La creación de empresas cae en España de manera considerable debido a la situación sanitaria que nos encontramos viviendo, que está derivando en una nueva crisis económica. Debido a esto, las expectativas de encontrar un buen empleo para los españoles han bajado considerablemente, por lo que, en este sentido, son dos las opciones que se barajan como preferentes por parte de una gran cantidad de ciudadanos, estudiar o el autoempleo. Muchas personas están optando por lo segundo, ya que están encontrando en estas dificultades la motivación que les faltaba para lanzarse de lleno al autoempleo. Por ello, darse de alta como autónomo online ahora es más fácil que nunca y, además, el gobierno facilita una gran cantidad de ayudas para que los primeros meses tras la creación de la empresa, sean mucho más asequibles económicamente hablando.
¿Por qué hacerse autónomo?
Para muchos, convertirse en autónomo es un deseo hecho realidad. Ser autónomo tiene muchas ventajas, para empezar, serás siempre tu propio jefe, nadie podrá mandar por encima de ti y tendrás poder absoluto en lo que a tu empresa se refiere. Esto, puede llegar a ser bastante gratificante para el autónomo, debido a que va a encontrar una gran de motivaciones a la hora de trabajar en su empresa, por el mero hecho de querer mejorar siempre la misma para poder conseguir una mayor cantidad de clientes.
Si has trabajado para otra empresa, seguro que alguna vez has hecho alguna hora extra que no has llegado a cobrar, te han llamado fuera de tu jornada laboral o te ha llegado a pasar cualquier otra cosa que no la que ni tú, ni tu convenio laboral estaríais de acuerdo. Siendo autónomo todo esto es distinto. A pesar de la responsabilidad que tiene el llevar una empresa, sabes que todo el tiempo extra que estás invirtiendo, lo estás haciendo por y para la mejora de tu negocio, por lo que además de poder sentirte más realizado en este sentido, se trata de una inversión que con el tiempo estarás amortizando.
Para ir terminando, como hemos comentado, gracias a las ayudas de las que actualmente dispone el gobierno, ser autónomo durante los dos primeros años de actividad es mucho más sencillo, ya que la cuota que vas a tener que pagar es mucho menor, por lo que tendrás más facilidades para arrancar el negocio. Además, si eres capaz de crecer y de crear un buen negocio con ello, puedes llegar a ganar una mayor cantidad de dinero en comparación a estar en cualquier otra empresa. Ser autónomo es una opción más que interesante de cara a poder trabajar en lo que realmente te gusta, sentir pasión por tu trabajo y compartirla con los demás. Por último, existen muchas herramientas que puedes encontrar a través de internet para poder ayudarte con toda la gestión del negocio, por lo que convertirse en autónomo hoy en día, está al alcance de cualquiera, solamente basta con querer trabajar en aquello que más te gusta.
Entradas Relacionadas
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.