¿Hay que implementar SKU en tu eCommerce?

No son pocas las personas que desconocen qué es SKU. Y no sólo lo qué es, sino su utilidad final. La importancia del SKU es que su uso en una tienda ecommerce puede ayudar a aumentar las ventas y mejorar el SEO.

Los códigos SKU agilizan la gestión del almacenamiento, siendo una herramienta básica para el retail online sea cual sea el sector que abarque o los productos que ofrezcan. Hoy en día, la logística es un arte a dominar, y la organización del stock de manera efectiva y ágil es una ventaja a la hora de trabajar en red.

El SKU es, en definitiva, un parámetro esencial a la hora de manejar tiempos de respuesta y de gestionar el volumen de productos con que se trabaje, ofreciendo las características básicas definitorias de un producto. Fundamentalmente, estos aspectos son la verdadera naturaleza de los códigos SKU.

¿Qué es un código SKU?

Las siglas SKU significan Stock Keeping Unit, es decir, unidad de mantenimiento de existencias. Se trata de un código alfanumérico que identifica e individualiza cada producto facilitando su localización y evitando confusiones entre otros productos.

Es un número de referencia o código de artículo, aunque no debe confundirse con el código EAN. Es meramente un nombre técnico que define la unidad simple de un producto a nivel de inventario.

¿Cómo se crea un código SKU?

El fabricante suele definir un producto a través del código EAN, pero no siempre esta referencia cumple las condiciones para definir una única unidad del mismo.

Cada sigla o número que lo define determina una característica del producto, desde su naturaleza, tipo, talla o color, entre otras muchas cualidades.

Si bien no existen unas reglas categóricas al respecto, si deben seguirse una serie de pautas para su creación por parte exclusivamente del fabricante. Es un completo y absoluto error pretender inventar un código SKU, ya que sus dígitos no arrojarán  ningún resultado en los buscadores y no servirá como referencia a la hora de analizar el producto.

El uso del SKU aporta múltiples beneficios no solo para el fabricante original, sino para proveedores, clientes e insiders de la empresa al constituir identificadores que mejoran el proceso de compra.

Mejoras para eCommerce

El valor en alza de la gestión de producto mediante marcadores SKU es la mejora del seguimiento del inventario. Estas referencias mejoran la comunicación entre los gestores de almacén y los comerciales y ayuda a determinar los plazos en cuanto a logística de stock.

Determinar los períodos para cualquiera de las fases de la gestión de compraventa evita acumulaciones y favorece medir los ritmos de la empresa, de manera que la satisfacción final del cliente aumenta al encontrar en la empresa el producto que desea sin demoras.

Mediante el uso de referencias SKU es posible una clasificación realista de los productos, de manera que se incrementa la eficiencia del material handling. Por todo esto, la necesidad de personal es mínima, lo que se reduce el coste empresarial.

Si bien los códigos SKU aportan una mejora en la optimización de los recursos de la empresa, el exceso de referencias no es la mejor opción. Su racionalización debe realizarse bajo los parámetros del principio de pareto: sustituyendo los productos con menor demanda por aquellos más exitosos de forma metódica y precisa.

Todo este análisis permite dilucidar que un buen uso de los SKU permitirá que el usuario elija el producto ofertado durante su proceso de compra.

En resumen, tras su evaluación de alternativas, su elección se verá muy influenciada por su análisis de comparativa de referencias SKU.

 

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escanea el código