Una de las cosas que me doy cuenta cuando planteo nuevas estrategias de marketing digital, es que nos hemos obsesionado con Google y ya no vemos nada más allá. Y en verdad tiene razón. Un escenario ideal sería el siguiente:
- Estamos en una empresa con un buen presupuesto para marketing.
- Tenemos personal cualificado para social media, marketing de contenidos, email marketing , SEO y publicidad digital.
- Estamos la mayor parte del tiempo disponibles en la red para atender cualquier interacción de los usuarios.
Sin duda, si tenemos suficientes recursos, hay que intentar «humanizar» al máximo la marca a la que representamos. Eso sí, en muchas ocasiones no estamos ubicados en este contexto y nos puede asaltar la siguiente duda:
¿Puedo automatizar alguna tareas sin parecer un robot? Puedo ser más eficiente sin que mi marca salga penalizada?
En estos casos, son estas tareas las que se puede intentar automatizar:
- Email de agradecimiento cuando se da una transacción en tu página web. En webs de ecommerce sobre todo.
- Cadena de emails en estrategias de inbound marketing para contenidos descargables por ejemplo.
- Seguir en redes sociales a usuarios que te hacen una mención a modo de agradecimiento.
- Monitorización de palabras clave SEO para distintas webs.
- Envío automático de informes de google adwords o analytics.
- Ciertos contenidos en twitter por ejemplo de forma medida y controlada, señalando que es contenido reutilizado.
En fin, podríamos encontrar algunos «nichos» para desahogar un poco la lista de tareas de cualquier profesional de marketing digital y tenemos herramientas a disposición como son Socialbro, Rankerizer, Mailchimp… Sólo hay que saber darle un uso adecuado y con medida.
¿Qué opinas? Hay que echar mano a la automatización de vez en cuando? Eso perjudica mucho la experiencia de los usuarios con las marcas?
Entradas Relacionadas
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.