Una de las repercusiones más significativas de la pandemia, fue la consolidación del ámbito online para la mayoría de las operaciones comerciales y administrativas tradicionales. Justamente por eso, hoy en día, ganar dinero por Internet resulta relativamente sencillo y rentable.
Índice del contenido
¿Por qué son tan rentables los negocios online?
El nuevo paradigma virtual representa un salto cualitativo en la manera de hacer negocios. Las plataformas y productos informáticos son cada día más avanzados y permiten realizar una cada vez mayor cantidad de operaciones. En este sentido, ganar dinero desde casa hoy resulta sumamente sencillo.
Entre las principales ventajas de esta modalidad de negocios pueden mencionarse:
- La popularidad del comercio online.
- La flexibilidad de la actividad y la posibilidad de manejar nuestros propios horarios.
- El bajo nivel de inversión y la inmediatez de lanzamiento del negocio.
- El potencial alcance masivo de nuestra marca.
- La posibilidad de ingresar a mercados internacionales y regionales.
Trabajo independiente o freelance
Este tipo de actividad es muy amplia e incluye una multitud de disciplinas que pueden realizarse de manera online en plataformas de distinto tipo, en las cuales clientes y freelancers pueden encontrarse para intercambiar servicios.
Si bien es necesario disponer de algún conocimiento en la práctica a desempeñar —redacción, traducción, diseño gráfico, entre muchos otros—, este método permite rentabilizar nuestra capacidad de manera inmediata.
Inversión online y trading
Una gran ventaja de los sistemas automatizados y las plataformas de inversión es que los usuarios pueden emplear diversas herramientas para reproducir las estrategias de inversión de traders experimentados sin ningún esfuerzo.
Entre las principales de estas opciones para rentabilizar las operaciones de bolsa e inversión, se puede mencionar el copy trade, el mirror trading y las señales de Forex. Basta con registrarse en alguna de las plataformas de trading más conocidas —eToro, MetaTrader— y elegir que inversor imitar.
Crear una tienda online
Esta opción se encuentra garantizada por el amplio espectro de plataformas y marketplaces del mercado. Lo mejor para el emprendedor sin experiencia es dedicarse a un nicho en particular, en el cual no operen las grandes tiendas virtuales como Amazon.
La venta de productos regionales, artesanales u orgánicos es una gran opción, ya que se tratan de mercados en los que se puede entrar con una baja inversión y obtener una base de clientes regulares sin preocuparnos por la competencia.
Esta opción quizás menos sencilla de realizar, porque deben tenerse ciertos conocimientos tanto de redes sociales como de marketing. Sin embargo, la existencia de un contenido variado sobre estos temas y su relativa sencillez permite que cualquier se especialice en ellos desde el hogar.
La idea es ofrecer servicios de gestión de marca y soluciones de promoción de productos en las redes sociales. Existen muchas plataformas que ofrecen la posibilidad de encontrar clientes y pequeños negocios que buscan este tipo de servicios.
Consultoría SEO
Por último, este negocio es un nicho que puede ser ubicado entre el trabajo freelance y el marketing de redes sociales. Esto se debe a que la optimización de motores de búsqueda o SEO se implementa con el objetivo de mejorar el rendimiento del contenido para que los buscadores lo prioricen sobre el de la competencia.
Como en el caso anterior, requiere de ciertos conocimientos que son fáciles de aprender y puede comenzarse de manera inmediata a trabajar, ya que la inversión necesaria es nula y existen muchas plataformas que disponen de un directorio de clientes disponibles.
Entradas Relacionadas
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.