Encuentra desguaces en Zaragoza

¿De qué forma podemos localizar desguaces zaragoza? Los desguaces eran empresas que estaban muy alejados del marketing digital, que vivían de espaldas a Internet a pesar de que la inmensa mayoría de los negocios ya tenían páginas webs y vendían desde ellas.

Ahora, estas empresas se han dado cuenta de que la red les puede ayudar a vender, pues les permite llegar a una clientela nacional gracias a las webs en las que colocan su stock, como si de cualquier ecommerce se tratase.

Los inicios fueron algo tímidos

Es cierto que los inicios fueron algo tímidos, pues los desguaces no se lanzaron a crear páginas espectaculares en las que los clientes pudiesen comprar los recambios desde casa, sino que comenzaron creando webs en las que ponían la información de contacto.

Las webs iniciales eran páginas estáticas en las que podíamos ver el nombre de la empresa, el pueblo de Zaragoza el que estaba ubicado, la dirección y el teléfono.

Eso obligaba a los clientes a desplazarse desde cualquier punto de Zaragoza al desguace que le interesaba, algo que estuvo sucediendo más o menos hasta que apareció el Covid.

El confinamiento hizo ver a los pequeños negocios la importancia de vender online

¿Cómo encontrar un desguace en Zaragoza cuando había restricciones para salir a la calle? Los pequeños negocios como estos centros de recuperación eran los más reacios a crear webs y vender desde ellas, pero de repente los clientes no podían salir a la calle y ellos no podían abrir sus puertas.

Nadie podía vender y ahí se dieron cuenta de que la digitalización no eran una palabra vacía, sino que era imprescindible para su supervivencia. De hecho, cuando una buena parte de la población acababa en un ERTE, el sector del marketing digital no paraba de crear empleo.

Es así como surgen webs como https://www.motoresdyg.com/ que ya es prácticamente una tienda online, en este caso de motores usados, aunque el pedido tiene sus particularidades pues no podemos darle a un botón, meterlo a la cesta, pagar y recibirlo.

Al tratarse de piezas de coche caras y en las que el margen de error al pedirlas es alto, en estas webs hay que pedir un presupuesto y dejar unos datos de contacto con el fin de ver si el motor que vamos a pedir es el que necesitamos.

Con otros recambios más económicos ya sí que estamos antes una tienda online tradicional, de las de comprar, pagar y recibir el producto en casa sin tener que hacer nada más.

No hay que olvidar el SEO

Además de tener una web para vender las piezas, los desguaces no se deben olvidar de que para que cuando un usuario ponga en Google “desguace Zaragoza” salgan en las primeras posiciones, en las que los usuarios entran, hay que llevar a cabo una estrategia de SEO u optimización en buscadores.

Este trabajo hay que dejarlo en manos de expertos que tienen las agencias de marketing online, pues no es sencillo y si lo hace alguien que no está capacitado puede hacer mucho daño a la web, llevándola a las últimas páginas del Google a las que nadie accede.

Cuando buscamos un desguace en Zaragoza todos lo hacemos usando Google, por lo que estos centros se han dado cuenta de que tienen que estar online, pasando de vivir de espaldas a la red a tener ecommerce para poder vender sus recambios por toda España.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escanea el código