Smart Tv: Las claves a tener en cuenta para tu estrategia de Marketing

Actualmente, más de 3 millones en España consumen contenidos de la red directamente en su Smart TV. Esa cifra, no es nada despreciable y nos tendría que hacer reflexionar un poco sobre dos puntos en concreto:

Realidad multidispositivo: nuestro cliente te puede estar visitando desde su ordenador de mesa, ordenador portátil, tablet, smartphone y Smart TV. ¿Están tus contenidos adaptados a esto?

Creación del t-commerce: aquí se unen el televisor inteligente y el comercio online. Tus clientes te van a comprar desde el televisor.

Un reciente estudio en EEUU apuntaba que a finales de 2014, 25 millones de americanos serán usuarios activos en el campo del t-commerce. Entonces, no sería hora de poner el foco en este tema?

smart tv 1

SMART TV: LAS CLAVES A TENER EN CUENTA PARA TU ESTRATEGIA DE MARKETING

Teniendo en cuenta una nueva realidad en que el mayor % de nuevos televisores ya son Smart Tv, sería bueno apuntar algunos conceptos que ayuden a tener en cuenta a este fantástico dispositivo para tu estrategia de marketing:

              1- Especial atención al branded content en formato vídeo: no voy a descubrir ahora el éxito de los micro vídeos en internet, pero cuando le introduces la variable Smart TV suceden cosas:

                                   – Las posibilidades de ver contenidos de Youtube, Vimeo o Vine suben y con una experiencia para el usuario muy distinta. Por tanto, crece aún más la importancia de poder producir contenido en vídeo

                                   – La calidad de las imágenes hay que tenerla mucho más presente. Una mala producción de contenidos en una pantalla de televisor se nota mucho más

               2- La aparición de Google Chrome Cast: este dispositivo de Google permite convertir cualquier televisor en un dispositivo mucho más funcional para reproducir contenidos de internet. Aquí os dejo, para los que queráis, este vídeo introductorio sobre este nuevo gadget:

Imagen de previsualización de YouTube

               3- Usabilidad y diseño: a la que hay nuevo dispositivo a la vista hay «nuevos deberes» para los profesionales de estás áreas que deberán comprobar cómo es la experiencia de usuario para smart tv y cómo habría que adaptar su diseño para que sea «responsive» también en este nuevo contexto.

               4- Nuevos formatos de publicidad interactiva en Tv: con los smart Tv en las casas, las marcas van a poder «jugar» un poco más con su audiencia buscando que interactuen con ellos cuando ven un anuncio en pantalla. Un ejemplo podría ser el Domino’s pizza que lanzó un anuncio en el descanso de un partido de fútbol americano donde el espectador podía clicar con el mando en el anuncio y se abría una aplicación para pedir directamente una pizza a domicilio.

               5- Aplicaciones pensadas para Smart Tv: aquí también se abre un nuevo universo en el que algunas aplicaciones pensadas para los televisores inteligentes se convierten en micro canales de contenido específico. Ya hay algunas marcas que se avanzaron a esto creando su aplicación para smart Tv como fue Mark&Spencer. Ahí es donde publican sus informaciones relacionadas con sus productos.

               6- Mayor integración Tv – social media: un buen ejemplo de ello es una propuesta como buzz.tv. Esta herramienta de social TV permite seleccionar los contenidos que vemos por las redes sociales creando nuestras propias preferencias como si fuera un canal de TV. Lo que ya es una realidad con el binomio Tv-móvil (con twitter principalmente), se compartirán y comentarán directamente los contenidos en el propio televisor.

Imagen de previsualización de YouTube

Con todas estas novedades, estamos preparados para adaptar la estrategia de marketing? Es necesario hacer cambios pensando específicamente en las Smart TV?

 

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escanea el código