¿Que preguntas hacen las empresas en las entrevistas de trabajo?

Negocios » Negocios y Empresa   »   ¿Que preguntas hacen las empresas en las entrevistas de trabajo?

Todos tenemos una empresa soñada en la que nos gustaría trabajar. Google, Microsoft, Facebook, Apple… son nombres que no solo se verían muy bien en nuestros currículos sino que pensamos que son experiencias que seguramente a nivel profesional no tendrían igual.

Las anteriores son de las empresas más prestigiosas del mundo, por lo que no es sorprendente saber que conseguir un trabajo allí no es fácil.

Apple, por ejemplo, hace ambas preguntas técnicas en la entrevista, basadas en la experiencia laboral anterior, e incluye algunos rompecabezas alucinantes.

Y si te estás entrevistando para trabajar en las tiendas de Apple, te harán muchas preguntas sobre cómo manejarías a un cliente enfadado.

Estar preparado es la clave del éxito para cualquier entrevista, por eso hemos recopilado varias de las preguntas más complicadas a las que los usuarios de Glassdoor se han visto expuestos durante sus entrevistas en grandes compañías y estos son los resultados:

  1. «¿Qué hay en tu CV que se parezca más a una mentira?»

Esta es una pregunta que está muy de moda hacer y que es de doble filo. Ciertamente muchas personas agregan o maquillan un poco lo que dice su CV, esto sin llegar a mentir. Todos los reclutadores están al tanto de que los candidatos “ajustan” su perfil para encajar con las características que se solicitan para un caso u otro. En este caso, el consejo es responder con mucha honestidad. Decir que se ha ajustado el CV pero que ninguna de las cosas que ahí se reflejan es mentira –porque no deben serlo-. Esta es una buena pregunta para hacer marketing inverso. Hablar un poco de aquello en lo que tenemos debilidades, y encontrar fortalezas con las que sobrellevamos y mitigamos esas debilidades.

  1. ¿Qué estoy pensando en este momento?

Varios usuarios de Glassdoor revelaron que los reclutadores les habían preguntado que creían que estaban pensando en ese momento. Nuevamente una pregunta muy complicada de responder. Esta es una buena oportunidad para demostrar tu astucia y llevar la entrevista al punto que desees.

  1. «¿Qué elegirías dinero o poder?»

Esta es una de las preguntas más difíciles, porque esto le dirá a los reclutadores si eres alguien que tiene hambre de dinero o tiene hambre de poder. Ninguna de las dos cosas está mal. Así que sólo da una respuesta basada en lo que piensas que se adapte a tu personalidad. Sea confidente en todo momento y no hagas rodeos.

  1. «¿Eres alguien que sigue ciegamente las instrucciones?»

Hay generalmente dos tipos de personas en una empresa, los que siguen a ciegas las instrucciones y hay otros que nunca se atreven a hacer preguntas cuando piensan que algo no está claro para ellos. Algunas empresas quieren a las personas que siguen ciegamente las instrucciones y no cuestionan el status quo, como hay empresas que quieren que sus empleados eleven  sus voces si piensan que lo que dicen conducirá a la mejora de la empresa. En este caso te recomendamos ser sincero sobre si eres o no una persona que pregunta y cuestiona o si no lo eres. También esto te permitirá evaluar si es un entorno en el que quieres trabajar o no.

Preguntas hay millones, y dependerán del estilo de entrevista y el cargo para el que estés aplicando. Sin embargo la fórmula es muy sencilla: sé sincero, no trates de decir lo que crees que el reclutador quiere escuchar ¡esto se nota! Y sobre todo se espontáneo y honesto tanto contigo mismo como con la persona que tienes en frente.

Etiquetas:
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
Escanea el código