Gestión de activos digitales: mejorando flujo de información

Marketing » Marketing Digital   »   Gestión de activos digitales: mejorando flujo de información

¿Habéis escuchado alguna vez los que es el IDAM? El IDAM, por sus siglas en inglés, significa Innovative Digital Asasset Managment, -Gestión Innovadora de Activos Digitales- y es un término acuñado por la empresa Canto para definir los servicios que ofrecen.

¿Qué es un activo digital?

Un activo, de acuerdo con la definición de la RAE, es el conjunto de todos los bienes o derechos con valor que son propiedad de una empresa o individuo. Por otro todo lo relacionado con el campo del Internet o las tecnologías puede ser entendido como digital.

Cuando hablamos de activo digital, nos referimos a cualquier archivo digital que tiene valor intrínseco. Cualquier archivo no representa un activo digital, porque tal y como explicamos, debe tener la capacidad de tener un valor intrínseco para la marca o el negocio que lo posee.  Los tipos de activos digitales incluyen imágenes, vídeos, archivos de diseño, logotipos, documentos, pistas de audio, presentaciones y otros archivos específicos asociados con la marca.

Digital Asset Managment para empresas

Empresas como Canto ofrecen servicios de gestión de activos digital que están diseñados para no solo permite almacenar activos digitales, sino también asignar metadatos a tu biblioteca de imágenes, vídeos, presentaciones, logos, archivos de diseño, documentos y otros activos de marca para posteriormente poder hacer búsquedas.

Las poderosas funciones de búsqueda y filtrado aceleran los flujos de trabajo digitales. Con este tipo de servicios todo el mundo puede mantenerse al tanto de la subida y bajada de contenido, nuevas versiones y comentarios.

El número de canales y puntos de contacto con los clientes está creciendo exponencialmente, y los equipos de marketing están luchando para producir un mayor volumen y variedad de contenido para mantenerse al ritmo del cambio constante.

Una cosa es segura: los activos creativos – la fotografía, las ilustraciones, los vídeos, los logotipos y las garantías que son clave para conectar a tu cliente con tu marca – están en mayor demanda que nunca. Y el correo electrónico, las unidades de red y el almacenamiento en la nube simplemente no fueron creados para manejar el volumen de contenido y procesos involucrados con la creación, aprobación y distribución de todos esos activos.

El caos crea oportunidades, sin embargo, y los equipos de marketing y creativos que quieren aprovecharlo necesitan encontrar una manera de eliminar las brechas de comunicación y tecnología que las ralentizan.

 Por eso surgen productos y servicios que ofrecen la administración eficiente de estos activos. Con estas soluciones, los equipos de Marketing cuentan con un aliado a la hora de optimizar su gestión.

¿Cómo elegir un gestor de contenidos digitales?

Los DAM pueden presentarse en distintas formas. Canto, ofrece soluciones diversas dependiendo del tamaño de cada organización y de la información que se desea gestionar. A veces es necesaria una solución en la nube y otras veces es necesario tener un data center local o una combinación de ambas soluciones. En todo caso, debe tratarse de un especialista que haga un análisis de la gestión de los activos digitales en tu organización para determinar cuál es la mejor opción para ti.

Cada vez más es necesario optimizar la relación entre la tecnología, la empresa y los empleados. Son muchas las compañías y tecnologías que han surgido para atender este tipo de retos, sin embargo, depende de cada empresa o marca tomar la decisión de dar un paso adelante y unirse a las soluciones que el mercado ofrece para hacer más efectiva la actividad dentro de la empresa.

Etiquetas:
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
Escanea el código