temario a la realidad de cada empresa o trabajador.

¿Qué consigues con el curso Scrum?

Como empresa, mejorarás tus márgenes económicos y digitalizarás el trabajo haciéndote más competitivo. Como trabajador, te permitirá expandir tu empleabilidad, siendo el conocimiento de Scrum una de las capacidades más demandas por las empresas.

En los últimos años la demanda de empleo se está incrementado considerablemente y la oferta es baja.

Infórmate en la web EnFormación y da el paso hacia una mejora profesional.

CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
Escanea el código