La publicidad en Internet puede realizarse de diferentes formas. Una de las más populares es aquella que se muestra en los resultados de búsqueda de Google, que realizamos a través de su herramienta Google Ads. Aunque es intuitiva y fácil de manejar, necesitamos de mucha práctica para comprender todas sus posibilidades de uso y realizar campañas efectivas.
Así pues, si eres primerizo en Google Ads, te damos una serie de consejos para que evites algunos de los errores más comunes que realizamos cuando configuramos nuestras primeras campañas de publicidad online.
- Evita utilizar demasiadas palabras clave. Google tiene en cuenta la página de destino de los anuncios, de manera que si utilizamos muchas palabras clave es posible que no estén presentes en nuestro sitio web. La mejor opción es centrarse en dos o tres palabras clave y jugar con ellas para pujar por las más relevantes. Además, facilitará nuestra gestión y evitará que nuestro gasto se dispare.
- Elige la concordancia correcta. Como bien debes saber, Google utiliza diferentes tipos de concordancia en los anuncios. Dependiendo de cuál utilicemos apareceremos en unos resultados o en otros. Para empezar, se recomienda utilizar una concordancia amplia (por ejemplo: +hoteles +en +zaragoza) y analizar las búsquedas que llegan a nuestros anuncios para ir adaptándolos. Lo óptimo es contar con la amplia mayoría de nuestros anuncios en concordancia exacta ([hoteles en zaragoza]).
- Utiliza más de un anuncio por grupo de anuncios. Aunque pensemos que es más fácil manejar nuestro grupo de anuncios con un solo anuncio, esto es un error. Lo óptimo es utilizar un mínimo de 3 anuncios por cada grupo de anuncio que tengamos y probar mensajes diferentes para ver cuál obtiene mejor CTR y volumen de conversiones.
- Incluye llamadas a la acción. Puede parecer una tontería, pero nuestros mensajes deben ser atractivos, de manera que incluir mensajes tipo “¡Llámanos!” o “¡Reserva con nosotros!” puede ser muy efectivo.
- Incluye extensiones en los anuncios. Google Ads permite incorporar numerosos recursos a nuestros anuncios y no debemos desaprovecharlo. Por ello, en nuestras campañas de publicidad en Google, es conveniente utilizar extensiones. Las extensiones añaden contenido e información extra, de manera que dan valor a nuestros anuncios y, generalmente, aumentan los clics que recibimos. Algunas de las más utilizadas son de precio, ubicación o extracto de sitio.
- Revisa las ubicaciones. Por último, pero no menos importante, debemos mirar las ubicaciones donde se muestran nuestros anuncios. No tiene sentido que tengamos un restaurante en el centro de Madrid y que nuestros anuncios se muestren de forma recurrente en otros países. Google permite que configuremos las ubicaciones y las centremos en aquellos países o ciudades que más nos interesan por el modelo de negocio que tenemos.
Estos son algunos de los consejos que te servirán cuando das tus primeros pasos con Google Ads, aunque la herramienta tiene muchos usos y solo la práctica hace la perfección. Gestionar nuestros propios anuncios -o de una empresa que nos contrate- es un buen primer paso, aunque Google cuenta con su propia certificación gratuita para adquirir una base sólida.
Entradas Relacionadas

Medio de comunicación dedicado a los negocios, a las startups, al marketing digital y a los emprendedores. En él encontraremos información sobre actualidad, eventos, formación y muchos otros temas de interés.