¿En que momento se encuentran los navegadores en Internet?

¿Cada cuánto tiempo cambias tu navegador web? Seguramente la respuesta sea nunca o con muy poca frecuencia. Lo más probable es que hayas cambiado de navegador porque alguna web a la que quieres acceder te recomendó el uso de otro navegador para poder ver tal y cual cosa o completar este o aquel formulario. Salir de la zona de confort en este sentido es una cosa que vemos innecesaria, sin embargo, después de leer este artículo, donde resaltaremos las ventajas de cada uno de los navegadores probablemente decidas que es hora de cambiar alguno de los navegadores en Internet, variarlo o quedarte definitivamente con el que tanto te gusta.

Índice del contenido

¿Qué son los navegadores de Internet?

Internet está repleto de código. Un navegador de Internet (browser) es un software o programa que procesa y traduce ese código para mostrarnos el Internet visual que cada día vemos. Sin ellos no podríamos ver una sola página web, solo veríamos líneas de código incomprensibles. Internet no sería lo mismo sin los navegadores web, ya que gracias a ellos podemos acceder a la información de cada web.

Diferencias entre navegador web y buscador

Pese a que todos los navegadores de Internet actuales integran los buscadores en su barra de direcciones, un navegador y un buscador son dos herramientas distintas. El navegador, como hemos mencionado es el que nos muestra la información de la web, mientras que el buscador es el que nos ayuda a encontrarla. Para que se entienda de forma clara, Google es un buscador, mientras que Chrome es un navegador. Ambas herramientas son de Google, pero cada una realiza una función distinta. Google rastrea la web y genera índices para responder a nuestras consultas, mientras que Chrome es el vehículo (o más bien dicho el barco) que nos ayuda a navegar por la web.

Navegadores en Internet

Cada navegador de Internet tiene sus propias características. Algunos destacan por su velocidad, otros por la seguridad o privacidad, otros por disponer de compatibilidad más amplia de todos los elementos que podemos encontrarnos en Internet, y también los hay que son altamente personalizables, los cuales nos permiten tener nuestro entorno a nuestro gusto. Ya sea una seguridad mejorada, una velocidad mejorada o una mayor flexibilidad a través de opciones personalizables y complementos, el navegador adecuado puede tener un efecto enorme en tu vida en línea. Sigue leyendo para ver si hay una alternativa que podría estar mejor adaptada a tus necesidades:

  1. Google Chrome

Navegador ChromeEmpecemos por el que a nuestro criterio es la mejor opción: Google Chrome 2018. Con Chrome, Google ha construido un navegador extensible y eficiente que merece su lugar en la parte superior de los rankings de navegadores. Según el análisis de tendencias de navegador de w3schools, su base de usuarios continúa aumentando mes a mes. ¿Por qué? Bueno, es multiplataforma, increíblemente estable, brillantemente presentado para ocupar el mínimo espacio de pantalla, y casi el navegador visualmente más bonito que hay para usar.

Su amplia gama de extensiones fácilmente obtenibles e instalables significa que realmente puedes hacer tuya la plataforma y personalizarla con los parámetros que tu prefieras, además hay soporte para los controles de los padres y una amplia gama de ajustes para asegurar la máxima eficiencia. Es el navegador con mayor número de extensiones.

Actualmente, Google Chrome tiene un 61,92% de la cuota del mercado en PC (Datos de diciembre del 2017). Un aspecto que parece increíble cuando hasta el año 2016 Internet dominaba el mercado con claridad. Ese año Chrome sobrepasó a IE y desde entonces lidera la cuota de usuarios de forma clara. Mientras que en el sistema operativo Mac OS lidera con mucha menos ventaja, con una cuota del 48,21%.

Pero hay desventajas, y potencialmente grandes. Es uno de los navegadores más pesados en términos de uso de recursos, por lo que no es brillante en máquinas con RAM limitada, y su rendimiento no coincide con los demás en términos de benchmarking. Y con los tentáculos de Google funcionando a través de él, puede ser incómoda la forma en la que los datos y las páginas que ves pueden ser utilizadas posteriormente para introducirte anuncios publicitarios. Aunque existen formas de borrar el historial y de evitar que Google se quede con tus datos de navegación.

