Google penalizará los pop-ups: ¿qué hay que hacer?

Cómo tratar la penalización de Google hacía los Pop-Ups

Puede que pronto estés viendo nuevas penalizaciones en el ranking de tu web. Google, en su afán por convertir el Internet en un lugar más amistoso para los usuarios, a partir de enero de 2017 estará Google penalizará popups de aquellas páginas que utilicen pop-ups intrusivos que interfieran en la visualización del contenido.

Ciertamente se ha vuelto una costumbre, sobre todo en las web móviles, hacer aparecer pop-ups que interfieren en el disfrute del usuario, de hecho este tipo de publicidades y anuncios molestos son la causa principal por la que los usuarios se han decantado por ad blockers, por ello Google ha decidido tomar nuevas medidas.

La compañía avisó recientemente que a partir del 10 de enero de 2017 las técnicas publicitarias que resulten en páginas webs donde el contenido no es de fácil acceso para los usuarios de móviles terminará en una sanción en los ranking de búsqueda de la web.

Ahora que las búsquedas móviles han superado las que se hacen en PC, Google está a  toda máquina asegurándose de que la experiencia móvil sea del todo positiva. De hecho, el gigante de las búsquedas está tan centrado en la experiencia móvil como experiencia primaria que eliminan la etiqueta «para dispositivos móviles» en la búsqueda, asumiendo ya que todos los sitios deben ser ahora para dispositivos móviles (sobre todo porque van a ser penalizado si no lo son). La optimización para móviles ya no es sólo una buena característica en un sitio – se ha convertido en una corriente principal de las mejores prácticas de SEO.

¿Quién será penalizado?

No todas las ventanas emergentes serán penalizadas. Google ha identificado tres tipos de anuncios que consideran intrusivos:

  • Pop-ups que cubren el contenido principal después de hacer clic en algún resultado de búsqueda bien sea que aparezca de forma inmediata o mientras el usuario navega por el contenido.
  • Pop-ups independientes que deben ser descartadas antes de acceder a contenidos.
  • El uso de un diseño en el que se imita el contenido original y se superpone por encima pero el contenido original ha sido oculto debajo de la tapa.
Google_popups
Ejemplos de Google de intersticiales invasivas.

¿Qué pop-ups puedo utilizar?

Aunque las penalizaciones parecen englobar casi todos los anuncios intersticiales Google ha hecho ciertas excepciones con aquellos pop-ups que incluyan información legal tales como uso de cookies,  verificación de edad,  diálogos de inicio para páginas que no son indexadas y banners que utilicen un espacio razonable de pantalla y que seas fáciles de descartar por el usuario. Google no dio indicaciones de cuál sería un tamaño aceptable pero identificó los banner de instalación de app utilizados por Chrome y Safari como intersticiales que utilizan un espacio razonable de la pantalla.

¿Qué significa esto para los profesionales del marketing?

Las compañías que apoyan todos sus ingresos en este tipo de publicidades, que lo necesitan para sobrevivir, serán las primeras en verse afectadas.  Este tipo de negocios enfrenta una difícil decisión: ¿Ranking o Beneficios?

Ahora bien, en este caso no se trata de blancos y negros… Sacrificar el ranking conllevará de forma directa a una pérdida de anunciantes que son los que aportan el beneficio.

Como Google está enfocado de forma casi absoluta en el usuario este tipo de webs debe repensarse desde la raíz de modo que el negocio no sucumba a los cambios, sobre todo a los aplicados en webs móviles que se están llevando a cabo por parte de Google.

Este tipo de acciones son un llamado de atención a aquellas páginas que descuidan la experiencia del usuario para obtener mejores beneficios. Con esta y otras medidas que seguramente tomará Google, el reto es cada vez mayor para encontrar un equilibrio entre la obtención de beneficios y una experiencia óptima para el usuario.

¿Qué puedo hacer?

Soluciones para evitar la penalización de popupsPrimero recuerda que hay tiempo, esta medida será aplicada a partir de enero así que puedes ir preparándote de una vez. Toma en cuenta las siguientes recomendaciones:

Pasa de tus intersticiales – a menos que sean requeridas por la ley. Entre ellas se incluyen las pantallas de verificación de edad, como se señaló anteriormente, y las ventanas emergentes que permiten a tu usuario saber que utiliza cookies.

  • Si te apoyaste en intersticiales para los ingresos por publicidad, es el momento de comenzar a pensar cómo reemplazar esos anuncios.
  • Encontrar formas de generar ingresos sin obstruir la experiencia del usuario, y de una manera que optimice tu página para móviles. Estos factores probablemente seguirán siendo cruciales para buscar los motores de búsqueda
  • Estas soluciones a menudo existen en el contenido que tu crees. Haz algo valioso para el usuario. Con esta medida estás generando de clientes potenciales – y eventualmente ventas – de una manera mucho menos intrusiva.

El 2017 será móvil, enfocado y favoreciendo siempre la experiencia del usuario. Se vuelve entonces indispensable que como profesionales del marketing digital comencemos a pensar de esta manera y nos anticipemos a los cambios que los motores de búsqueda puedan comenzar a implementar.

Etiquetas:

2 Comentarios

  1. esto es algo ridiculo google se esta pasando de la raya, pero que nos queda simplemente bajar la cabeza y seguir o buscar nuevas estrategias de prospeccion. Tambien quiere sacar la herramienta de palabras claves , osea ya no se veran todos os numeros de busquedas mensuales, si no una estimacion al mes por cada uno de ellas…. gracias por el dato

    • Nosotros entendemos la decisión de Google, evidentemente perjudica a las empresas o portales que los utilizan para promocionarse y ganar base de datos, pero es cierto, que beneficia a los lectores. En todo caso, tendremos que claudicar y acoplarnos a sus decisiones. Saludos.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escanea el código