Twitter ha anunciado algunos cambios en su plataforma que buscan hacer a esta red social un lugar más seguro para sus usuarios. En este sentido, la compañía ha decidido implementar algunas medidas para proteger a sus usuarios de los abusos y acosos que llevan a cabo algunas personas que utilizan este medio, para lo cual estará introduciendo tres medidas concretas para lograr este fin:
Índice del contenido
Detener la creación de nuevas cuentas abusivas
Twitter está tomando medidas para identificar a aquellos usuarios que han sido permanentemente suspendidos a fin de evitar que creen nuevas cuentas. Esta medida busca hacer frente a aquellas cuentas que son creadas para abusar y acosar a otros, evitando así algunas de las más prevalentes e hirientes formas de conducta.
Obtener resultados más seguros a las búsquedas
Mediante “búsquedas seguras”, la red social removerá de los resultados de las búsquedas aquellos tuits que potencialmente contengan información sensible o que provengan de cuentas bloqueadas o silenciadas. Si bien el contenido potencialmente ofensivo podrá ser encontrado si los usuarios quieren acceder a él, Twitter espera que su barra de búsqueda limite la difusión de mensajes abusivos.
Colapsar tuits potencialmente abusivos o de baja calidad
El equipo de Twitter estará trabajando para identificar y colapsar respuestas de “baja calidad” o potencialmente abusivas a las conversaciones más relevantes que son desplegadas en el feed de noticias. No obstante, estas respuestas seguirán al alcance de aquellos usuarios que quieran acceder a ellas.
Esta serie de medidas vienen a reforzar los esfuerzos de Twitter para proveer a sus usuarios de herramientas que les permitan controlar lo que ven en la red social. La empresa ya había anunciado la semana pasada algunas mejoras en su proceso de reporte de tuits abusivos y ha afirmado que continuará efectuando más cambios en sus productos en las próximas semanas.
Entradas Relacionadas
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.