Lo mejor de Chrome: Es rápido y el que más extensiones para poder instalar tiene. Es uno de los navegadores de Internet más seguros.

Lo peor de Chrome: Consume mucha memoria RAM, lo que hace que si tenemos muchas pestañas abiertas el PC o Mac se pueda ralentizar. Al ser el navegador de Google no destaca por su privacidad, el gigante de las búsquedas obtiene nuestros datos de navegación.

Google Chrome es compatible para Windows 10/8.1/8/7, para Mac OS X y Linux.

Actualizaciones para Google Chrome

El 7 de marzo del 2018 el navegador oficial web de Google sorprendió a sus fans con una nueva actualización. El Google Chrome 65, disponible para Windows, macOS, Linux y Android. Esta es una nueva versión con mejoras de mantenimiento que se ha centrado en mejorar la seguridad y añadir nuevas herramientas para el usuario. Además, es importante resaltar que ahora el navegador es compatible con el borrador 23 del TLS 1.3 (The Transport Layer Security). Este último es la nueva versión del protocolo de seguridad de la red (SSL) que nos permite navegar a través de ella de forma segura mediante un código criptográfico.

En las mejoras de la actualización también podemos encontrar, entre otras.

  • La opción de mostrar la página web al idioma que el usuario desee. Él mismo puede escoger los idiomas a nivel de preferencia.
  • Mayor seguridad a la hora de entrar en páginas web debido a la reducción o eliminación de publicidad.

En las mejoras para los desarrolladores tenemos:

  • ST API (Server Timing API) destinada a medir el rendimiento de las aplicaciones web.
  • WA API (Web Authentication API) destinada a reforzar la seguridad de los procesos de identificación del navegador.
  • CSS Paint API, para poder dibujar lo que necesites en el navegador sin tener que descargarlo primero.

En la nueva actualización los cambios también varían según el sistema operativo.

  • Para el Sistema Operativo IOS: esta nueva actualización (Google Chrome 65) será la última versión que tendrá compatibilidad con Mac OS X 10.9. La nueva versión de Google Chrome, Google Chrome 66, necesitará OS X 10.10 o una más nueva a la anterior. Además, se espera que en unos días podamos disfrutar de la actualización que nos permitirá evitar que las webs auto-reproduzcan contenido con sonido por su cuenta. Mejoras internas, parches de seguridad y nuevas actualizaciones para las Apps.
  • Para el Sistema Operativo Android: ahora tienes la opción de simplificar las páginas web para poder tener una mejor lectura, pero solo si está disponible en esa web. También advertirá al usuario en caso de navegar por páginas que no son seguras. En Android, ahora podrás compartir y eliminar los elementos descargados desde el menú de descargas del navegador.

Un dato que ha sorprendido y no de buena manera a los usuarios de Google Chrome es que este ha prohibido las capturas de pantallas a través de Google Chrome 65 en Android. Esto pasa si tratas de hacerlas en modo incógnito o en alguna aplicación (por ejemplo, Netflix o Play Películas). Tampoco aparecerán las pestañas privadas en la pestaña “Recientes” de Android.

  1. Mozilla Firefox

Navegador Mozilla FirefoxFirefox ha lanzado una gran actualización a finales del 2017, y ha mejorado mucho. Firefox Quantum, la nueva versión del navegador de Mozilla es el más rápido tanto en PC como en Mac. Destaca en dos aspectos que son los puntos débiles de Chrome: es más ligero (según ellos mismos dicen, consume un 30% menos de memoria que Chrome) y es más privado. La nueva versión del navegador ha mejorado notablemente en el diseño. Si estás pensando qué navegador probar, Firefox Quantum es una de las mejores opciones en la actualidad como alternativa a Chrome. Sin duda han desarrollado un gran navegador.

El nuevo navegador de Mozilla también se caracteriza por disponer muchas funcionalidades añadidas: capturas de pantalla (muy completa), Pocket, Enviar a otro dispositivo (útil si usamos Firefox en nuestro móvil), modo lectura (que formatea el texto para mostrarlo de forma limpia y ofrecernos una muy agradable experiencia de lectura) y un modo privado realmente privado.

