Índice del contenido
Si estas preparando tu propio proyecto ecommerce o estás en un primer estadio, siempre es productivo recodar ciertos puntos que pueden ser útiles y pueden generar cambios positivos en tu web:
Algunas tiendas online parecen estar 100% enfocadas a los PPC de Google. Eso quiere decir que tus fuentes de ingreso dependen 100% a factores que no vas a poder controlar. Consejo: diversifica en tu estrategia de marketing
La navegación debe ser agradable a la vista y todo lo que puedas comunicar en 1 página mejor que 2. Cuantos más pasos hará aumentar tu tasa de abandono.
Tu visitante debe poder encontrar todo lo que busca en tu web siendo la primera vez que navega en ella. Si no es así lo más probable que es que nos tengas una segunda oportunidad.
Yo creo que todos cuando hacemos alguna estimación de costes/beneficios no lo hemos incluido y luego hay sorpresas. Esto te ayudará a ser más realista.
Estas son tus 3 armas, haz que aumenten y verás recompensado todo tu trabajo.
Dedica tiempo a generar contenido interesante para tus clientes potenciales. Si te conciben como un experto en tu sector más fácil será que depositen un voto de confianza comprando tu servicio/producto
Facebook es una cosa, Twitter otra, Linkedin otra distinta y así con el resto. El público objetivo es distinto, el lenguaje también y por tanto tu estrategia debe diferir para cada una. El objetivo es el mismo pero intenta “mutar” las formas, será más efectivo.
Si cogieras el mismo email y lo mandas a 3 horas distintas,3 días distintos y con 3 asuntos distintos impactando la misma base, obtendrías 3 resultados distintos. Conclusión: Optimiza, prueba, mide y corrige.
Mira de estar en contacto con el cliente para preguntarle sobre su experiencia. La información es poder cambiar para mejorar.
Siempre que puedas expresar con vídeos o fotos, hazlo, mejora la interactividad con tus clientes.
Es muy complicado que puedas dominar todas las estrategias en marketing online, así que déjate asesorar por buenas agencias en email MK, SEO, Social media….La profesionalidad y la experiencia con un grado.
Aunque tengas un producto masa, siempre tendrás un target más afín con el que tu tasa de conversión es mucho mayor. Localízalo y trata de dejarlo satisfecho.
No descubriré que sean ya una realidad así que trata de tenerlos en cuenta siempre que puedas.
Trata de aprender todo lo que puedas de los que ya han demostrado ser buenos en su sector. No tengas miedo en implementarlo tú también, ya podrás diferenciarte en otras áreas.
Pasarela de pago, Paypal….hay clientes para todos los gustos .
Para los que quieran ampliar de 15 a 100 consejos rápidos pueden leer:
Social commerce : 100 consejos para vender en Internet: Leonard Pera
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
El posicionamiento en la web se refiere al conjunto de estrategias que permiten que un…
La gestión empresarial moderna enfrenta retos constantes en un mundo donde los mercados evolucionan rápidamente…
Empecemos por el principio, ¿qué son los incentivos financieros? Los incentivos financieros se crean para…
El consumo de películas, series, videojuegos, libros y tecnología nunca ha sido tan intenso. Las…
La gestión de gastos de empleado es uno de los procesos internos más relevantes para…
La industria turística se encuentra en un proceso de transformación acelerada gracias a los avances…