7 + 1 Formas de utilizar las redes sociales para captar clientes potenciales

Muy a menudo tenemos el debate de si estando de forma correcta en las redes sociales se puede vender y conseguir un ROI aceptable como para dedicar más recursos o simplemente nos tenemos que ceñir a:

– Acciones de branding para conectar un poco más emocionalmente con los usuarios

– Servicios de atención al cliente 2.0

Dicho de forma de contundente, sí que se puede vender en redes sociales, solo que en mi opinión los usuarios («early adopters» aparte) no están preparados para hacer el proceso 100% online y todo en el ámbito social media.

       » TENEMOS UNA GRAN OPORTUNIDAD PARA UTILIZAR LAS REDES SOCIALES Y LOGRAR UN PRIMER CONTACTO O LEAD PARA LUEGO SEGUIR EL PROCESO DE VENTA MEDIANTE MÉTODOS MÁS TRADICIONALES COMO EL EMAIL O TELÉFONO»
 
 
 

7 FORMAS DE CAPTAR CLIENTES POTENCIALES MEDIANTE LAS REDES SOCIALES

Para esta importante misión son las siguientes:

1- Escuchar conversaciones relevantes: podemos utilizar alguna herramienta como Hootsuite y crear alertas de tu empresa. Una vez hecho puedes monitorizar conversaciones de tu marca, algún competidor o simplemente conversaciones relacionadas con tus productos. En esos escenarios puedes conseguir clientes potenciales.

2- Pon bien visibles tus datos offline en tus redes sociales: algunas personas o no se fían o simplemente no están cómodas tomando decisiones de compra en redes sociales. Si tienen acceso a información offline, allí tendrás tu oportunidad.

3- Campañas de social ads: puedes probar con campañas de CPC (coste por clic) en facebook, twitter o linkedin. Para algunos productos como cursos online por ejemplo funciona muy bien para conseguir leads válidos.

4- Regalar algo a cambio de un registro sencillo: ya puede ser un ebook o una guía, el hecho es que si la información es mínimamente relevante y en consonancia con tu producto, muchos usuarios te dejarán su email y tendrás algunas oportunidades de venta reales.

5- Monta promociones en tu redes sociales: esta es una de las estrategias que mejor funciona: concursos, descuentos, regalos. Esta clase de incentivos conduce a muchos usuarios a interactuar con tu empresa.

6- Participar en los twitter chats, los grupos de linkedin o los hangouts de google +: si filtras bien donde se ubica tu público potencial dentro de estas 3 herramientas puede ser muy productivo.

7- Crear contenido viral: si acertamos con alguna campaña que sea compartida por muchos usuarios tendremos muchas opciones de obtener contactos nuevos que pueden convertirse en clientes potenciales.

El último consejo que te doy hoy es la de organizar un webinar con algún influencer relacionado con tu sector. El hecho relevante es llegar a una audiencia nueva mediante la aportación de información interesante. La forma más cómoda de llevar esto a cabo es con alguna herramienta como «Go to webinar».

Y si tienes dificultades para encontrar personajes influyentes en tu sector, puedes probar con la herramienta Buzzsumo. Te permite buscar por palabra clave y de forma geolocalizada.

Las redes sociales son una potente arma donde poder monitorizar, filtrar y localizar a posibles clientes. La clave está en identificarlos, atraer de forma efectiva y llamarle a la acción para que se realice la venta. Nadie dice que sea tarea fácil pero si que es posible. Y sino mira el protagonista del siguiente vídeo, él si que sabe de lo que habla 🙂

 
Share
Publicado por
Pau Llambi

Recent Posts

Verifactu 2025: guía para autónomos y pymes sobre el nuevo sistema de Hacienda

Verifactu 2025: guía para autónomos y pymes sobre el nuevo sistema de Hacienda El año…

2 días hace

Un real decreto obligará a instalar un sistema a todas las empresas

El Gobierno prepara un nuevo real decreto que hará obligatorio el registro horario digital en…

2 semanas hace

Claves para mejorar la gestión empresarial con comercio especializado

La gestión empresarial moderna enfrenta retos constantes en un mundo donde los mercados evolucionan rápidamente…

4 semanas hace

El papel de los incentivos financieros en la adopción de nuevos servicios digitales

Empecemos por el principio, ¿qué son los incentivos financieros? Los incentivos financieros se crean para…

4 semanas hace

IA en la era del streaming: Cómo crear videos y voces realistas en minutos | Vidnoz

El consumo de películas, series, videojuegos, libros y tecnología nunca ha sido tan intenso. Las…

4 semanas hace

4 Herramientas populares para la Gestión de gastos de empleado en España

La gestión de gastos de empleado es uno de los procesos internos más relevantes para…

1 mes hace