Mozilla Firefox tiene un 13,40% de la cuota en PC, mientras que en Mac OS tiene una cuota del 8,23%, ocupando el tercer lugar en ambos sistemas.

Lo mejor de Firefox: Rápido como una bala. Buena privacidad.

Lo peor de Firefox: Puedes echar de menos alguna extensión.

Mozilla Firefox Quantum es compatible con Windows, Mac OS y Linux.

Actualizaciones para Mozilla Firefox

El 23 de enero de 2018 Mozilla Firefox lanzó su nueva actualización de Mozilla Quantum: Mozilla 58. Esta nueva versión es más rápida y mucho más funcional que la anterior, ya que permitirá al usuario tener más privacidad y velocidad a la hora de navegar por la red.

Las mejoras que nos trae el Mozilla 58 son las siguientes:

  • Mozilla pone punto y final a los rastreos de las tiendas online a los usuarios con una Protección contra el rastreo proporcionada por el navegador. Esta hará que podamos navegar más libremente y sin miedo a ser perseguidos por los mismos anuncios todo el tiempo.
  • Obtendremos más velocidad ya que la Protección contra el rastreo evitará que los anuncios ralenticen nuestro dispositivo. Además, Mozilla ofrece el “Modo Turbo”, una función que se activa automáticamente y hará que podamos disfrutar de una navegación mucho más rápida y menos saturada.
  • Mozilla quiere evitarnos pasar el mal trago de entrar en una página y que las imágenes salgan cortadas. Para no pasar por eso y que nuestro ordenador se ralentice o cuelgue repentinamente, nos ofrece un nuevo sistema con sub-proceso CUB que arregla rápidamente ese problema.
  • Con las mejoras en la WebExtension, Firefox nos avisará cada vez que se realicen cambios en nuestro navegador para que podamos estar informados.
  • Firefox no permite la entrada de los TNDU (Top Level Navigation to data URLs), por lo que estamos mucho más aislados de dichos virus que pueden causar graves problemas en el sistema

El único contra de esta nueva actualización es que los perfiles creados no pueden ser usados en versiones como Mozilla 57 o anteriores. Aun así, podríamos decir que es una de las mejores actualizaciones de navegadores en lo que va de año.

  1. Microsoft Internet Explorer

Navegador Internet ExplorerIE es rápido y eficiente, pero menos extensible que Firefox y Chrome.

Microsoft Internet Explorer ha visto algunos altibajos en su larga permanencia, desde dominar las listas de navegadores hasta languidecer detrás de sus dos principales competidores. Esto es en parte una se ha debido a una cuestión de elección, en particular la opción de navegador que Microsoft se vio obligado a dar a los clientes después de una sentencia judicial y parcialmente porque las versiones anteriores se quedaron atrás de la curva de compatibilidad y renderización.

No hay problemas con Internet Explorer 11. Es limpio, potente, altamente compatible, y requiere menos memoria RAM y CPU que las páginas equivalentes en Chrome o Firefox.

Eso no quiere decir que este navegador es perfecto. Internet Explorer es uno de los navegadores menos personalizables del mercado, por lo que si lo que buscas es una experiencia única, esta no es tu mejor opción.

Lo mejor de Microsoft Explorer: Es el navegador de Microsoft compatible con Windows 7, 8 y 8.1.

Lo peor de Microsoft Explorer: Ha quedado algo desfasado.

Actualizaciones para Microsoft Internet Explorer

En febrero de este año, Windows sacó a la luz la nueva actualización de Microsoft Internet Explorer para todos sus usuarios. La nueva actualización de Windows 10 tiene diversas mejoras, parches y protección contra malwares y virus. Las actualizaciones de Windows generalmente no vienen con nuevas herramientas o programas, ya que están destinadas en su mayoría a mejorar y arreglar diversos errores que pueda tener el sistema.

En este caso, tenemos las siguientes:

  • Parches para los respectivos fallos en Office y otros programas y productos de la empresa.
  • Protección contra malwares y virus que hayan podido afectar al sistema.
  • Solución para el error en donde los niños o jóvenes menores de edad podían acceder al modo incógnito a pesar de la protección de menores para los padres. Estas búsquedas no quedaban rastreadas por el historial.
  • Solución para el error en donde los programas no se actualizaban cuando correspondía.
  • Se mejoraron los problemas de audio del sistema.
  • Solución para el problema con la batería en donde la persona no era notificada con tiempo para poder cargar su dispositivo.
  • Se solucionó el problema donde no funcionaba la pantalla táctil si dejabas un margen de tiempo sin utilizarla con el lápiz.

