El comercio electrónico ha experimentado un aumento espectacular desde el inicio de la pandemia. Las restricciones de movilidad y los confinamientos de la población han multiplicado la actividad en la red, con un incremento del tráfico y de las transacciones online que supera todas las previsiones. Hoy, más que nunca, todo pasa por internet. Es el único vehículo que llega a todas partes y el único que garantiza a las empresas una presencia en el mercado.
Sobrevivir en internet entre tanta proliferación de webs exige un planteamiento serio desde el punto de vista tecnológico. Y eso empieza por el hosting. Un alojamiento seguro y optimizado, como el hosting de webempresa, va a proporcionar a las webs un funcionamiento rápido y eficaz y un buen posicionamiento en los buscadores.
Índice del contenido
Hosting WordPress
Hay en elemento clave que condiciona la elección de hosting, y es WordPress. La mayoría de webs han sido creadas con esta aplicación software, que permite lanzarse a internet de forma sencilla y sin conocimientos de programación. El dominio de WordPress es absoluto. Sus famosas plantillas para crear páginas son omnipresentes en el panorama digital y han convencido incluso a las mejores marcas.
Y no solo eso; los estudios sobre WordPress destacan su potencial a la hora de posicionar en los motores de búsqueda. Sus plugins y elementos internos influyen en los resultados de búsqueda y permiten alzar a las páginas web a las mejores posiciones.
Este predominio de WordPress es determinante para escoger una empresa de hosting. El proveedor de alojamiento web ha de tener presentes las exigencias de la aplicación y sus reglas de funcionamiento. En webempresa son expertos en WordPress, conocen a fondo su funcionamiento y sus reglas de seguridad y ofrecen soluciones a cualquier problema técnico. Por eso es uno de los hostings mejor considerados por los internautas.
¿Qué hay que mirar a la hora de elegir hosting?
Tener un alojamiento optimizado para WordPres es fundamental para el buen funcionamiento de una web, pero hay otros factores que también intervienen en la toma de decisión.
-
Seguridad
El peligro de un ciberataque es una constante en internet. Nadie está a salvo de la acción de los hackers; ni siquiera las administraciones y las empresas más poderosas tienen completamente garantizada la seguridad de sus datos. Por eso es esencial disponer de mecanismos que minimicen el riesgo y eso depende directamente del hosting.
Alojamientos como el de webempresa han puesto un interés máximo en la lucha contra los ciberdelincuentes. Disponen de un mecanismo de seguridad diseñado especialmente para WordPress, con aislamiento de cuentas y reglas anti-hackeo personalizadas.
También hay que prestar atención a los virus y otros elementos potencialmente invasores, como el correo spam. Es imprescindible contratar un servidor que mantenga a raya estas amenazas y que garantice en todo momento un funcionamiento de la web.
-
Precio
El mercado está plagado de ofertas de hosting muy competitivas, pero hay que saber elegir y no dejarse llevar únicamente por el precio. La profesionalidad se paga. Vale más invertir un poco más en un hosting de calidad que arriesgarse a trabajar con servidores que no ofrezcan garantías.
-
Optimización de imágenes
La imagen ha cobrado una relevancia muy especial en internet, sobre todo a la hora de posicionar. No solo cuentan los textos SEO, la imagen también pesa para Google y hay que saber optimizarla para añadirle valor de cara a los buscadores.
Los buenos servidores disponen de herramientas para optimizar la parte gráfica. Se encargan de rastrear las imágenes de tu página web para adaptarlas en tamaño y mejorar su velocidad de carga. Y todo sin perder calidad.
-
Traslados desde otro proveedor
Uno de los problemas a los que se enfrentan los propietarios de una web es el proceso de cambio de hosting. Pasar de un servidor a otro genera preocupación, principalmente por los posibles cortes de servicio. Hay que elegir un hosting profesional, que garantice un cambio sin contratiempos y sin costes añadidos.
-
Soporte humano
Crear una página web o un comercio digital genera múltiples dudas, sobre todo en el aspecto técnico. Incluso las personas experimentadas encuentran dificultades para desarrollar su trabajo y sacar adelante sus proyectos en la red. Por eso es muy importante contratar un hosting que responda, que atienda de forma personalizada y que ofrezca soluciones con rapidez a cualquier hora del día.
La vertiente didáctica también es indispensable. Webempresa tiene múltiples tutoriales a disposición de los clientes, donde se explica en detalle el funcionamiento de los servidores y todas las novedades en torno a WordPress.
-
Registro de dominio gratis y cuentas email
A la hora de crear una página web hay que pensar en registrar el dominio. Es un gasto añadido que puede salir gratis contratando un servicio de hosting. También conviene prestar atención al número de cuentas de email incluidas en el alojamiento. ¿Son ilimitadas o existe algún tope? Elige servidores con cuentas ilimitadas. Detalles como estos son los que van a marcar la diferencia.
Entradas Relacionadas
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.