Puntos imprescindibles en la transformación digital

Negocios y Empresa   »   Puntos imprescindibles en la transformación digital

La tecnología avanza de forma vertiginosa. Y es que hace no muchos años, todavía era común llevar impresas las entradas del cine o los billetes de tren. Sin embargo, la tecnología cada vez está más presente en nuestra vida. Es por este motivo que muchas pequeñas empresas deben conseguir financiación mediante líneas de crédito u otro tipo de préstamos para poder hacer frente a esta transformación digital y tecnológica tan necesaria. 

Esta actualización tecnológica es indispensable, ya que, si no se lleva a cabo, las empresas corren el riesgo de quedar rezagadas respecto a sus competidores. Los principales puntos a cubrir cuando hablemos de esta nueva era digital son los principalmente tres: 

Renovación de equipos informáticos

La tecnología ha avanzado tan rápidamente que, ordenadores que hace cinco años estaban al nivel más alto en cuanto a prestaciones, han quedado prácticamente obsoletos. Se hace imprescindible una renovación en profundidad del hardware de la compañía, especialmente ordenadores de sobremesa y portátiles. 

Actualización de programas de software

Al igual que el hardware, el software ha evolucionado a pasos agigantados. Tan es así que muchos programas han quedado descontinuados y ya no reciben soporte por parte del fabricante al que se adquirieron. Esto, aparte de generar ineficiencia en los procesos, supone un gran agujero de seguridad en nuestra compañía. Debe resolverse cuanto antes realizando una puesta a punto de todos estos programas. 

Formación del personal en nuevas tecnologías

Sin embargo, por mucho que estemos a la última en componentes informáticos y en el software que tienen instalado, no podremos llevar a cabo una transformación digital completa si no formamos a nuestro personal. Se hace imprescindible una adecuada formación y actualización de los conocimientos digitales de las personas al frente de todos estos procesos. Las máquinas y sus programas nos ayudarán en nuestro día a día, pero quién está detrás de ellas y las maneja son personas capaces de trabajar correctamente con ellas. 

Para hacer frente a estos tres objetivos, en ocasiones necesitaremos la ayuda de financiación externa. Esta, podemos conseguirla mediante líneas de crédito o un préstamo a plazos. En ambos casos tenemos varias posibilidades.

Préstamo a plazos 

Si recurrimos a esta opción, tendremos a nuestra disposición las tarjetas de crédito o mini préstamos si la cantidad a solicitar no es excesivamente elevada. Sin embargo, si la inversión es de mayor envergadura, una muy buena opción son los préstamos personales o bien los créditos con aval

Líneas de crédito

En este caso, nos beneficiamos de intereses mucho más asequibles y la posibilidad de disponer del dinero estrictamente necesario. El cual podremos ir devolviendo en la cantidad y momento que más nos interese. Eso sí, previa aprobación de nuestra entidad financiera. 

 

Tal y como hemos comentado, estos tres puntos descritos son imprescindibles para afrontar los nuevos retos tecnológicos a los que se enfrentan los autónomos y PYMES. Si es necesario recurrir a líneas de crédito o un préstamo a plazos, no debemos dudarlo, son una buena opción, siempre y cuando conozcamos sus características y las obligaciones que estos productos conllevan.

CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
Escanea el código