A pesar de todas estas mejoras, muchos usuarios han informado a la compañía mediante foros y mensajes de las diversas fallas que vuelven a tener sus actualizaciones con el tiempo.

Esta primavera también tenemos una nueva actualización de Windows 10 en camino, el Windows 10 Spring Creators. Entre las novedades que podemos encontrar tenemos:

  • Su mejorado Windows Timeline. Con esto podremos ser capaces de ver la lista de tareas en una mayor calidad, mayor realismo y con todas las aplicaciones y archivos que tengamos abiertos en nuestros dispositivos en ese momento.
  • Mejora de la privacidad. Más y mejor.
  • Aparición del Near Share, con el que podremos acceder mejor a los contenidos de nuestro móvil. También podremos seguir con las actividades que se hayan dejado a medias en esos dispositivos.
  • Nuevo portapapeles sincronizado e integrado en la nube.
  • Mejoras notorias en el sistema Fluent Design.

El lanzamiento del Windows 10 Spring Creatos Update está previsto para principios de abril. Si no quieres esperar, puedes descargar Insider para Windows 10 y recibir las últimas novedades de Redstone 4 sobre el lanzamiento.

  1. Edge

Navegador EdgeEdge Browser, el más reciente navegador de Microsoft, ofrece integración completa con Windows 10

Es la ‘experiencia de navegación’ por defecto en Windows 10, y no está disponible para sistemas operativos antiguos. Esto puede representar un problema porque todavía muchísimos usuarios utilizan alguna de las versiones anteriores de Microsoft.

La integración con los trucos principales de Windows 10 parece ser el principal punto fuerte de Edge. También es muy optimizado para la era actual de la web, eliminando protocolos inseguros como ActiveX y forzándote a ir Internet Explorer si quieres usarlos.  Es súper rápido, su modo de lectura integrada hace que los sitios complejos sean más rápidos y sencillo de apreciar, y la compañía ha asegurado que el navegador no sufrirá las violaciones de seguridad que se han presentado con su hermano mayor, Internet Explorer.

Lo mejor de Edge: Su velocidad.

Lo peor de Edge: Pocas extensiones.

Microsoft Edge solamente es compatible con Windows 10.

Actualizaciones para Edge

Con la nueva actualización de Microsoft para este 2018 con Windows 10 también han llegado mejoras para su hermano, Microsoft Edge. Entre las nuevas actualizaciones del sistema podemos encontrar:

  • Mejoras en las pestañas, ya que serán más visuales y tendrás mejor visión de todo lo que necesitas y tienes delante.
  • Tendrás la posibilidad de comprar productos en tiendas afiliadas a Windows gracias al “Wallet”.
  • Más y mejoradas extensiones para tu sistema.
  • Podrás acceder a una gran cantidad de libros online en tu ordenador. Estos podrán ser vistos desde el propio dispositivo, pudiendo ampliar la imagen y fuente a tu gusto.
  • El ordenador tiene integrado unas gafas para la realidad virtual.
  • La batería tiene una mayor duración.
  • Puedes encontrar todo más fácilmente, ya que tiene diversas ayudas para poner orden en tu pantalla.
  • El acceso en más rápido a los sitios principales y de interés del usuario.
  • Tiene un asistente principal integrado en el sistema, que puede ayudarte en las búsquedas en caso de que sea necesario.
  • Puedes escribir en las webs con el lápiz gracias a la pantalla táctil.
  1. Opera

Navegador OperaEs triste que Opera Browser represente sólo alrededor del 1% del mercado de los navegadores, porque realmente es un navegador de calidad. Rápida velocidad de carga, interfaz de usuario brillante y limpia, y hace todo lo que sus rivales pueden hacer con un par de extras.

La razón principal por la que al menos recomendamos tener instalado Opera junto con tu navegador principal es su función Opera Turbo. Esto comprime tu tráfico web y lo enruta a través de los servidores de Opera, lo que hace una enorme diferencia a la velocidad de navegación si estás atrapado en el dial-up rural o tu conexión de banda ancha está sobrecargada en algún momento.

