NFT: ¿Qué son y cómo funcionan?

Criptomonedas   »   NFT: ¿Qué son y cómo funcionan?

Los non-fungible token, conocidos por las siglas NFT, han adquirido una gran popularidad en este último año, generando un volumen de venta impresionante. Todo esto a pesar de la caída experimentada por las principales criptomonedas.

Estos activos NFT se diferencian de los demás debido a que no puedes intercambiarlos por otros del mismo valor o modificarlos, es decir, son únicos, lo que resulta de gran atractivo para los inversores.

En el volátil mercado de comercio de cifrado, se recomienda encarecidamente utilizar plataformas reguladas y confiables como Yuan Pay Group, especialmente si es un principiante. 

Sin embargo, para entender qué son los NFT, tendrás que conocer algunos conceptos básicos (activos fungibles y no fungibles). Así, será más fácil comprender cómo funcionan. 

Activos fungibles y no fungibles 

Los NFT están estrechamente relacionados con el concepto de fungible y no fungible.

 

  •       Activos fungibles: Los activos o bienes de carácter fungible son aquellos que el usuario puede intercambiar libremente, ya que poseen un valor determinado.

Un ejemplo sencillo sería el dinero físico que diariamente manipulas. Si coges un billete de 10 dólares, no tendrás inconveniente para intercambiarlo por otro billete de igual denominación, manteniéndose estable su valor. Además, puedes usar el billete hasta gastarlo totalmente. 

Igualmente pasa con un par de zapatos. Los adquieres, los usas por un tiempo y finalmente los cambias, debido a que se han deteriorado. 

En ambos casos se identifican un activo o bien fungible, es decir, todo lo que puede ser consumible y reemplazable por otro idéntico o similar.

 

  •       Activos no fungibles: Este tipo de activos o bienes tienen la particularidad de distinguirse dentro de su categoría, debido a la individualidad que poseen. Por tanto, se trata de un bien único e insustituible, sin posibilidad de ser intercambiado.

 

Para contextualizar el concepto de no fungible, podemos hacer referencia a las obras de arte (un cuadro, una escultura, etc). Dicho objeto puede usarse sin que se agote y, debido a que es un trabajo original, no puede reemplazarse. Esto ocurre porque al ser una obra única no puede equivaler a otra. 

Otros ejemplos de bienes no fungibles son los productos fabricados con exclusividad para un consumidor, como las tiradas limitadas, entre otros. 

¿Qué son los NFT? 

NFT son las siglas asignadas para referirse a Non-Fungible Token o en español, token no fungible, que es una unidad de valor otorgada a un negocio en un contexto específico (en este caso, las criptomonedas). 

En palabras más simples, un NTF es un activo digital coleccionable, que no puede dividirse, falsificarse o reemplazarse. No hay dos NFT iguales, por tanto, no existen valores equivalentes entre ellos para realizar un intercambio. 

Imagina que un usuario de un juego NTF crea un personaje en ese universo. Cada accesorio, vestimenta, particularidad física y habilidad fue comprado por la persona mediante divisas digitales. Es decir, se ha realizado una inversión previa en el personaje. 

El precio actual del personaje se irá incrementando paulatinamente hasta que el creador decida venderlo, ya que es un diseño único y, por tanto, coleccionable. 

Funcionamiento de los NFT 

Los tokens NFT son usados en una plataforma con tecnología Blockchain, que le otorga características especiales de seguridad. Este es el sistema criptográfico de nodos enlazados, aplicado por las criptomonedas. La cadena de bloques comparte la información en cada bloque, lo que no da lugar a modificaciones o falsificaciones. 

Además, se requiere de un smart contract, para establecer la emisión, propiedades y otros aspectos del token no fungible. Se trata de una especie de certificado digital o metadatos, que garantiza la autenticidad del NFT y contiene información sobre él. 

Por ello, al comprar cualquier tipo de activo NFT, quedará constancia tanto del valor inicial como del monto por el que lo has adquirido. 

Conclusión 

Las opciones de capitalizar nuestros activos son muy amplias. Los NFT son una de esas alternativas en las que se debe invertir una suma de dinero considerable con el objetivo de obtener una ganancia a largo plazo. 

Dado que los NFT son activos únicos, muy probablemente su valor se incrementará con el paso del tiempo, debido a que no existen otros iguales. 

Si quieres ser propietario de NFT, lo ideal es que emplees una plataforma de negocios confiable, profesional y con una buena reputación. Así, tus activos crecerán y al venderlos en un futuro, conseguirás una cantidad de dinero satisfactoria.

CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
Escanea el código