Todo lo que debes saber a la hora de poner el nombre a tu empresa

Negocios » Negocios y Empresa   »   Todo lo que debes saber a la hora de poner el nombre a tu empresa

El proceso de creación de una marca comercial es conocido como branding. Dentro de este, los pasos a seguir son varios. Uno de ellos es la elección del nombre de la empresa.

Dicho nombre es muy importante para una empresa, ya que constituye su carta de presentación, así como un factor clave en su futuro en el mercado. Por ello conviene tener claro, además de en qué consiste exactamente, los aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de escogerlo.

¿Qué es un nombre de empresa?

Un nombre de empresa es un título que da el derecho exclusivo a utilizar cualquier signo o denominación como identificador de una determinada empresa. Sirve para distinguirla de otras, sobre todo cuando realizan actividades iguales o al menos muy parecidas.

Por eso, a la hora de crear tienda virtual, la elección de un nombre adecuado es un factor clave que puede desencadenar el éxito o el fracaso de la misma. Tanto las personas físicas como las jurídicas pueden registrar un nombre de empresa.

¿Cómo se crea un nombre de empresa?

Crear el nombre de la empresa no es tarea fácil, ya que esta va a ser la seña de identidad de la empresa, por lo cual se requiere prestar especial atención a esta decisión. Pero siempre se pueden seguir una serie de consejos que harán más fácil esta labor.

En primer lugar se recomienda que el nombre sea breve. El motivo es muy evidente: ha de ser fácil de recordar para los clientes. Si estos no se acuerdan bien del nombre de una empresa, las probabilidades de que acaben en la competencia se multiplican enormemente. Esto es algo que el emprendedor no se puede permitir.

También se recomienda que sea fácil de pronunciar, y que a su vez, se escriba como se pronuncie. El objetivo es el mismo: evitar que el público se confunda, y acabe entrando en la web de otra empresa.

Si surgen demasiadas dudas respecto a la elección del nombre de empresa, siempre se puede recurrir a una aplicación para generar nombres, la cual facilitará sobremanera una labor tan importante como esta.

¿Dónde se inscribe el nombre de una empresa?

La solicitud del registro de un nombre de empresa se presenta directamente en el órgano competente de la Comunidad Autónoma. También puede enviarse al órgano correspondiente habilitado al efecto, en los distintos registros de las Administraciones autonómicas. En este último caso, puede mandarse a través de una Oficina de Correos en un sobre abierto, mediante correo certificado y con acuse de recibo.

Quienes se encuentren domiciliados en las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, así como los no domiciliados en España, tendrán que presentar sus respectivas solicitudes en la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM).

También existe la posibilidad de hacer la solicitud de registro de forma electrónica, cumplimentando el formulario correspondiente de manera online.

CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
Escanea el código