También reduce la cantidad de datos transferidos, útil si estás usando una conexión móvil, y este re-enrutamiento también esquiva cualquier restricción de contenido que tu ISP pueda colocar en tu navegación, lo cual puede ser muy útil. Opera se desvía automáticamente si estás utilizando sitios seguros como bancos para que tu tráfico esté libre de cualquier posible violación de privacidad.

También hay un bloqueador de anuncios integrado, que se puede desactivar si tienes inclinación moral en esa dirección, y un modo de ahorro de batería que promete mantener tu computadora portátil encendida durante más tiempo.

Por último incluye un VPN, con el cual podemos coger una IP de otro país para navegar como si estuviéramos en EEUU, Francia o cualquiera de los países ofrecidos.

Además, el nuevo Opera 50, la última actualización que han desarrollado, incluye NoCoin, que nos protege contra la minería de criptomonedas. Algo que está muy de moda y que supone un riesgo importante de seguridad.

Lo mejor de Opera: Es rápido. Ahorra batería y datos. Es el único que ofrece protección contra la minería de criptomonedas. Soporta extensiones de Chrome.

Lo peor de Opera: Las barras laterales pueden resultar algo molestas e innecesarias.

Opera es compatible con Windows, Mac y Linux.

Actualizaciones para Opera

En enero de 2018 recibimos la noticia acerca de la nueva actualización de Opera. Opera 50 viene con diversas mejoras integradas, mucho más estable y con sorpresas para los usuarios. Entre las nuevas actualizaciones de Opera 50 tenemos.

  • Una gran cantidad de usuarios se han quejado acerca de la minería que muchas páginas web integran en sus ordenadores y sistemas sin que ellos tengan constancia de eso. Opera lo sabe, y por eso con la nueva actualización de Opera 50 ha traído NoCoin, Se trata de una función con script que rechaza la minería si trata de entrar en nuestro sistema. Es una opción muy valiosa a la hora de navegar con seguridad por la red.
  • Mejora de la realidad virtual mejorada con la integración del Oculus Rift, ahora compatible con VR Player de Opera.
  • Opción de Chromecast activada para transferir contenido de un navegador a otro
  • Mejora del uso de VPN (Virtual Private Network)
  • Opción de guardar en PDF y un 25% menos de CPU (Central Processing Unit).
  1. Safari

Navegador SafariUno de los navegadores más completos para los MAC, de hecho, Safari es el navegador que viene de serie con los MAC. Tienes muchas cualidades, pero destaca la velocidad y la eficiencia respecto a los navegadores que hemos listado en el artículo. Las opciones que nos permite la privacidad de Safari nos perfectas para una navegación con garantías. Otra de las cualidades es la sincronización con iCloud, lo que le hace casi perfecto.

Una de las opciones que ofrece es que los vídeos no se reproduzcan cuando simplemente entramos en una web. Una de las molestias más habituales es la auto reproducción de vídeos con una navegación normal. Safari te permite configurar y decidir cuál es tu opción preferida.

Por lo que hace a la privacidad, tiene cosas muy buenas. El navegador tiene la opción de que no exista rastreo publicitario por cookies. De esta manera evitaremos el remarketing, una técnica muy habitual en la publicidad digital. Además la privacidad te protegerá de otros peligros como el sandboxing, sitios fraudulentos o con un contenido de malware.

Safari incorpora extensiones vinculadas a Apple, como Apple Pay. Esto permitirá hacer pagos seguros desde tu tarjeta bancaria. En fin, el navegador es de los más completos en el mercado y vale la pena trabajar con él.

Lo mejor de Safari: Rápido, seguro y respeta la privacidad.

Lo peor de Safari: Solamente está disponible para Mac OS y es poco personalizable.

Safari solamente es compatible para Mac.

Actualizaciones para Safari

En febrero de este año Apple lanzó la nueva actualización de su navegador, Safari Technology Preview. Esta es la versión número 50 y viene con diversas mejoras para el rendimiento, mejoras de las funcionalidades y la solución de errores. Esta nueva versión esta creada para desarrolladores web, pero cualquiera que tenga el Software de la MAC App Store puede usarlo sin borrar la versión anterior.

