Transformación digital: 5 consejos prácticos para digitalizar tu empresa

Tecnología   »   Transformación digital: 5 consejos prácticos para digitalizar tu empresa

La visibilidad de una empresa en Internet supone de una de las oportunidades de crecimiento más importantes. Hablamos de una mejor accesibilidad para tus clientes además de una gran variedad de beneficios que pueden evidenciarse a corto plazo al digitalizar tu negocio.

En este artículo te compartiremos algunos consejos prácticos que serán de gran ayuda si planeas migrar a las plataformas digitales. Sin embargo, si quieres profundizar en estos conocimientos, te recomendamos el Máster en Transformación Digital e Innovación de Inesdi.

Con cada vez más personas utilizan las redes sociales y navegan por la red, por lo que la transformación digital es una necesidad que se hace cada vez más notable para todo tipo de negocios. Esta es una oportunidad para modernizar tu negocio y posicionarlo entre los líderes en el sector, así que te invitamos a continuar leyendo para saber cómo hacerlo.

Que es la digitalización de una empresa

Antes de ofrecerte algunos consejos, es adecuado hacer una revisión acerca del término ‘digitalización’. Básicamente, consiste en transformar nuestra empresa en una alternativa accesible en Internet e incorporar algunas herramientas digitales que permiten el aumento en la eficiencia de algunas tareas que habitualmente se llevaban a cabo de manera manual o tradicional.

Cuando la tecnología es aplicada de la manera correcta, la productividad y desarrollo de una empresa son capaces de multiplicarse exponencialmente, ofreciendo resultados tangibles a corto plazo. Una de las opciones en las que pensamos inicialmente es en la inclusión de un software capaz de mejorar la organización de la empresa.

A continuación, te damos un par de consejos para ayudarte a digitalizar tu empresa:

  1. Haz una evaluación de la empresa

La evaluación de una empresa consta de hacer una revisión profunda de sus diferentes departamentos, funcionamientos, y evaluar los niveles de organización. Al hacer una comparativa acerca de cuáles son las áreas en las que se está obteniendo un mejor desempeño y crecimiento, sabrás hacia donde debes enfocar los recursos de digitalización para mejorar aún más su desempeño. Te recomendamos desarrollar una estrategia y asesorarte con especialistas capacitados.

  1. Trabaja en la fidelización

La digitalización puede ofrecer aportes significativos para la interacción con tus clientes. Uno de los recursos más populares que hemos visto en los últimos tiempos es la inclusión de una inteligencia artificial que pueda interactuar con los clientes. Este tipo de software puede ser de gran ayuda para lograr la fidelización de tus clientes, y es posible cerrar campañas de marketing y enfocar la publicidad en la dirección correcta.

  1. Trabajo remoto

La inclusión de nuevas formas de trabajo puede resultar en un acierto para tu negocio. Dependiendo del nicho en el que te desenvuelvas, incluir la posibilidad de teletrabajar puede ser una excelente opción. El trabajo remoto ha demostrado ser una opción bastante interesante, al evaluar los niveles de productividad que tus empleados pueden alcanzar al hacerlo bajo condiciones de organización y planificación.

  1. Trabaja en tu autoridad en Internet

Ya sea a través de la creación de una página web o las redes sociales, tu presencia en la red debe ser trabajada por profesionales. Una de las áreas más importantes en las que debemos trabajar en la digitalización de la empresa es el servicio de atención al cliente y la publicidad. Se ha demostrado que una porción importante de los clientes de una empresa suele provenir de fuentes de internet, así que asegúrate de tener buen material en línea.

  1. Capacitaciones

Asegúrate de que el equipo de trabajo esté capacitado para el manejo de las nuevas tecnologías que incorpores en tu empresa, a través de jornadas de capacitación y adiestramiento.

CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
Escanea el código