Ranking

10 Mejores Fabricantes y Proveedores de Equipos para el Procesamiento de Pescado

El sector de los equipos para el procesamiento de pescado y mariscos ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, impulsado por la creciente demanda de productos pesqueros procesados de manera eficiente y con altos estándares de calidad. Según informes del mercado, se estima que la industria de equipos de procesamiento de pescado alcanzará un valor de más de 4.5 mil millones de dólares en 2025, con una tasa de crecimiento anual superior al 5%. Factores como la automatización, la sostenibilidad y la seguridad alimentaria han impulsado la evolución tecnológica en este sector, permitiendo a las empresas mejorar la eficiencia en el procesamiento, reducir el desperdicio y optimizar la trazabilidad de los productos.

A continuación, se presentan 10 fabricantes y proveedores de equipos para el procesamiento de pescado que destacan en la industria por su innovación, tecnología y soluciones especializadas para el procesamiento de pescado y mariscos.

Mejores fabricantes y proveedores de Equipos para el Procesamiento de Pescado. Top 10

Normar Trading

 

Normar Trading es una empresa noruega especializada en la fabricación, restauración y comercialización de equipos para el procesamiento de pescado. Fundada en 1998 en Møre, Noruega, se ha posicionado como un proveedor confiable que ofrece tanto maquinaria nueva como restaurada.

Uno de los aspectos clave de su modelo de negocio es la reacondicionación de equipos usados, lo que permite a las empresas acceder a maquinaria de calidad a precios más asequibles, al mismo tiempo que contribuye a la sostenibilidad ambiental al prolongar la vida útil de los equipos. Su catálogo incluye máquinas para eviscerado, fileteado, congelación y empaquetado de pescado.

Normar Trading comercializa sus soluciones en mercados clave como Sudamérica (P. ej., Perú), Estados Unidos y Europa, garantizando soporte técnico y repuestos para sus clientes.

Baader

 

Baader, fundada en 1919 en Alemania, es una de las empresas más influyentes en la fabricación de máquinas de procesamiento de mariscos y pescado. Con más de un siglo de experiencia, se ha consolidado como un líder en tecnología para fileteado, deshuesado y procesamiento integral de especies marinas.

Uno de sus productos más destacados es el Baader 581, un sistema avanzado para el fileteado de pescado blanco que maximiza el rendimiento y reduce el desperdicio. Además, la empresa ha desarrollado soluciones de visión artificial y automatización para mejorar la eficiencia y la seguridad en el procesamiento.

Baader cuenta con presencia global y sus equipos son ampliamente utilizados en la industria del salmón, el bacalao y otros pescados de alto valor comercial. 

Peruza

 

Peruza es una empresa letona que ha ganado reconocimiento en el diseño y fabricación de líneas de procesamiento de pescado altamente automatizadas. Fundada en 1991 por el ingeniero Arnis Petranis, sus soluciones incluyen sistemas para clasificación, eviscerado, desespinado y empaquetado de diversas especies.

Una de las características más importantes de Peruza es su capacidad para ofrecer soluciones personalizadas, adaptadas a las necesidades de cada cliente. Sus líneas de procesamiento son particularmente populares en la industria del salmón y el bacalao, donde la automatización y la precisión son esenciales.

Marel

 

Marel, con sede en Islandia y fundada en 1983, es un referente mundial en soluciones avanzadas para el procesamiento de pescado industrial. La compañía ha desarrollado una amplia gama de equipos para la transformación eficiente de pescado y mariscos, con un fuerte enfoque en la automatización y el control de calidad.

Entre sus innovaciones más destacadas se encuentra la Marel FleXicut, una máquina que utiliza escaneo por rayos X y cortes de alta precisión para eliminar espinas de filetes de pescado. Este sistema ha revolucionado la industria, aumentando el rendimiento del producto y reduciendo desperdicios.

Marel opera en más de 30 países y es ampliamente reconocida por su tecnología de vanguardia en la industria pesquera.

Carnitec

 

Carnitec es un fabricante brasileño especializado en equipos de procesamiento para pescado y carne, con un enfoque en la durabilidad y eficiencia operativa. Sus soluciones incluyen sistemas de transporte, líneas de corte, congeladores y equipos para la manipulación de pescado en entornos industriales exigentes.

Uno de los puntos fuertes de Carnitec es su capacidad para ofrecer soluciones modulares y escalables, permitiendo a los procesadores de pescado adaptar sus líneas de producción según sus necesidades específicas. Sus equipos son ampliamente utilizados en América Latina y otras regiones donde la industria pesquera está en expansión.