Esta nos ofrece:

  • Novedades en las funciones de HTML y CSS de la web.
  • Nuevas herramientas para desarrolladores.
  • Actualizaciones seguidas y periódicas del navegador, con notificación antes de producirse.
  • Actualizaciones en API Web, IW (Inspector Web), JavaScript, WebCrypto.
  • Parches para dejar atrás la debilidad y vulnerabilidad de los dispositivos.

Es más estético y armonioso para nosotros mismos.

Navegadores de Internet más utilizados

¿Cuáles son los navegadores de Internet más utilizados? ¿Qué cuota de usuarios tiene cada uno en los diferentes sistemas operativos? En NetMarketShare nos ofrecen datos para conocer cuáles son los navegadores que se usan más.

Navegadores de Internet más utilizados en Windows

En Windows el rey indiscutible es Chrome, con una cuota de usuarios del 60,06%. Sorprende encontrar en el top 5 a Sogou Browser, un navegador chino conocido por infectar a sus usuarios con adware malicioso. Veamos cómo queda el Top 5 de los navegadores de Internet más utilizados en Windows:

  1. Chrome – 60,06%
  2. Internet Explorer – 14,70%
  3. Firefox – 13,40%
  4. Edge – 4,19%
  5. Sogou Explorer – 1,85%

navegadores mas usados windows

Navegadores de Internet más utilizados en Mac

En el sistema operativo de Apple la cosa está más reñida entre Chrome y Safari, aunque gana Chrome por poco. Se cuela entre los cinco primeros QQ, un navegador chino. Este es el Top 5 en Mac OS:

  1. Chrome – 48,66%
  2. Safari – 41,75%
  3. Firefox – 8,23%
  4. Opera – 0,60%
  5. QQ – 0,22%

navegadores mas usados mac

Navegadores de Internet más utilizados en Linux

En Linux, el sistema operativo de código libre, Firefox planta cara a Chrome, aunque este lidera con un 54,22%. Chromium, una versión basada en el navegador Chrome pero de código abierto se hace con el tercer lugar.

  1. Chrome – 54,22%
  2. Firefox – 34,58%
  3. Chromium – 5,87%

navegadores mas usados linux

¿Cuál es el navegador más utilizado en Internet?

Estos datos son los actuales sobre el uso de los navegadores en los distintos navegadores de Internet en el mundo. Como se puede observar, el dominio de Chrome es bastante pronunciado, aunque donde no encuentra competencia es en Windows. Tanto en Mac OS como en Linux, la cosa está más reñida con Safari y Firefox respectivamente.

El reinado de Chrome en el mundo es indiscutible. Aunque hace unos años lo era Internet Explorer y poco a poco fue perdiendo relevancia. Google ya puede estar bien atenta, porque los navegadores de Internet están lanzando actualizaciones muy interesantes.

Navegadores para móviles con sistema Android e IOS

Cada vez somos más las personas que nos pasamos al móvil a la hora de hacer nuestras búsquedas fortuitas en nuestro día a día. La verdad es que lo tenemos más a mano, es más práctico y mucho más rápido. Y eso es gracias a los navegadores móviles que tenemos integrados en ellos. Sin embargo, la mayoría de gente es inexperta en este tema, por lo que a la hora de comprar un teléfono y navegar con él normalmente siempre se quedan con el navegador integrado por defecto. Haciendo esto están evitando la posibilidad de encontrar un navegador que se adapte mejor a ellos y a su dispositivo móvil. Por esa razón, hoy os traemos los navegadores para móviles con sistema integrado para IOS y Android más usados y mejor valorados por los usuarios en la red.

Google Chrome para móviles

Sistema Android de Google Chrome para dispositivos móviles

  • Puedes ahorrar el 50% de tus datos de navegación.
  • Sistema de traducción y lector PDF integrado.
  • Las búsquedas pueden ser realizadas mediante tu voz.
  • Ahorro de batería en tu dispositivo.
  • Puedes sincronizar tus webs y favoritos con otros dispositivos.
  • Es el software más rápido e inteligente para tus dispositivos móviles.
  • Es bastante intuitivo, por lo que puedes ir de una pestaña a otra solo deslizando el dedo.
  • Puedes navegar más rápido ya que predice lo que necesitas de acuerdo a tus anteriores búsquedas.
  • Tiene una privacidad mucho más extensa que la media.
  • Contiene miles de extensiones para tu navegador.
  • Puedes personalizarlo fácilmente y a tu gusto para que sea más fácil para ti realizar tus búsquedas.

