Todo lo que necesitas saber sobre el IVA en restaurantes

Negocios » Negocios y Empresa   »   Todo lo que necesitas saber sobre el IVA en restaurantes

Seguro que más de una vez te has preguntado cómo funciona el IVA para restaurantes en España. El sector de la restauración es uno de sus grandes pilares económicos, y clave en el campo del Turismo. Es interesante conocer cómo funciona para saber cómo se aplica y ver de qué manera afecta a nuestro bolsillo. Para mantenerte informado, aquí te dejamos todo lo que necesitas saber sobre el IVA para restaurantes.

¿Qué es el IVA para restaurantes?

El IVA para restaurantes forma parte del 10% del IVA reducido que se aplica en el caso de hostelería, productos sanitarios, agua, etc. Este porcentaje debe ser señalado en la carta del restaurante en particular y en los tiques y facturas correspondientes. Además, no tiene importancia el hecho de haber consumido un producto superreducido (4%) con uno con precio general (21%). El porcentaje no cambia y de la misma manera deberás pagar el 10% en relación al total. Si hablamos del impuesto de servicios mixtos (actividad principal con otra secundaria), entonces la situación cambia.

Tipos de IVA en restaurantes: Servicios mixtos

Como hemos comentado anteriormente, un servicio mixto en hostelería significa un servicio con una actividad principal y otra secundaria. En este caso, se trataría de un servicio de hostelería con un servicio recreativo. Cuando esto ocurre el IVA que se aplica es el de la actividad principal del comercio. Esto quiere decir que si el establecimiento es un sitio de restauración se aplicará el 10%. Y si además convive con otra función y hay más de está entonces se aplicará el 21% del IVA.

Aquí te dejamos unos ejemplos para que lo veas más claro.

  • Servicios de bar y restaurantes con bingo, apuestas, casinos: Impuesto del 10% reducido.
  • Servicios de hostelería por café-concierto, teatro, pubs: Impuesto del 21% general. En los días libres sin función el IVA bajará al 10%.
  • Sala de karaoke con comida: Impuesto del 21% general.
  • Servicio de hostelería con música en bodas, celebraciones, bautizos: Impuesto del 10% reducido.
  • Restaurantes con actividades para niños: Impuesto general del 21%.

¿Se puede desgravar el IVA en los restaurantes?

La respuesta a esta pregunta depende de múltiples factores. Ya sabemos que el IVA solo podrá desgravarse si afecta de forma directa y exclusiva a la actividad económica de la empresa. Por lo que el IVA solo podrá deducirse si la comida es con un cliente de la empresa, o esta relacionada con la actividad. Ni las comidas con los empleados ni las personales podrán ser consideradas IVA soportado deducible. Por esa misma razón, para desgravar el IVA deberás demostrar la existencia de la relación comercial. Si puedes acompañarlo con contratos, certificados comerciales, tiques y la factura al uso tendrás incluso más margen. Para tener todas tus gestiones controladas durante el año, puedes ayudarte de distintos programas y softwares para ahorrar tiempo y agilizar los procesos. DevoluIVA ofrece un servicio de digitalización de gastos y te facilita automáticamente las facturas para que puedas reducir el IVA que te corresponde, con garantías.

Por último, debes saber que solo los empresarios y profesionales pueden desgravar este tipo de IVA para restaurantes.

Es obligatorio añadir el IVA en la carta de los restaurantes

En primer lugar, debes saber que tener las cartas sin IVA en los restaurantes es una práctica ilegal. Es fundamental que incluyan el precio con IVA para cumplir con la legislación vigente. De no ser así, el establecimiento estaría incumpliendo la Ley 44/2006, de 29 de diciembre, de mejora de la protección de los consumidores y usuarios. En ella nos hablan de que toda la información acerca de los precios y listas de producto debe incluir el IVA total a pagar Es ilegal colocar los precios sin IVA ya que es algo engañoso para el consumidor. También es ilegal cobrar por cartas, cubiertos, reserva, etc. El cliente puede negarse a pagar, escribir una reclamación o, en el peor de los casos, denunciar al establecimiento por fraude.

Esperamos que te haya resultado útil este artículo sobre todo lo que necesitas saber sobre el IVA para restaurantes.

CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
Escanea el código