Norbech

 

Norbech, empresa danesa con más de 40 años de experiencia, se especializa en soluciones de acero inoxidable para la industria pesquera. Su catálogo incluye mesas de trabajo, cintas transportadoras y sistemas de procesamiento diseñados para garantizar la higiene y la eficiencia en el manejo del pescado.

Además de equipos estándar, Norbech diseña soluciones personalizadas para optimizar el flujo de trabajo en plantas de procesamiento de pescado de gran escala. Sus mesas y estaciones de corte están diseñadas para maximizar la ergonomía y reducir el desgaste de los trabajadores. La empresa también ofrece sistemas avanzados de lavado y desinfección, asegurando el cumplimiento de los estándares internacionales de higiene en la industria alimentaria. Sus productos son ampliamente utilizados en mercados europeos y en la industria del salmón en países escandinavos y Norteamérica.

Martak

 

Martak es un fabricante islandés con una fuerte presencia en Canadá y Europa, especializado en tecnología para el procesamiento de mariscos y pescado. Sus soluciones incluyen máquinas de eviscerado, pelado de camarones y sistemas de congelación.

Uno de sus desarrollos más innovadores es su sistema de eviscerado automatizado, diseñado para mejorar la velocidad y precisión del procesamiento, reduciendo la intervención manual y garantizando una alta calidad del producto final. 

Cretel

 

Cretel, empresa belga con más de 40 años de trayectoria, se especializa en máquinas para el pelado y limpieza de pescado y mariscos. Sus equipos permiten a las plantas de procesamiento optimizar la preparación del pescado antes de su transformación.

Uno de sus productos más destacados es su peladora industrial de pescado, diseñada para remover piel y escamas de manera eficiente sin dañar la textura del producto. Cretel también ofrece sistemas de higiene industrial, como túneles de lavado para cajas y herramientas, esenciales para garantizar la seguridad alimentaria en las plantas de procesamiento.

 

YUKE

 

YUKE, fabricante chino de equipos para la industria pesquera, se ha destacado por su oferta de máquinas de procesamiento de mariscos y pescado con tecnología avanzada y precios competitivos.

Sus equipos incluyen congeladores IQF (Individual Quick Freezing), sistemas de corte y eviscerado automatizados, y maquinaria para la manipulación eficiente de pescado en entornos de producción de alto volumen.

La empresa ha logrado expandirse a mercados en Asia, Europa y América Latina, ofreciendo soluciones accesibles sin comprometer la calidad. 

Kroma

 

Kroma, empresa danesa fundada en 1975, es un referente en equipos de eviscerado y fileteado de pescado. Sus soluciones están diseñadas para procesar grandes volúmenes de pescado con un alto nivel de precisión y automatización.

Uno de los productos más destacados de Kroma es la línea Gutmaster, un sistema de eviscerado automatizado que mejora la eficiencia y reduce la manipulación manual. La empresa también desarrolla sistemas de lavado y clasificación de pescado, asegurando que los productos finales cumplan con los más altos estándares de calidad. Sus equipos son ampliamente utilizados en la industria del bacalao, el salmón y otras especies de alto valor comercial en Europa, Asia y América del Norte.

Además, Kroma se enfoca en la sostenibilidad, ofreciendo tecnologías que minimizan el desperdicio de materia prima y optimizan el uso del agua en los procesos de eviscerado. Su expansión en los últimos años ha fortalecido su presencia en mercados clave, incluyendo procesadores industriales y exportadores de pescado fresco y congelado. 

Share
Publicado por
Tiempo de Negocios

Recent Posts

¿Qué es el posicionamiento en la web?

El posicionamiento en la web se refiere al conjunto de estrategias que permiten que un…

3 horas hace

Claves para mejorar la gestión empresarial con comercio especializado

La gestión empresarial moderna enfrenta retos constantes en un mundo donde los mercados evolucionan rápidamente…

1 día hace

El papel de los incentivos financieros en la adopción de nuevos servicios digitales

Empecemos por el principio, ¿qué son los incentivos financieros? Los incentivos financieros se crean para…

2 días hace

IA en la era del streaming: Cómo crear videos y voces realistas en minutos | Vidnoz

El consumo de películas, series, videojuegos, libros y tecnología nunca ha sido tan intenso. Las…

2 días hace

4 Herramientas populares para la Gestión de gastos de empleado en España

La gestión de gastos de empleado es uno de los procesos internos más relevantes para…

1 semana hace

Estrategias tecnológicas para optimizar la operación de establecimientos turísticos

La industria turística se encuentra en un proceso de transformación acelerada gracias a los avances…

1 semana hace