Google Chrome para móviles

Sistema IOS de Google Chrome para dispositivos móviles

  • Número de pestañas ilimitado, en donde puedes hacer una búsqueda aun mayor de la que otros navegadores te permitirían.
  • Google drive más personalizable. Puedes modificar el color de las carpetas, ver vídeos, escuchar música, recibir mensajes del correo…
  • Un nuevo sistema de interfaz de usuario para tu dispositivo.
  • Mejoras en la estabilidad de tu dispositivo móvil, así como correcciones de errores que aún no habían sido arreglados para el usuario.
  • Es uno de los navegadores más rápidos de la App Store.
  • Tiene un acceso más rápido a los marcadores y favoritos.
  • Con este navegador dispones de una búsqueda más predictiva, y una precarga aún más amplia.

IOS de Google Chrome

Mozilla Firefox para móviles

Sistema Android de Mozilla Firefox para dispositivos móviles

  • Actualizaciones para las PWA (Progressive Web Apps).
  • Mejoras en el sonido de audio FLAC (Free Lossless Audio Codec).
  • Bloqueo de la publicidad para mejorar el rendimiento del dispositivo y evitar la ralentización.
  • Opción de compartir enlaces más a la mano del usuario.
  • Posibilidad de abrir pestañas en segundo plano en el navegador.
  • Mejoras en el modo de lectura simplificado.

Android de Mozilla Firefox

Sistema IOS de Mozilla Firefox para dispositivos móviles

  • Podemos guardar las contraseñas en todos nuestros dispositivos
  • El sistema de privacidad nos permite navegar de incognito
  • Puedes compartir tus favoritos de tu móvil a tu PC y viceversa con Send Tabs
  • Con la protección contra rastreos di adiós a la publicidad no deseada
  • Más velocidad y menos anuncios y scripts
  • Firefox Focus bloquea los anuncios de posibles rastreadores y aumenta la carga de las páginas
  • Es mucho más ligero y con más memoria debido a que ocupa menos espacio
  • Lleva integrado un lector de código QR
  • Puedes cambiar el idioma predeterminado y configurar a tu gusto la página de Nueva pºestaña
  • Con el modo “Sin imagen” puedes impedir que se carguen imágenes automáticamente y sin que tú lo desees

IOS de Mozilla Firefox

 Edge para móviles

Sistema Android de Edge para dispositivos móviles

  • Puedes administrar tu contenido favorito en un mismo lugar y sin ningún tipo de limitación.
  • Puedes proponer la vista de lectura para que sea más cómodo y más simple para ti leer lo que necesites.
  • Es posible sincronizar los datos entre todos tus dispositivos, y continuar en el PC si lo necesitas. Para este paso necesitas el Windows 10 Creato’s Update instalado en tu sistema.
  • Facilidad al ser posible buscar por voz en el buscador, además de tener la posibilidad de escanear los códigos QR con un solo botón.

Android de Edge

Sistema IOS de Edge para dispositivos móviles

  • Tienes la posibilidad de combinar y sincronizar tus datos con los de otros dispositivos y dejarlos en segundo plano, evitando así perderlos.
  • Lleva integrado el Hub, un sistema que permite a los usuarios ordenar la web y mantenerla así para estar más organizados y evitar el desorden.
  • Puedes sincronizar las contraseñas y todos tus datos con el de todos tus dispositivos, además de poder seguir con tu actividad en el PC en el momento en el que lo necesites.
  • Lleva integrado un sensor de código QR, con el que podrás extraer todos los datos y verlos en tu pantalla móvil.
  • Puedes navegar por modo InPrivate (las búsquedas no se guardarán ni en la web ni en tu dispositivo) y activar la búsqueda por voz para que no sea necesario escribir.
  • Data Sink, con lo que podrás ver tus favoritos en el móvil en tu PC y viceversa

IOS de Edge

 Opera Mobile

Opera también trabaja con diversos dispositivos móviles, ya sean Android, Apple o teléfonos básicos. Las características para su funcionamiento en móviles en general son las siguientes.

