Hay una frase que la verdad es que me gusta mencionarla cuando imparto una clase: «Jamás hemos tenido tanta información de un competidor, y de forma tan económica como ahora». Y es completamente cierto. Lo que voy a hacer en este artículo es decirte de forma rápida qué deberíamos analizar de un competidor y con qué herramienta puedes conseguir dicha información:
- Información general de la página web: Con la herramienta Nibbler puedes ver algunas cuestiones SEO, calidad del código, calidad de las imágenes, indice de popularidad o interés en social media entre otras cosas.
- Información relativa a keywords: Esta herramienta es una verdadera joya: semrush. Aquí podrás ver qué palabras clave utiliza tu competencia al detalle (posiciones, costes..) para SEO y SEM. Imprescindible para completar tu estrategia de palabras clave.
- Información de popularidad y menciones en redes sociales: Si lo que quieres analizar menciones de un competidor de forma rápida y gratis tienes herramientas como social mention o topsy. Si por lo contrario, necesitas un índice aproximado de popularidad puedes optar por Klout.
Como puedes comprobar, la información de tus competidores está a tu alcance y asumible para todos los presupuestos de marketing.
¿Ya estás analizando a tu competencia? A qué esperas?
Entradas Relacionadas

Medio de comunicación dedicado a los negocios, a las startups, al marketing digital y a los emprendedores. En él encontraremos información sobre actualidad, eventos, formación y muchos otros temas de interés.
4 Comentarios
Gracias por las herramientas !!
Un placer compartir información 🙂
Saludos!
Hola Pau,
Gracias por compartir estas herramientas, no las conocía y se ven bastante interesantes, son una buena alternativa para empezar a analizar a mi competencia.
Un saludo!
Gracias Lilijob,
Ahora mismo tenemos que aprovechar la gran cantidad de informacion que podemos sacar de un conpetidor.
Saludos!