Políticas de segmentación en Facebook, ¡cuestionadas!

En los últimos años, Facebook ha trabajado para crear formas en las que los anunciantes puedan llegar a un público diverso dentro de la plataforma. Un ejemplo de esto es su solución de marketing de «afinidad étnica«, que le da a las marcas una manera de alcanzar a públicos multiculturales con publicidad más relevante. Sus políticas prohíben estrictamente usos discriminatorio de esta solución. El pasado viernes anunciaron algunos cambios adicionales para que sea posible aplicar mejor estas políticas de segmentación en Facebook.

“Recientemente, los responsables políticos y los líderes de los derechos civiles han expresado su preocupación de que los anunciantes podrían hacer mal uso de algunos aspectos de nuestros segmentos de marketing de afinidad. Específicamente, han planteado la posibilidad de que algunos anunciantes puedan utilizar estos segmentos para publicar anuncios que discriminan a las personas, especialmente en áreas donde ciertos grupos han enfrentado históricamente discriminación: vivienda, empleo y la extensión del crédito.” Apuntó Erin Egan, VP de la compañía.

En el comunicado la compañía señala que la publicidad discriminatoria no tiene cabida en Facebook. En una reunión con distintos funcionarios y representantes de los grupos que podrían verse afectados, la compañía tomó nota de sus preocupaciones y sugerencias. Como resultado, han decidido adoptar los siguientes cambios a fin de garantizar la transparencia de su plataforma:

  • Construir herramientas para detectar y desactivar automáticamente el uso de marketing de afinidad étnica para ciertos tipos de anuncios: desactivarán el uso del marketing de afinidad étnica para los anuncios identificados como alojamiento, empleo o crédito. Hay muchos usos no discriminatorios de la solución de afinidad étnica en estas áreas, pero la empresa decidió que puede proteger mejor contra la discriminación suspendiendo este tipo de anuncios.
  • Continuarán explorando maneras en que su solución de afinidad étnica pueda ser usada para promover la inclusión de comunidades sub-representadas, y trabajarán con las partes interesadas hacia esa meta.
  • Ofrecerán clarificación y educación: actualizarán sus políticas de publicidad para que sean aún más explícitas y requieran que los anunciantes afirmen que no participarán en publicidad discriminatoria en Facebook y ofrecerán nuevos materiales educativos para ayudar a los anunciantes a entender sus obligaciones con respecto a la vivienda , Empleo y crédito.

“Agradecemos la colaboración de varios grupos que han entablado un diálogo constructivo con nosotros acerca de estos temas, como la Conferencia de Liderazgo sobre Derechos Civiles y Humanos, la Unión Americana de Libertades Civiles, el Fondo de Defensa Legal de la NAACP, la Alianza Nacional de Vivienda Justa , El Centro de Democracia y Tecnología, Brookings Institution y Upturn.” Señaló Egan.

La compañía cierra el comunicado informando que están realizando estos cambios para disuadir la discriminación y fortalecer su capacidad de hacer cumplir sus políticas. Finalmente señalan que esperan encontrar formas adicionales de combatir la discriminación, al tiempo que aumentamos las oportunidades, y de continuar su diálogo con los responsables políticos y los líderes de los derechos civiles acerca de estos importantes temas.

Share
Publicado por
Pau Llambi

Recent Posts

Email marketing: cómo optimizar el envío masivo sin aumentar los costes

n un entorno digital saturado por redes sociales, algoritmos cambiantes y presupuestos ajustados, el email…

2 días hace

Cómo la automatización reduce errores y mejora la productividad en empresas de control de plagas

El sector del control de plagas vive una auténtica revolución silenciosa. Durante años, las empresas…

3 días hace

Verifactu 2025: guía para autónomos y pymes sobre el nuevo sistema de Hacienda

Verifactu 2025: guía para autónomos y pymes sobre el nuevo sistema de Hacienda El año…

6 días hace

Un real decreto obligará a instalar un sistema a todas las empresas

El Gobierno prepara un nuevo real decreto que hará obligatorio el registro horario digital en…

3 semanas hace

Claves para mejorar la gestión empresarial con comercio especializado

La gestión empresarial moderna enfrenta retos constantes en un mundo donde los mercados evolucionan rápidamente…

1 mes hace

El papel de los incentivos financieros en la adopción de nuevos servicios digitales

Empecemos por el principio, ¿qué son los incentivos financieros? Los incentivos financieros se crean para…

1 mes hace