  • Control de datos personalizado. Ya sean cuentas de banco, páginas web personales, blogs, redes sociales…
  • Bloqueador de publicidad para todos los dispositivos
  • Favoritos en la pantalla de inicio de tu teléfono móvil
  • Opción multitarea para tener las pestañas que necesites abiertas en tu navegador

 Sistema Android de Opera para dispositivos móviles

  • Es un navegador mucho más rápido y seguro
  • El canal de noticias que utiliza es mucho más innovador, con un bloqueador de anuncios incorporado
  • Tiene una modalidad de ahorro de datos que te permitirá navegar con más rapidez a pesar de no tener muchos datos, y también cuenta con una optimización de ahorro de batería
  • Bloquea anuncios y carga las páginas rápidamente
  • Sincroniza tu contenido de interés, y permite ampliar la pantalla en caso de que la visión no sea la mejor
  • Con Opera Mini puedes tener acceso a la barra de notificaciones de Facebook desde tu pantalla principal

Android de Opera

Sistema IOS de Opera para dispositivos móviles

  • Videos sin interrupciones con el acelerador de vídeos (Video Boost)
  • Puedes gestionar tus datos desde el registro de consumo, donde aparecerá cuantos te quedan y como optimizarlos
  • Acceso más rápido de tus sitios de interés con solo pulsar el botón del signo +

IOS de Opera

 Safari para dispositivos móviles

Sistema IOS de Safari para dispositivos móviles

  • Este navegador es más ligero y saca partido a la pantalla de tu móvil.
  • Es el navegador por excelencia de Apple, por lo que siempre tendrás mejoras que podrás descargar rápidamente.
  • Debido al sistema iCloud de Apple, serás capaz de guardar cada uno de tus marcadores favoritos y obtenerlo en todos tus dispositivos sincronizados.
  • Subscripción a RSS y mayor integración en las mismas.
  • El modo de lectura te permite acceder a todas las páginas que desees sin publicidad y con más comodidad.
  • Es más estético y armonioso

IOS de Safari

La crisis de Apple en sus dispositivos móviles este 2018

En febrero de este 2018 Iphone sufrió una grave crisis de seguridad. En el portal de noticias y blog Mobile World, informaban que habían recibido distintas noticias sobre este problema. Una sola letra escrita en telegu y enviada a cualquiera de las aplicaciones del sistema podía bloquear el teléfono y volverlo inútil e inservible. Se trata de un error que afecta a todos los dispositivos con la actualización de IOS 11 integrada. Esto pasa debido a que el teléfono y su sistema operativo es incapaz de reaccionar y leer esta letra, por lo que se bloquea y deja de funcionar. Esto es un error del sistema, no del móvil. Y en este caso tienes dos opciones: llevarlo a reparar, o tratar de arreglarlo por ti mismo.

Unos de los consejos que podemos daros en caso de que os encontréis en una situación como esta son.

  • Acceder a WhatsApp desde el ordenador y borrar la letra para que desaparezca del sistema. También puedes acceder en otro dispositivo a través de la tarjeta SIM y hacer este procedimiento. Si estás en otro tipo de aplicación lo que debes hacer es borrar el hilo de la conversación y esperar que la otra persona hable para desbloquear tu teléfono. Con estos pasos no perderás ningún tipo de información valiosa de tu teléfono, ya sea fotos, videos o documentos importantes.
  • Restaurar tu teléfono mediante Itunes. Este paso no agrada a muchos ya que conlleva borrar toda la información que puedas tener en tu teléfono, pero es uno de los más rápidos a la hora de arreglar el problema. Puedes hacerlo accediendo desde el ordenador. Si tienes suerte y has guardado tus fotos en la nube no las perderás y podrás recuperarlas cuando inicies sesión en tu cuenta de Apple desde tu dispositivo.

Llevarlo a una tienda Apple Store y pedir que te entreguen el dispositivo arreglado, o que te den uno nuevo. Eso sí, todo depende del estado de tu garantía.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

o escanea el código